No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
jcarlos1986
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 286
Registrado: Mié, 03 Abr 2013, 23:14
Sexo: Hombre

No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por jcarlos1986 »

PRIMERO QUE NADA ESTO LO ECONTRE LEYENDO EN OTROS LADOS Y ME PARECIO INTERESANTE Y QUISE COMPARTIRLO CON UDS.

Adquirir una mascota es una responsabilidad que debemos asumir a largo plazo.

Las mascotas y dentro de ellas los acuarios, apoyan a las personas en una infinidad de cosas:

A los enfermos les ayudan casi como entregando una terapia, otras logran liberar stress, etc. Sin embargo, contar con un acuario va más allá de colocar peces, plantas o corales en agua.

Siempre es aconsejable contar con asesoramiento profesional y conocimiento de las condiciones del entorno necesario para que nuestro acuario este en óptimas condiciones, manteniendo el ecosistema en forma constante e intentando siempre imitar al máximo las condiciones naturales en las que las especies se deberían encontrar.

El crecimiento de la población de animales de compañía o mascotas en el mundo responde entre otras cosas a la necesidad de las familias de compensar la falta de afecto causado por la actividad laboral de sus miembros; en el caso de los niños la crianza de una mascota puede enseñarles a amar. A ser responsables y formar su personalidad debido a que se desarrolla en el niño la sensación de ser siempre aceptado y querido; en el caso de los adultos, las mascotas ayudan a liberar el estrés. Por todas estas consideraciones, los animales de compañía son un elemento de nuestra sociedad moderna que contribuye al bienestar y a la salud de la población.

Las peceras pueden utilizarse desde un elemento decorativo hasta un instrumento de relajación, pero es importante no olvidar que bajo cualquier uso que se les de, existe la obligación y responsabilidad de cuidar a un ser vivo.

Tener una pecera requiere de cuidados, conocimientos, responsabilidades y, sobre todo, amor por la naturaleza.



¿Cómo sabemos lo que siente un pez, una planta o un coral?

Solamente nos damos cuenta de que el animal o vegetal no se encontraba bien cuando enfermó ó murió. Teniendo en cuenta que el valor de un animal se expresa en términos de dinero, muchas personas deciden desprenderse de él (lo echan a la calle, al rió, al baño ó simplemente lo dejan morir) en vez de invertir el dinero necesario en algún remedio o en mantener las condiciones en el ambiente que estos seres necesitan.



Me cansé de mi mascota..

Cuando ya se han cansado de la mascota o cuando la atención e interés por sus mascotas ha desaparecido, intentan traspasar el problema a otra persona. En la práctica, los peces, plantas, tortugas, etc.son devueltos a la naturaleza, los perros son atados a árboles y gatos son echados por la ventana de un coche. Estos son ya hábitos reconocidos y asquerosos.

No es fácil deshacerse de un animal de forma decente y responsable. Las tiendas de animales normalmente no aceptan que se les devuelva un animal. También se ha de regalar a terceros al animal y sus cosas gratuitamente ó se decide inyectarlos para matarlos.entre otras cosas que también se hacen.



Peligros de liberar especies al medio ambiente

Cuando algo se define como riesgo ecológico, ¿quiere decir que es probable que vaya a suceder, o quiere decir que podemos ser capaces de prever y evitar que suceda?

La unión de ejemplares existentes en el hábitat natural con seres vivos mantenidos en cautividad, cuyo origen geográfico natural no se conoce exactamente o no corresponde al actual, puede causar incalculables e irreversibles riesgos, tanto para la mascota como para el ecosistema (temas sanitarios, ambientales, económicos, sociales, mezclas genéticas, etc.) Además los efectos pueden llegar a ser imprevisibles. Sumado a lo anterior, la liberación de seres vivos criados o mantenidos en cautiverio trae consigo el riesgo de que factores fatales como enfermedades virales y bacterianas, hongos y parásitos sean introducidos a la población silvestre. Las consecuencias que estos pueden tener en poblaciones nunca antes confrontadas con los mismos, pueden ser catastróficas, como han demostrado las experiencias a través de la historia. En Chile por ejemplo, la invasión de la caturra argentina (típico loro verde que esta viviendo en las palmeras y árboles de las plazas santiaguinas), las ranas africanas (que se están comiendo a las ranas chilenas y que no tiene depredador aquí), los jabalíes en el sur que entraron desde Argentina, las termitas, etc. Las enfermedades que puedan generarse muchas veces sólo son reconocibles en estado agudo, pero animales aparentemente sanos también pueden ser portadores. Además no se sabe hasta qué punto estas enfermedades pueden ser transmitidas incluso al ser humano. Por ello no libres a tus peces en los ríos o aguas, primero por el peligro de contagiar de organismos peligrosos el ecosistema y porque de seguro tu pez no sobrevivirá y pasará por procesos de dolor y de deterioro físico atroz. Los peces de aguas tropicales lógicamente en aguas heladas sufren, al igual que al pasar a aguas cloradas como las de la gritería, se ahogaran.

Asimismo pon mucho cuidado con botar restos de plantas o plantas de sobra después de una poda. Puede que se desarrollen como plaga en las aguas de los ríos y que se multipliquen en forma de invasión.

Siempre hay maneras de encontrar un lugar donde dejar plantas y peces muertos sin contagiar nuestro ecosistema ni poner en riesgo nuestra salud.





Las mascotas desarrollan la sensibilidad de los niños, les crean hábitos de servicio y responsabilidad, además de crear un efecto social y "humanizador" en ellos.



Los acuarios son ecosistemas con seres vivos que debemos cuidar y aprender a conocer.



Cada pez, caracol, cangrejo o coral merece nuestro absoluto respeto y dedicación



No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario
Avatar de Usuario
hantke
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Sab, 16 Oct 2010, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Re: No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por hantke »

Exelente aporte!

Muy cierto son las actitudes asquerosas de ciertas personas, que por ejemplo no sol botan un perro que ya no quieren (lo cual ya es terrible) si no que algunos lo dejan atado! así como para un uso útil de la correa que ya no les servirá =(
Entiendo que aveces la gente no quiere saber mas de sus mascotas, pero lo MINIMO en cumplir con la responsabilidad que adquirieron al tener una mascota, es buscarles otro hogar decente
Con respecto al acuarismo, es bien sabido la plaga de ranas africanas hermafroditas que acaba con nuestra propia especie de ranas, esto por el descuido de alguien que no solo las trajo ilegalmente, si no que ademas las libero en un mal MAL lugar =(
Avatar de Usuario
jcarlos1986
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 286
Registrado: Mié, 03 Abr 2013, 23:14
Sexo: Hombre

Re: No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por jcarlos1986 »

Gracias...!!! Es la pura y santa verdad!! Ojala la mentalidad de la sociedad de muestro país cambie y avance junto con los años


Enviado desde mi XT925 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por Olga »

Muy buen post!
jcarlos1986 escribió:


Me cansé de mi mascota..

Cuando ya se han cansado de la mascota o cuando la atención e interés por sus mascotas ha desaparecido, intentan traspasar el problema a otra persona. En la práctica, los peces, plantas, tortugas, etc.son devueltos a la naturaleza, los perros son atados a árboles y gatos son echados por la ventana de un coche. Estos son ya hábitos reconocidos y asquerosos.
Me gustaría agregar una parte: " No traspases la responsabilidad de tus actos en otras personas"
Ejemplo: hace 2 semanas en mi clínica abandonaron care palo 8 cachorros, 5 hembritas y 3 machos, en un tupper grande TAPADO y a pleno sol. Cuando los encontramos estaban medio ahogados por falta de aire.
Que pasó despues? Les cuento:
Se regalaron 7 cachorros, queda 1 machito, asi que paso el dato por si alguien lo quiere, y la clínica tuvo que ponerse con :
- 10 kilos de alimento de cachorro
-8 vacunas gratuitas
-compromiso de 5 esterilizaciones gratuitas para las hembritas, en el caso contrario nadie las adoptaría.
Avatar de Usuario
hantke
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Sab, 16 Oct 2010, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Re: No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por hantke »

Que buena gente (ustedes, no los que los fueron a tirar...)

Tratare de ver si alguien lo quiere =D
Olga escribió:Muy buen post!
jcarlos1986 escribió:


Me cansé de mi mascota..

Cuando ya se han cansado de la mascota o cuando la atención e interés por sus mascotas ha desaparecido, intentan traspasar el problema a otra persona. En la práctica, los peces, plantas, tortugas, etc.son devueltos a la naturaleza, los perros son atados a árboles y gatos son echados por la ventana de un coche. Estos son ya hábitos reconocidos y asquerosos.
Me gustaría agregar una parte: " No traspases la responsabilidad de tus actos en otras personas"
Ejemplo: hace 2 semanas en mi clínica abandonaron care palo 8 cachorros, 5 hembritas y 3 machos, en un tupper grande TAPADO y a pleno sol. Cuando los encontramos estaban medio ahogados por falta de aire.
Que pasó despues? Les cuento:
Se regalaron 7 cachorros, queda 1 machito, asi que paso el dato por si alguien lo quiere, y la clínica tuvo que ponerse con :
- 10 kilos de alimento de cachorro
-8 vacunas gratuitas
-compromiso de 5 esterilizaciones gratuitas para las hembritas, en el caso contrario nadie las adoptaría.
Avatar de Usuario
jcarlos1986
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 286
Registrado: Mié, 03 Abr 2013, 23:14
Sexo: Hombre

Re: No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por jcarlos1986 »

Gracias por comentar!!! La vivencias de otros nos ayudan a prevenir los errores, cuando veo los animales votados o maltratados me da una pena, ojala la ley fuera mas dura con respecto a el abandono animal!!

Enviado desde mi XT925 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por Olga »

Hoy se regaló el octavo cachorro, vivieron mas de dos semanas en la clínica.

Ahora me pregunto: porque puede llegar el dueño de la perra y OBLIGARME a quedar con sus cachorros?!

Esto es lo que mas da rabia, por ultimo tratar de regalarlos por su propia cuenta, llegar a colocar aviso en la clínica que se regalan, venir a hablar conmigo para saber si les puedo ayudar a encontrarles casa nuevas.

Pero no, a la fuerza, sin tener en cuenta que todos los que trabajamos en la clínica tenemos varios animales en las casas, que por la clínica han pasado 20 perros recogidos en 5 años, se vacunaron, se esterilizaron y se regalaron, algunos han vivido mas de un año con nosotros.
Pero en el caso de estos perros NOSOTROS DECIDIMOS a adoptarlos, asumiendo todos los gastos y las responsabilidades. De hecho, hay 4 perros que quedaron para siempre, 3 de ellos son tripodes, "niños simbolos", como les digo yo.

Es distinto que YO decida y a mi me OBLIGUEN, traspasando su irresponsabilidad que para mi significa tiempo, pena y gastos.
Lunatica
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 206
Registrado: Lun, 28 Ene 2013, 00:30
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiasco

Re: No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por Lunatica »

Cómo tratamos a los animales y a la naturaleza en general es el reflejo de la calidad de humanos que somos.
Avatar de Usuario
jcarlos1986
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 286
Registrado: Mié, 03 Abr 2013, 23:14
Sexo: Hombre

Re: No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por jcarlos1986 »

LUNATICA TIENES TODA LA RAZON!!!! ojala ubiera mas conciencia animal en este pais
Bruno Ignacio
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 932
Registrado: Sab, 29 Dic 2012, 15:28
Sexo: Hombre
Ubicación: III Region, Atacama

Re: No hagas a la naturaleza lo que no harías en tu acuario

Mensaje por Bruno Ignacio »

ojala la gente que lea esto tome mas conciencia en especial con las tortus,perros y gatos que los pasan tirando o regalando.
slds
Cerrado