buenas, tengo este controlador de temperatura y me gustaría saber si esta bueno y como funciona para ocuparlo en el control de la temperatura del acuario, para eso necesito donde y que cables conectar, agradecería mucho un poco de ayuda.
Imagino tienes la sonda de temperatura, por simbolo de resitencia variable esa debe ir entre la pin 1-2.
Entre 3-5 iria el aparato q enfria o calienta (veo que indica enfriar, verifica esto puede q solo sea un rele normalmente abierto, q para instalar un termocalefactor no sirviria pq el rele se cerraria solo cuando este el agua caliente lo cual nunca pasaria pq al termo nunca le llego energia . o tal vez se pueda configurar el controlador de Tº o para frio o para caleinte debes verificar)
Entre 4-5 directo al enchufe obviamete uno face el otro neutro.
No entiendo mucho de estas cosas, pero un electricista me dijo que si es para usar con un termocalefactor no funciona porque el termostato del termo no puede funcionar con un sistema de control sobre él. ¿Estoy en lo cierto?
entonces para uso en el acuario no sirve.
Lo enchufe y conecte la sonda y funciona correctamente, medí la temperatura del acuario y me la dio correctamente y tiene una opción como de programación de temperatura, puedo ponerlo en grados bajo cero y sobre cero, pero realmente no se como ocuparlo con un termocalefactor así que yo creo que se va a la venta, porque supongo que si prende y me indica la temperatura esta bueno?
Como dije antes el rele normalmente abierto te limita la opción de instalar un termocalefactor, simplemente porque no ncenderia nunca, este controlador esta diseñado para una planta de frío, ósea a temperaturas altas ensenderia el dispositivo conectado, que sería todo lo contrario para un termocalefactor. Pero se le podría instalar otro rele a la salida normalmente cerrado pero ya hay q entrar a picar . Este controlar le podría servir a alguien q tenga marino para algún bricolage.
Chalín escribió:No entiendo mucho de estas cosas, pero un electricista me dijo que si es para usar con un termocalefactor no funciona porque el termostato del termo no puede funcionar con un sistema de control sobre él. ¿Estoy en lo cierto?
No se q razón te dio para eso pero no deberia haber ningún problema en el funcionamiento, simplemente tendrías dos sistemas de control uno mecánico y otro electrónico ideal para termos chinos .
Yo creo que si el termcalefactor se regula a la máxima temperatura, funcionaría como un calefactor que está siempre encendido y sería apagado con el controlador de temperatura.
Saludos,
Ernesto.
Yo he usado por años esos controladores y andan rebien, ve q tipo de donda usa y mandame mp
Mi familia fabrica de todo tipo de sensores
Es facil de instalar y muy efectivo.
Los recomiendo mas q el termostato q tiene cualquier termocalefactor
Chalín escribió:No entiendo mucho de estas cosas, pero un electricista me dijo que si es para usar con un termocalefactor no funciona porque el termostato del termo no puede funcionar con un sistema de control sobre él. ¿Estoy en lo cierto?
Yo uso uno para controlar la temperatura de los discos.. el que compre permite limitar a 3 decimas de variacion.. y funciona impeque.. lo uso con un tetra de 300w..
Lo unico que hace este aparato es dar y cortar corriente tomando como parametro la lectura de la temperatura.
Conectarlo es un enredo pero los diagramas estan todos en la red..
¡Excelente! Mil gracias por la explicación. Tengo uno guardado desde hace mucho, pero nunca supe como hacerlo funcionar... Ahora bien, por simple lógica me tinca que estos aparatos incrementan el consumo eléctrico basado en el hecho que al ser más precisos que un termo, mantienen estos encendidos por un tiempo mayor al que lo haría el termocalefactor con su propio termostato. Quizás sean útiles para casos de laboratorio, pero todavía no le encuentro mucha utilidad basados en la confiabilidad de los actuales termos y sus variaciones de temp. de 1°C, la que no es significativa.
Chalín escribió:¡Excelente! Mil gracias por la explicación. Tengo uno guardado desde hace mucho, pero nunca supe como hacerlo funcionar... Ahora bien, por simple lógica me tinca que estos aparatos incrementan el consumo eléctrico basado en el hecho que al ser más precisos que un termo, mantienen estos encendidos por un tiempo mayor al que lo haría el termocalefactor con su propio termostato. Quizás sean útiles para casos de laboratorio, pero todavía no le encuentro mucha utilidad basados en la confiabilidad de los actuales termos y sus variaciones de temp. de 1°C, la que no es significativa.
Yo lo uso mas para visualizar la temperatura, pero ya que tiene la función de administrar frió y calor.. lo conecte completo jejeje. Igual se gana precisión porq se puede calibrar y de rebote debe representar algún tipo de ahorro porq el mio esta al mínimo de oscilación baja 3 décimas, llega a la temperatura y corta.