Definición o explicación de los distintos tipos de acuarios

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Tavo_Cl
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 48
Registrado: Mar, 09 Abr 2013, 15:29
Sexo: Hombre

Definición o explicación de los distintos tipos de acuarios

Mensaje por Tavo_Cl »

Muy buenas estimados. Primero que todo, me presento: Soy Tavo, novato en este mundo del acuarismo. Desde siempre me ha llamado la atención este hobby, pero me he demorado muchos años en decidirme a participar. Ya estoy decidido y quiero armar mi primer acuario.
Encontré este magnífico sitio y quiero comenzar comprendiendo lo básico.
Me he dado cuenta de que, en primer lugar, existen distintos tipos o denominaciones de acuarios. Lo que no he encontrado son las definiciones o descripciones de cada uno.
(He visto que los hay marinos, de agua dulce, de agua fría, comunitarios, de disco, nanos, reefs, etc. etc. etc.).
Hay en alguno de estos foros dónde encontrar estas definiciones?
Ingresaré otro post consultando por algunas recomendaciones para partir.

Un saludo para cada uno y muchas gracias por el sitio.

Tavo
Juan Pablo Guzman
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 287
Registrado: Jue, 31 Ene 2013, 22:28
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina, Santiago

Re: Definición o explicación de los distintos tipos de acuar

Mensaje por Juan Pablo Guzman »

hola bienvenido al foro!!!
en la barra de arriba dice acuarios ahi puedes encontrar información de los tipos acuario :D
salu2
Tavo_Cl
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 48
Registrado: Mar, 09 Abr 2013, 15:29
Sexo: Hombre

Re: Definición o explicación de los distintos tipos de acuar

Mensaje por Tavo_Cl »

Juan Pablo Guzman escribió:hola bienvenido al foro!!!
en la barra de arriba dice acuarios ahi puedes encontrar información de los tipos acuario :D
salu2
Hola Juan Pablo, gracias por la orientación. La verdad es que escarbé un poco en esos foros, pero no encontré definiciones, más bien comentarios y preguntas y, como soy novato, la verdad es que quiero partir informándome, desde la base. Básicamente para tener cultura general acerca del tema.

Ya tengo un pequeño manual para principiantes, hoy lo comienzo a leer.

Saludos cordiales y gracias de nuevo

Tavo
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Definición o explicación de los distintos tipos de acuar

Mensaje por Chalín »

Difícil pregunta porque las definiciones consideran muchos aspectos que básicamente tienen que ver con los biotopos originales y en función de ello, todas las mezclas que se puedan hacer tomando en consideración la compatibilidad de parámetros (temperatura, pH, durezas, etc), comportamiento y otros. A grandes rasgos y de forma simple, la cosa queda como sigue:

Acuarios de agua dulce:

- Acuario amazonico (con variedad de Tetras, Corydoras, cíclidos enanos y Discos que es un capitulo aparte)
- Acuario asiático (caracterizado por Rasboras, Danios, Botias, etc)
- Acuario de cíclidos africanos (con especies de cíclidos de los 3 grandes lagos africanos)
- Acuario comunitario (generalmente con ovovivíparos y afines)
- Acuario y/o piletas de carpas y afines (de aguas frías con Kois, carpas, etc)
- Acuario gambario (camarones, langostas, caracoles e invertebrados en general)
- Moster tanks (acuarios de grandes dimensiones para grandes especies del Amazonas)

Acuarios de agua salada:

- Acuario marinos (usualmente con especies de la costa)
- Acuarios de arrecífe (con aguas más cálidas, corales y especies propias de ese ecosistema)

En base a ello hay que empezar a investigar para interiorizarse sobre las necesidades de las especies que escojamos y el "tipo" de acuario que queremos.
Tavo_Cl
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 48
Registrado: Mar, 09 Abr 2013, 15:29
Sexo: Hombre

Re: Definición o explicación de los distintos tipos de acuar

Mensaje por Tavo_Cl »

Chalín escribió:Difícil pregunta porque las definiciones consideran muchos aspectos que básicamente tienen que ver con los biotopos originales y en función de ello, todas las mezclas que se puedan hacer tomando en consideración la compatibilidad de parámetros (temperatura, pH, durezas, etc), comportamiento y otros. A grandes rasgos y de forma simple, la cosa queda como sigue:

Acuarios de agua dulce:

- Acuario amazonico (con variedad de Tetras, Corydoras, cíclidos enanos y Discos que es un capitulo aparte)
- Acuario asiático (caracterizado por Rasboras, Danios, Botias, etc)
- Acuario de cíclidos africanos (con especies de cíclidos de los 3 grandes lagos africanos)
- Acuario comunitario (generalmente con ovovivíparos y afines)
- Acuario y/o piletas de carpas y afines (de aguas frías con Kois, carpas, etc)
- Acuario gambario (camarones, langostas, caracoles e invertebrados en general)
- Moster tanks (acuarios de grandes dimensiones para grandes especies del Amazonas)

Acuarios de agua salada:

- Acuario marinos (usualmente con especies de la costa)
- Acuarios de arrecífe (con aguas más cálidas, corales y especies propias de ese ecosistema)

En base a ello hay que empezar a investigar para interiorizarse sobre las necesidades de las especies que escojamos y el "tipo" de acuario que queremos.
Hola Chalín... Muchas gracias por tu respuesta!! Ha sido realmente aclarador.
Estuve revisando algunas publicaciones y puedo agregar que hay acuarios denominados:
-Acuario Biotopo: Estos contienen animales y especies de un mismo lugar o ecosistema (como los que mencionas Amazónicos, Asiáticos, etc.)
-Acuario Comunitario: contienen peces ornamentales y plantas procedentes de distintos lugares geográficos o ecosistemas (ciertamente, tienen que ser compatibles).

Muchas gracias y cordiales saludos!

Tavo
Cerrado