Peces: Las nuevas ratas de laboratorio

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Morris
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 157
Registrado: Sab, 03 Ene 2009, 00:51
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago

Peces: Las nuevas ratas de laboratorio

Mensaje por Morris »

Una de las bondades del cerebro de los peces para la ciencia, es que puede ser retirado completamente y ser estudiado hasta 24 horas antes de que mueran los tejidos. Los neurocientíficos del del Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental de la Universidad de Buenos Aires, ya está utilizando esta alternativa con fin de dar luces a posibles soluciones respecto a enfermedades del sistema nervioso central.

Los mamíferos como las ratitas de laboratorio, no tienen las mismas características. De hecho su cerebro se pueden investigar solamente por porciones, por lo cual los peces están ahora en la lista de reemplazo para la labor médica. Tienen la asombrosa habilidad de regenerar sus células neuronales. Su neurogénesis alcanza velocidades siderales. Mientras que la rata regenera 50 neuronas por minuto, los peces renuevan 200 en el mismo tiempo.

Matías Pandolfi, director del Laboratorio de Neuroendocrinología y Comportamiento de la UBA, explica que "El pez tiene una muerte celular mucho más lenta y, mantenida en una solución fisiológica, la neuronas pueden mantener sus propiedad eléctricas por todo un día, lo que da mucho tiempo a los científicos para estudiar las conexiones cerebrales".

Si bien los peces son muy distintos a los humanos, las funciones cerebrales son similares. Los escogidos para ir al cadalzo ser estudiado son el pez cebra y la medaka.

Hay que señalar que en cinco años más el Lung-on-a-Chip, un proyecto que ha logrado simular a la perfección el funcionamiento de distintos órganos humanos, para evitar la explotación de los animales confinados a un laboratorio por la industria farmacéutica, estará más o menos extendido. Sin embargo, no es capaz de imitar el comportamiento de un cerebro :C

Fuente: Los peces que reemplazan a los ratones de laboratorio (BBC)


Encontre super interezante la información y la quise compartir con todos ustedes :D :D :D


Saludos :dance:
Avatar de Usuario
jcarlos1986
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 286
Registrado: Mié, 03 Abr 2013, 23:14
Sexo: Hombre

Re: Peces: Las nuevas ratas de laboratorio

Mensaje por jcarlos1986 »

guaaaa!!! no tenia ni idea gracias, siempre es bueno saber un poco mas!!
Avatar de Usuario
pecesitos de acuario
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 22:22
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La granja

Re: Peces: Las nuevas ratas de laboratorio

Mensaje por pecesitos de acuario »

Intedezante:)
Cerrado