Sustrato nutritivo para Gambario
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
holas, la arcilla no tiene cobre, y respecto a la pregunta inicial, pues un suelo fértil no dista del suelo de cualquier curso de agua, en la naturaleza los limos organicos y arcillas combinadas con granos inertes son de lo mas normal del mundo, no existe razón suficiente que justifique incompatibilidad de suelos fértiles "tipo" con bichos tales como camarones o peces
Si la cosa en el fondo es tener acuario sano y agua limpia, a los bichos poco les importa lo que pisan
Saludos
Si la cosa en el fondo es tener acuario sano y agua limpia, a los bichos poco les importa lo que pisan
Saludos
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
pero fijate que yo arme el gambario hace aproximadamente tres semanas y use el sustrato para camarones, lo cicle durante 20 dias y le puse los camarones apenas llegaron, a los dos dias habia una hembra ovada, eso quiere decir que ellos se sintieron a gusto y decidieron dejar descendencia porque vieron que estaban bien, en general todos los seres que habitan nuestros acuarios se aparean y crian sólo cuando están bien, es decir con parámetros de agua correcto, sustrato y demas cosas. No todo es al azar, ellos actuan bajo condiciones acordes a susrequerimientos. Basado en esos consejos dados por EDOSAN, SIDHARTA, NOIR 16, y algunos más, es decir las personas idoneas debo decir que logré algo que a algunos les costó mucho tiempo, ahora el desafío ser´pa que esas crías crezcan rápido y sanas, ese cuento creo tenerlo claro. Espero que el alimento específico me llegue esta semana o la otra para poder estar tranquilo.GmoAndres escribió:holas, la arcilla no tiene cobre, y respecto a la pregunta inicial, pues un suelo fértil no dista del suelo de cualquier curso de agua, en la naturaleza los limos organicos y arcillas combinadas con granos inertes son de lo mas normal del mundo, no existe razón suficiente que justifique incompatibilidad de suelos fértiles "tipo" con bichos tales como camarones o peces
Si la cosa en el fondo es tener acuario sano y agua limpia, a los bichos poco les importa lo que pisan
Saludos
ya estoy armando tres gambarios más para otras especies de camarones, y asi contar con un plantel que me pueda dar las satisfacciones que algunos han podido tener.
En resumen estos bichitos son exigentes pero hay medios para poder hacer su estadía como corresponde. saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
Hola,
Qué especies de camarones??
Lo que describes me parece una asociación de casualidad no causalidad. Me refiero a que coincide que usaste ese suelo para esos camarones, NO quiere decir que ellos se reprodujeron "debido a" el uso de aquel tipo de suelo ni que "ese" fue un factor realmente incidente
Bien pudo haber ocurrido lo mismo en condiciones idóneas y algún suelo cualquiera. Aparte estamos hablando de sólo un "par de días"..
Tengo claro que hay suelos que acidifican un poco (ej akadama "verdadero", algunos de estos suelos para camarones etc) sin embargo que el suelo me acidifique o no (es que algunos le dan relevancia a tal propiedad a un suelo para camarones) simplemente no me es relevante, no me parece una estrategia importante para mantener o no, por ejemplo, un determinado ph
Ya se que algunos diran "ah pero es que Gmo solo tiene experiencia con cherrys asi no vale"
, que son repencas pues se reproducen como moscas , con lo cual estoy de acuerdo(de hecho todavía tengo en un balde, producto del desarme de este acuario):

pero el punto es que estimo que el suelo da lo mismo; si se tratara de CRS (mas jodidillos) lo importante es el agua (blanda, etc) en tal caso un factor dependiente de nuestra intervención "realmente incidente" sería el uso de agua de R.O (y respectiva mezcla o no con X cantidad de agua con determinado gh para lograr X dureza o bien empleo de sales específicas, que ya venden para eso)...... de modo que, no sere el acuarista más idóneo pero algo cacho y debo insistir en que el foco no tiene porqué estar en si el suelo es o no "especial para camarones" sino en la calidad del agua....y si yo quiero influir en ésta, más bien me fijo en el RO y no en el suelo , que inerte (solo o combinado con elementos fertiles) basta y sobra....
Resumen, si quiero mantener CRS, bueno, invierto en un equipo de RO, averiguo sobre durezas idóneas y me preocupo de eso y armo el acuario con el mismo suelo de siempre (gravas rubias o volcánicas combinadas o no con arcilla-humus...respondiendo la pregunta inicial, no me parece relevante).
Lo que realmente importa para bichos exigentes es la calidad del agua y salubridad del entorno
Saludos
Qué especies de camarones??
Lo que describes me parece una asociación de casualidad no causalidad. Me refiero a que coincide que usaste ese suelo para esos camarones, NO quiere decir que ellos se reprodujeron "debido a" el uso de aquel tipo de suelo ni que "ese" fue un factor realmente incidente
Bien pudo haber ocurrido lo mismo en condiciones idóneas y algún suelo cualquiera. Aparte estamos hablando de sólo un "par de días"..
Tengo claro que hay suelos que acidifican un poco (ej akadama "verdadero", algunos de estos suelos para camarones etc) sin embargo que el suelo me acidifique o no (es que algunos le dan relevancia a tal propiedad a un suelo para camarones) simplemente no me es relevante, no me parece una estrategia importante para mantener o no, por ejemplo, un determinado ph
Ya se que algunos diran "ah pero es que Gmo solo tiene experiencia con cherrys asi no vale"


pero el punto es que estimo que el suelo da lo mismo; si se tratara de CRS (mas jodidillos) lo importante es el agua (blanda, etc) en tal caso un factor dependiente de nuestra intervención "realmente incidente" sería el uso de agua de R.O (y respectiva mezcla o no con X cantidad de agua con determinado gh para lograr X dureza o bien empleo de sales específicas, que ya venden para eso)...... de modo que, no sere el acuarista más idóneo pero algo cacho y debo insistir en que el foco no tiene porqué estar en si el suelo es o no "especial para camarones" sino en la calidad del agua....y si yo quiero influir en ésta, más bien me fijo en el RO y no en el suelo , que inerte (solo o combinado con elementos fertiles) basta y sobra....
Resumen, si quiero mantener CRS, bueno, invierto en un equipo de RO, averiguo sobre durezas idóneas y me preocupo de eso y armo el acuario con el mismo suelo de siempre (gravas rubias o volcánicas combinadas o no con arcilla-humus...respondiendo la pregunta inicial, no me parece relevante).
Lo que realmente importa para bichos exigentes es la calidad del agua y salubridad del entorno
Saludos
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
Puede ser Gmo, sin embargo te cuento que los CRS que tengo, estan con agua buena, es decir TDS 350, PH 7,5 y los rellenos los hago con agua mineral sin gas pero insisto que el sustrato me ha servido para acelerar las cosas creo yo, ahora la dureza no la he medido pero puede ser, lo que quiero decir es que un buen sustrato ayuda y no quiero cometer errores por eso te cuento mi experiencia que demas no tiene por que la misma tuya, yo tambien tengo cherrya a montones y de ellos ni me preocupo, es mas no le pongo ni alimento siquiera ya que con el musgo que crece en una caja en el patio creo es suficiente y deben haber mas de 500 camarones y le heché 4 jaja un macho y tres hembras.
saludos amigo
ademas le agregue media pastilla de start zyme de tetra y con eso apuré el ciclado aportandole bacterias beneficiosas
saludos amigo
ademas le agregue media pastilla de start zyme de tetra y con eso apuré el ciclado aportandole bacterias beneficiosas
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
Es que entonces lo que realmente está incidiendo es tu agua, no el sustrato. El factor <<sustrato>> para estos menesteres importa realmente poco (cualquier cosa no-toxica)
Lo del ciclado es otro tema...Es correcto en la técnica estabilizar primero el ambiente y añadir la fauna después en eso no hay discusión
Saludos
Lo del ciclado es otro tema...Es correcto en la técnica estabilizar primero el ambiente y añadir la fauna después en eso no hay discusión
Saludos
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
por eso es importante el "TODO" y entre ese todo esta el sustrato, al menos es mi convencimiento, por eso con las tres especies que espero lleguen pronto trataré de hacer algo similar dependiendo de sus requerimientos, igual la idea es compartir para que esto no sea sólo para algunos. saludosGmoAndres escribió:Es que entonces lo que realmente está incidiendo es tu agua, no el sustrato. El factor <<sustrato>> para estos menesteres importa realmente poco (cualquier cosa no-toxica)
Lo del ciclado es otro tema...Es correcto en la técnica estabilizar primero el ambiente y añadir la fauna después en eso no hay discusión
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
ok si ese es tu convencimiento bueno para eso esta el foro, para discrepar. Personalmente discrepo por las razones que desarrolle, Saludos
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
GmoAndres escribió:ok si ese es tu convencimiento bueno para eso esta el foro, para discrepar. Personalmente discrepo por las razones que desarrolle, Saludos






- JORGE_ANDRES
- Nivel 5
- Mensajes: 749
- Registrado: Dom, 21 Ago 2011, 23:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
si como dicen " el suelo da lo mismo " por q le ponen tanto color cuando uno usa sustrato para camarones.
yo compro y uso lo q quiero no le pido permiso a nadie , total son mis lukas.
Enviado desde mi galaxy s3 usando tapatalk 2
yo compro y uso lo q quiero no le pido permiso a nadie , total son mis lukas.
Enviado desde mi galaxy s3 usando tapatalk 2
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
yo solo mencione que 1) la arcilla no tiene cobre 2) en el resultado descrito me parece cuestionable la influencia del suelo 3) me parece incidente la influencia del tipo de agua.
No quise en mi primera intervención referirme a suelos especiales y si en este hilo di mi opinión al respecto, fue sólo para responder a germanovi
permiso? color? lucas?
..sería todo
No quise en mi primera intervención referirme a suelos especiales y si en este hilo di mi opinión al respecto, fue sólo para responder a germanovi
permiso? color? lucas?

..sería todo
-
- Ex-Moderador
- Mensajes: 896
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
Concuerdo con GMO. El tema es separar las variables y no hacer causalidades "del todo". Siempre hay que tratar de separar los efectos para identificarlos (aunque sea muy dificil). Muchas veces se toma como causalidad algo que es simple correlación, y muchas veces espurea. Por ejemplo, desde que naci, he crecido en torno a 1,40 mts. En ese mismo tiempo, el PIB ha aumentado. Por lo tanto, si yo crezco, crece el PIB...GmoAndres escribió:yo solo mencione que 1) la arcilla no tiene cobre 2) en el resultado descrito me parece cuestionable la influencia del suelo 3) me parece incidente la influencia del tipo de agua.
No quise en mi primera intervención referirme a suelos especiales y si en este hilo di mi opinión al respecto, fue sólo para responder a germanovi
permiso? color? lucas?
![]()
..sería todo
saludos!
Re: Sustrato nutritivo para Gambario
pero el PÏB que tiene que ver con tu crecimiento corporal?????, no a lugar la analogia, sin embargo el sustrato es importante dentro del todo "acuario" o "gambario", mas alimentación, requerimientos de parametros del agua, temperatura, etc.Osciozo escribió:Concuerdo con GMO. El tema es separar las variables y no hacer causalidades "del todo". Siempre hay que tratar de separar los efectos para identificarlos (aunque sea muy dificil). Muchas veces se toma como causalidad algo que es simple correlación, y muchas veces espurea. Por ejemplo, desde que naci, he crecido en torno a 1,40 mts. En ese mismo tiempo, el PIB ha aumentado. Por lo tanto, si yo crezco, crece el PIB...GmoAndres escribió:yo solo mencione que 1) la arcilla no tiene cobre 2) en el resultado descrito me parece cuestionable la influencia del suelo 3) me parece incidente la influencia del tipo de agua.
No quise en mi primera intervención referirme a suelos especiales y si en este hilo di mi opinión al respecto, fue sólo para responder a germanovi
permiso? color? lucas?
![]()
..sería todo
saludos!
todo es importante sobre las gambitas "complicadas", que por lo demás dejaron de serlo, al menos para mi, ahora el desafío son los sulawesi, con necesidades diferentes