para los incrédulos y los crédulos.. fotos actualizadas...
les cuento que se me murieron 2 pero no por condiciones del agua sino por que no se como se salieron del acuario y salieron a caminar encontrándolo en mi pieza mi señora casi me mato cuando los encontró, uno dentro de una caja de zapatos y otra en una pantufla..
tengo una que esta repleta de huevitos debajo de su colita (2 fotos de huevo que voto)...
Moriré sosteniendo la inviabilidad sobre lo que se muestra... Que se hayan salido es signo claro de lo que comenté antes...
Para los que quieran saber más, averigüen sobre el ciclo reproductivo de este género y las necesidades de alimentación de los recién nacidos... Ahí sabrán que el hecho de tener hembras ovadas no significa nada, y también que el desarrollo de los recién nacidos depende de una dieta demasiado específica, la cual sólo es posible con métodos bastante complejos... Con eso tendrán mucho más clara la película en cuanto al contenido expuesto.
Aún así y con tan poca información, las fotos de por sí no son prueba de nada (crédulos o incrédulos). Se desconoce la totalidad del montaje, el número de individuos al momento del inicio, la factibilidad de reemplazo de los caídos, los parámetros, la dieta y forma de alimentación, etc. En definitiva, muchos vacíos...
Chalín escribió:Moriré sosteniendo la inviabilidad sobre lo que se muestra... Que se hayan salido es signo claro de lo que comenté antes...
Para los que quieran saber más, averigüen sobre el ciclo reproductivo de este género y las necesidades de alimentación de los recién nacidos... Ahí sabrán que el hecho de tener hembras ovadas no significa nada, y también que el desarrollo de los recién nacidos depende de una dieta demasiado específica, la cual sólo es posible con métodos bastante complejos... Con eso tendrán mucho más clara la película en cuanto al contenido expuesto.
Aún así y con tan poca información, las fotos de por sí no son prueba de nada (crédulos o incrédulos). Se desconoce la totalidad del montaje, el número de individuos al momento del inicio, la factibilidad de reemplazo de los caídos, los parámetros, la dieta y forma de alimentación, etc. En definitiva, muchos vacíos...
Tiempo al tiempo.
si quieres mas detalle y mas información. ten tu propio acuario... si no crees para mi maní, en acuario lo tengo por gusto personal no para sorprenderte a ti
Lo acabas de decir hmallia, el problema es precisamente ese. Muchos por un gusto personal cometen este error. Yo lo hice con dos pancoritas y me arrepiento de aquello. Tuve agueonitis momentánea de la misma que te esta pasando a ti.
Tienen los días contados esas pobres pancoritas de rio. Son de rio no de acuarios, pero ya que las tienes cuida la temperatura, viven en temp muy muy bajas, no resisten las calidas.
Los animales ya los tienes en tu poder y como acuarista es tu deber cuidarlos y crear un buen hogar para ellas, todo está en tus manos.
Chalín, creo que deberías tomar otra postura, si tienes mucho conocimiento e información sobre está especie deberías ayudar a Hmallia, aunque te lo pidan o no, eres un acuarista veterano y sabes mucho de esta especie, le has dedicado tiempo; no hace mucho hablaste de las Aeglas.
Saludos amigos