qué opinan de este filtro?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
qué opinan de este filtro?
Hola a tod@s!... estoy armando un acuario de 300lts y quiero que sea bien plantado. Todos los peces de mi actual acuario de 80lts de irán a vivir a su nueva casa próximamente. Quería preguntar algunas cosas ya que hay muchas personas bien sabiondas por allí que sé que me darán respuestas interesantes que me ayudarán a escoger, en este caso, el filtro más adecuado para el acuario que quiero. Buscando por internet caché este filtro.. qué opinan?.. es una buena opción para un plantado de 300lts?
http://www.youtube.com/watch?v=a053fFD1EdY
y algunas preguntas al respecto:
1. para 300lts necesito una bomba que mueva al menos 1500 litros por hora verdad?.. y ésta debo incorporarla dentro de la caja de virdrio que será el filtro??
2. de qué volúmen o litros debe ser el filtro para que sea adecuado al acuario de 300lts?
3. el filtro que muestran en el video tiene 2 compartimientos, pero he visto otros que tienen más... esto depende de la cantidad de materiales o de qué???
gracias por su gentil ayudaaa!
http://www.youtube.com/watch?v=a053fFD1EdY
y algunas preguntas al respecto:
1. para 300lts necesito una bomba que mueva al menos 1500 litros por hora verdad?.. y ésta debo incorporarla dentro de la caja de virdrio que será el filtro??
2. de qué volúmen o litros debe ser el filtro para que sea adecuado al acuario de 300lts?
3. el filtro que muestran en el video tiene 2 compartimientos, pero he visto otros que tienen más... esto depende de la cantidad de materiales o de qué???
gracias por su gentil ayudaaa!
Re: qué opinan de este filtro?
pucha... nadie responde... tal vez hice muchas preguntas. Estoy más metida en el tema y ya sé más o menos como funciona este tipo de filtros, de hecho voy a contruir uno con overflow... a ver si que queda bien... eso sí, lo haré diferente a como sale en el video ya que el espacio no mealcanza para poner el filtro al lado del acuario y mantener las mismas alturas de las aguas.. tendré que ponerlo bajo el acuario y hacer el overflow para que el agua del acuario salga hacia el filtro y poner una bomba para que el agua retorne al acuario una vez filtrada. Para que no se me desborde y todo funcione como espero, voy a poner el tubo de entrada del agua a la misma altura de ésta, al igual que la bomba, cosa que si uno de los dos por x motivo deja de funcionar, el otro deje de chupar agua tras unos segundos de haberse detenido y así no ocurrirá ningun accidente. Ojala que si alguien lee esto y cacha del tema pueda ayudarme... gracias igual!
- Seek
- Nivel 5
- Mensajes: 681
- Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 00:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache , V region
Re: qué opinan de este filtro?
Hola buenas, a primera vista, debo decir que se ve bastante bueno el diseño del filtro, sobre todo por el ahorro de mangueras que resta esfuerzo a la bomba para empujar el agua. Como comentas, mucha gente tiene acuarios de ese modo y tal como lo dices lo tienen bajo el otro, se les conoce como sump y en general son bastante buenos por la gran capacidad de filtrado que logran tener en referencia a un filtro comun. Sobre la cantidad de compartimientos, varia segun la cantidad de materiales filtrantes tengas, pero lo mas importante en un buen filtro, es una buena cantidad de material filtrante biologico, como es el caso del uso de los ceramicos.
El mayor consejo que te podria dar, es ojo con la bomba, hay bombas buenas y otras re malas, por ejemplo yo compre una boyu de 2000 lts/hr y cuando la puse en mi filtro externo Sidd, con suerte movia el agua, luego probe la bomba de mi filtro interno chino, el cual era de 1400 lts y se noto bastante el cambio, se redujo el nivel de algas, de particulas en suspención, etc. Mi bomba china de 1400 debo decir que igual me gustaria cambiarla, mueve bien pero creo que le falta, o puede ser que el trayecto de las mangueras le resta fuerza, ya que son 1/2. Las que varios le han dando buenos resultados son las bombas atman. Pero igual ve, aproximadamente cuanto gastaras en todo el sistema, porque puede que te salga mas barato un filtro externo.
Saludos
El mayor consejo que te podria dar, es ojo con la bomba, hay bombas buenas y otras re malas, por ejemplo yo compre una boyu de 2000 lts/hr y cuando la puse en mi filtro externo Sidd, con suerte movia el agua, luego probe la bomba de mi filtro interno chino, el cual era de 1400 lts y se noto bastante el cambio, se redujo el nivel de algas, de particulas en suspención, etc. Mi bomba china de 1400 debo decir que igual me gustaria cambiarla, mueve bien pero creo que le falta, o puede ser que el trayecto de las mangueras le resta fuerza, ya que son 1/2. Las que varios le han dando buenos resultados son las bombas atman. Pero igual ve, aproximadamente cuanto gastaras en todo el sistema, porque puede que te salga mas barato un filtro externo.
Saludos
Re: qué opinan de este filtro?
buena!!!.. gracias por tus comentarios y sugerencias... voy a probar con una atman que mueve 3000 l/h... porque según caché, con una de 2000 quedaría corta ya que el material filtrante impediría de cierta manera el fluir del agua a través de la bomba, por lo que una más potente podría compensar esto (pienso yo)... voy a probar y cuando esté en pleno experimento voy a mostrar los avances y como me va y seguro me surgirán más preguntasSeek escribió:Hola buenas, a primera vista, debo decir que se ve bastante bueno el diseño del filtro, sobre todo por el ahorro de mangueras que resta esfuerzo a la bomba para empujar el agua. Como comentas, mucha gente tiene acuarios de ese modo y tal como lo dices lo tienen bajo el otro, se les conoce como sump y en general son bastante buenos por la gran capacidad de filtrado que logran tener en referencia a un filtro comun. Sobre la cantidad de compartimientos, varia segun la cantidad de materiales filtrantes tengas, pero lo mas importante en un buen filtro, es una buena cantidad de material filtrante biologico, como es el caso del uso de los ceramicos.
El mayor consejo que te podria dar, es ojo con la bomba, hay bombas buenas y otras re malas, por ejemplo yo compre una boyu de 2000 lts/hr y cuando la puse en mi filtro externo Sidd, con suerte movia el agua, luego probe la bomba de mi filtro interno chino, el cual era de 1400 lts y se noto bastante el cambio, se redujo el nivel de algas, de particulas en suspención, etc. Mi bomba china de 1400 debo decir que igual me gustaria cambiarla, mueve bien pero creo que le falta, o puede ser que el trayecto de las mangueras le resta fuerza, ya que son 1/2. Las que varios le han dando buenos resultados son las bombas atman. Pero igual ve, aproximadamente cuanto gastaras en todo el sistema, porque puede que te salga mas barato un filtro externo.
Saludos

Re: qué opinan de este filtro?
Lo único malo es que se pierde harto CO2 , me refiero es que es mayor a la pérdida común (ya sea filtro interno,externo, de mochila, etc.) por lo que para lograr un acuario densamente plantado como expones y buen crecimiento de las plantas debes tenerlo en consideración
Saludos
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Saludos
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Re: qué opinan de este filtro?
Amigo, y esa pérdida de co2 no puede compensarse inyectando más burbujas no mas, o no??? (perdón la ignorancia)...Cryhavoc escribió:Lo único malo es que se pierde harto CO2 , me refiero es que es mayor a la pérdida común (ya sea filtro interno,externo, de mochila, etc.) por lo que para lograr un acuario densamente plantado como expones y buen crecimiento de las plantas debes tenerlo en consideración
Saludos
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
según lo que dices, qué filtro me conviene más entonces para algo bien plantado?... quiero hacerlo yo misma y gastar la menor cantidad de plata posible


gracias por tu comentario!
Re: qué opinan de este filtro?
Uno externo o uno de mochila dependiendo de la carga biológica que tengas (fauna), se puede compensar sí, pero si usas CO2 profesional la carga te va a durar re poco. En todos los sistemas se pierde CO2, en menor cantidad en los externos que en los de mochila, pero la diferencia es insignificante, en cambio con los filtros tipo sump si que se nota la perdida. En filtros hay muchas opciones económicas para filtros externos, los sun sun son buenos bonitos y baratos.
Re: qué opinan de este filtro?
Tomaré en cuenta lo que dices!... gracias, gracias... en un tiempito más subiré fotos de todo mi avance!Cryhavoc escribió:Uno externo o uno de mochila dependiendo de la carga biológica que tengas (fauna), se puede compensar sí, pero si usas CO2 profesional la carga te va a durar re poco. En todos los sistemas se pierde CO2, en menor cantidad en los externos que en los de mochila, pero la diferencia es insignificante, en cambio con los filtros tipo sump si que se nota la perdida. En filtros hay muchas opciones económicas para filtros externos, los sun sun son buenos bonitos y baratos.
