Particulas en Suspensión
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- JUAN BACELLI ASTUDILLO
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 485
- Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO
Re: Particulas en Suspensión
mario si gustas llamame al cel para explicarte a groso modo lo que tienes que hacer,
ya que tengo que darte varias indicaciones ,a mi me paso halgo parecido cdo me regalaron un tronco, para el acuario ,saludos . envio mp con el #
ya que tengo que darte varias indicaciones ,a mi me paso halgo parecido cdo me regalaron un tronco, para el acuario ,saludos . envio mp con el #
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Particulas en Suspensión
solo para aclarar, el carbon activo NO elimina ni retiene bacterias, ese no es su fin, de hecho se pueden desarrollar colonias de bacterias en el. Es un material ALTAMENTE poroso, de GRAN superficie y de poros MUY pequeños, por lo que las bacterias no pueden fluir por su matriz ni ser retenidos, aun así sí pueden desarrollarse en la periferia de un grano.anathem escribió:Según comente en otro post. El carbón activo no es bueno para tu acuario que recien esta comenzando y no esta 100% estable. Tienes que saber que el carbón activo cumple la función de eliminar, bacterias, químicos, toxinas, etc. Sin embargo, el carbón activo no hace diferencia, y lo que va a hacer es matar a tu colonia bacteriana indispensable en el agua. Por eso que este compuesto es recomendable utilizar después de tratamiento médicos o químicos que haces en el acuario (ejemplo tratamiento con metrodinazol). LO que dicen que cristaliza el agua es efectivo, pero para acuarios que tienes por ejemplo problemas de agua verde o amarilla por un aumento de alguna bacteria indeseada y lo que a su vez provoca mal olor en el agua.
En conclusión, tu problema no tiene que ver con filtración para quimicos o elementos pesados, si no partículas inertes.
Saludos
PD. Prueba apagando un poco el wave maker!!! y poniendo mas perlon o esponja en el filtro.
el carbon activo es altamente poroso, con el carbono que es tetravalente, muy expuesto y lo que en realidad hace es ADSORVER moleculas, compuestos y atomos. por eso se ocupa para destoxificar o como tratamiento de aguas luego de un tratamiento por que adsorve la droga o medicamento que hayamos usado. tambien adsorve amonio, cloro y cosas positivas.
el problema del carbon activo es que adsorve elemeentos malos y buenos, en que proporción depende del proceso de fabricación, la mayoria de las marcas no controlan de muy buena manera el poro del carbon, ya que en general usan carbon activo de procedencia natural, por lo que éste, adsorve moleculas que no conviene que adsorvan. es por eso que hay acuaristas a los que les gusta usarlo y gente a la que no le gusta usarlo.
ahora respondiendo el problema del post, cada cuanto cambias el perlón?? con peces como los africanos es muy importante tener mucha filtración mecanica y estar cambiandola lo mas seguido posible ya que son peces que producen mucha materia fecal o detritus y cuando el perlon se satura el agua pasa por fuera de el y deja de cumplir su funcion.
saludos!
- JUAN BACELLI ASTUDILLO
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 485
- Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO
Re: Particulas en Suspensión
Concuerdo plenamente con lo aseverado, por la mascota ,se usa solamente para adssorver elementos quimicos, tanto liquidos como gases, saludosla mascota escribió:solo para aclarar, el carbon activo NO elimina ni retiene bacterias, ese no es su fin, de hecho se pueden desarrollar colonias de bacterias en el. Es un material ALTAMENTE poroso, de GRAN superficie y de poros MUY pequeños, por lo que las bacterias no pueden fluir por su matriz ni ser retenidos, aun así sí pueden desarrollarse en la periferia de un grano.anathem escribió:Según comente en otro post. El carbón activo no es bueno para tu acuario que recien esta comenzando y no esta 100% estable. Tienes que saber que el carbón activo cumple la función de eliminar, bacterias, químicos, toxinas, etc. Sin embargo, el carbón activo no hace diferencia, y lo que va a hacer es matar a tu colonia bacteriana indispensable en el agua. Por eso que este compuesto es recomendable utilizar después de tratamiento médicos o químicos que haces en el acuario (ejemplo tratamiento con metrodinazol). LO que dicen que cristaliza el agua es efectivo, pero para acuarios que tienes por ejemplo problemas de agua verde o amarilla por un aumento de alguna bacteria indeseada y lo que a su vez provoca mal olor en el agua.
En conclusión, tu problema no tiene que ver con filtración para quimicos o elementos pesados, si no partículas inertes.
Saludos
PD. Prueba apagando un poco el wave maker!!! y poniendo mas perlon o esponja en el filtro.
el carbon activo es altamente poroso, con el carbono que es tetravalente, muy expuesto y lo que en realidad hace es ADSORVER moleculas, compuestos y atomos. por eso se ocupa para destoxificar o como tratamiento de aguas luego de un tratamiento por que adsorve la droga o medicamento que hayamos usado. tambien adsorve amonio, cloro y cosas positivas.
el problema del carbon activo es que adsorve elemeentos malos y buenos, en que proporción depende del proceso de fabricación, la mayoria de las marcas no controlan de muy buena manera el poro del carbon, ya que en general usan carbon activo de procedencia natural, por lo que éste, adsorve moleculas que no conviene que adsorvan. es por eso que hay acuaristas a los que les gusta usarlo y gente a la que no le gusta usarlo.
ahora respondiendo el problema del post, cada cuanto cambias el perlón?? con peces como los africanos es muy importante tener mucha filtración mecanica y estar cambiandola lo mas seguido posible ya que son peces que producen mucha materia fecal o detritus y cuando el perlon se satura el agua pasa por fuera de el y deja de cumplir su funcion.
saludos!
Re: Particulas en Suspensión
Gracias Francisco.la mascota escribió:solo para aclarar, el carbon activo NO elimina ni retiene bacterias, ese no es su fin, de hecho se pueden desarrollar colonias de bacterias en el. Es un material ALTAMENTE poroso, de GRAN superficie y de poros MUY pequeños, por lo que las bacterias no pueden fluir por su matriz ni ser retenidos, aun así sí pueden desarrollarse en la periferia de un grano.anathem escribió:Según comente en otro post. El carbón activo no es bueno para tu acuario que recien esta comenzando y no esta 100% estable. Tienes que saber que el carbón activo cumple la función de eliminar, bacterias, químicos, toxinas, etc. Sin embargo, el carbón activo no hace diferencia, y lo que va a hacer es matar a tu colonia bacteriana indispensable en el agua. Por eso que este compuesto es recomendable utilizar después de tratamiento médicos o químicos que haces en el acuario (ejemplo tratamiento con metrodinazol). LO que dicen que cristaliza el agua es efectivo, pero para acuarios que tienes por ejemplo problemas de agua verde o amarilla por un aumento de alguna bacteria indeseada y lo que a su vez provoca mal olor en el agua.
En conclusión, tu problema no tiene que ver con filtración para quimicos o elementos pesados, si no partículas inertes.
Saludos
PD. Prueba apagando un poco el wave maker!!! y poniendo mas perlon o esponja en el filtro.
el carbon activo es altamente poroso, con el carbono que es tetravalente, muy expuesto y lo que en realidad hace es ADSORVER moleculas, compuestos y atomos. por eso se ocupa para destoxificar o como tratamiento de aguas luego de un tratamiento por que adsorve la droga o medicamento que hayamos usado. tambien adsorve amonio, cloro y cosas positivas.
el problema del carbon activo es que adsorve elemeentos malos y buenos, en que proporción depende del proceso de fabricación, la mayoria de las marcas no controlan de muy buena manera el poro del carbon, ya que en general usan carbon activo de procedencia natural, por lo que éste, adsorve moleculas que no conviene que adsorvan. es por eso que hay acuaristas a los que les gusta usarlo y gente a la que no le gusta usarlo.
ahora respondiendo el problema del post, cada cuanto cambias el perlón?? con peces como los africanos es muy importante tener mucha filtración mecanica y estar cambiandola lo mas seguido posible ya que son peces que producen mucha materia fecal o detritus y cuando el perlon se satura el agua pasa por fuera de el y deja de cumplir su funcion.
saludos!
Como anda compadre?
El perlon del filtro eheim no lo he cambiado desde que lo instale hace un mes y medio.
El filtro chino Super Acuatic lo di de baja y le compre al Quique un Eheim Professional 3e en reemplazo. Prefiero tener 2 buenos filtros. Así que quede con 2 eheim. unos de 1.250 lts/hr y el otro de 1.500 lts/ hr
No andabas en la tienda, me dijeron que andabas con un problema en la mano compadre.
Asi que al nuevo filtro le metí harto perlon y le saque el Eheim Mech y le puse ceramicos.
Asinque veremos que tal anda.
Mañana pienso abrir el filtro eheim antiguo y sacarle El material eheim Mech y ponerle ceramicos tb reemplazar el perlon y ponerle mas aun.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Re: Particulas en Suspensión
Gracias Francisco.la mascota escribió:solo para aclarar, el carbon activo NO elimina ni retiene bacterias, ese no es su fin, de hecho se pueden desarrollar colonias de bacterias en el. Es un material ALTAMENTE poroso, de GRAN superficie y de poros MUY pequeños, por lo que las bacterias no pueden fluir por su matriz ni ser retenidos, aun así sí pueden desarrollarse en la periferia de un grano.anathem escribió:Según comente en otro post. El carbón activo no es bueno para tu acuario que recien esta comenzando y no esta 100% estable. Tienes que saber que el carbón activo cumple la función de eliminar, bacterias, químicos, toxinas, etc. Sin embargo, el carbón activo no hace diferencia, y lo que va a hacer es matar a tu colonia bacteriana indispensable en el agua. Por eso que este compuesto es recomendable utilizar después de tratamiento médicos o químicos que haces en el acuario (ejemplo tratamiento con metrodinazol). LO que dicen que cristaliza el agua es efectivo, pero para acuarios que tienes por ejemplo problemas de agua verde o amarilla por un aumento de alguna bacteria indeseada y lo que a su vez provoca mal olor en el agua.
En conclusión, tu problema no tiene que ver con filtración para quimicos o elementos pesados, si no partículas inertes.
Saludos
PD. Prueba apagando un poco el wave maker!!! y poniendo mas perlon o esponja en el filtro.
el carbon activo es altamente poroso, con el carbono que es tetravalente, muy expuesto y lo que en realidad hace es ADSORVER moleculas, compuestos y atomos. por eso se ocupa para destoxificar o como tratamiento de aguas luego de un tratamiento por que adsorve la droga o medicamento que hayamos usado. tambien adsorve amonio, cloro y cosas positivas.
el problema del carbon activo es que adsorve elemeentos malos y buenos, en que proporción depende del proceso de fabricación, la mayoria de las marcas no controlan de muy buena manera el poro del carbon, ya que en general usan carbon activo de procedencia natural, por lo que éste, adsorve moleculas que no conviene que adsorvan. es por eso que hay acuaristas a los que les gusta usarlo y gente a la que no le gusta usarlo.
ahora respondiendo el problema del post, cada cuanto cambias el perlón?? con peces como los africanos es muy importante tener mucha filtración mecanica y estar cambiandola lo mas seguido posible ya que son peces que producen mucha materia fecal o detritus y cuando el perlon se satura el agua pasa por fuera de el y deja de cumplir su funcion.
saludos!
Como anda compadre?
El perlon del filtro eheim no lo he cambiado desde que lo instale hace un mes y medio.
El filtro chino Super Acuatic lo di de baja y le compre al Quique un Eheim Professional 3e en reemplazo. Prefiero tener 2 buenos filtros. Así que quede con 2 eheim. unos de 1.250 lts/hr y el otro de 1.500 lts/ hr
No andabas en la tienda, me dijeron que andabas con un problema en la mano compadre.
Asi que al nuevo filtro le metí harto perlon y le saque el Eheim Mech y le puse ceramicos.
Asinque veremos que tal anda.
Mañana pienso abrir el filtro eheim antiguo y sacarle El material eheim Mech y ponerle ceramicos tb reemplazar el perlon y ponerle mas aun.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Re: Particulas en Suspensión
Hola Juan acabo de leer tu msje no me había fijado! Muchísimas gracias!JUAN BACELLI ASTUDILLO escribió:mario si gustas llamame al cel para explicarte a groso modo lo que tienes que hacer,
ya que tengo que darte varias indicaciones ,a mi me paso halgo parecido cdo me regalaron un tronco, para el acuario ,saludos . envio mp con el #
Pero lo resolví!
Resulta que cambie el filtro chino por uno eheim con lo cual al dia siguiente comenzó la mejoría notablemente. Luego saque las rocas las limpie de las algas que tenían y las reubique dejando la parte trasera del acuario sin rocas contra el vidrio con lo cual logre que el agua corriera de manera circular a través del acuario pasando por ambos filtros. Con lo que 24hrs después estaba ya cristalina completamente. Así que problema resuelto.
A todo esto saque el carbon activo.
Te agradezco la ayuda ofrecida!
Pd: lo que hace un buen filtro al lado de uno mas o menos.
Slds
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Re: Particulas en Suspensión
Hola Juan acabo de leer tu msje no me había fijado! Muchísimas gracias!JUAN BACELLI ASTUDILLO escribió:mario si gustas llamame al cel para explicarte a groso modo lo que tienes que hacer,
ya que tengo que darte varias indicaciones ,a mi me paso halgo parecido cdo me regalaron un tronco, para el acuario ,saludos . envio mp con el #
Pero lo resolví!
Resulta que cambie el filtro chino por uno eheim con lo cual al dia siguiente comenzó la mejoría notablemente. Luego saque las rocas las limpie de las algas que tenían y las reubique dejando la parte trasera del acuario sin rocas contra el vidrio con lo cual logre que el agua corriera de manera circular a través del acuario pasando por ambos filtros. Con lo que 24hrs después estaba ya cristalina completamente. Así que problema resuelto.
A todo esto saque el carbon activo.
Te agradezco la ayuda ofrecida!
Pd: lo que hace un buen filtro al lado de uno mas o menos.
Slds
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
- JUAN BACELLI ASTUDILLO
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 485
- Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO
Re: Particulas en Suspensión
me alegro que hayas solucionado tu problema saludos