Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
el.guus
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 219
Registrado: Lun, 22 Abr 2013, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por el.guus »

xclaudiox escribió:Wena compa, muy buen proyecto se viene al parecer.
bastante amplio y bien planeado.

Sobre los peces concuerdo muchisimo con celso, si bien los blue y los yellow, y lso taiwan se veran bkn, te aconsejaria meter otros mas grandes, como greshakeys, los delfines del malawi, bueno en fin, existe un gran numero de especies en chile, lo importante es que metai lo que metai, te informes primero de lo que meteras, para que no pases ataos grandes.
Eso si, no se te ocurra meter ciclidos conchicolas del tanganika xq no se veranxd, pareceran piojos xd.

Sobre la filtraicon, yo creo que estas quedandote corto, en lo posible agrega otro externo de 1200 l/H, pero yo te recomeindo utilizar estos principalmente con un tiestito de los que traen con filtracion mecanica, y el resto con ceramicos, de este modo el acuario sera muy estable!. ojo, con ceramicos DECENTES! no de los chinos, yo te recomiendo los tropical pororing.

y dado el tamaño de tu acuario, yo te recomendaria si o si colocar unos 2 Wavemakers, de 1200 L/H te andarian impecable, generarias un buen movimientos superficial que conlleva a mantener un balance en los gases disueltos en el agua.(para este caso lomas imporante O2 y CO2)

Ahroa sobre el sustrato y rocas, al igual que Mario, no te recomiendo rocas lisas o bolones, ya que quitan muchisimo la estetica y se vuelve algo complicado armar roquerios. Yo igual de todos modos te recomiendo utilizar aparte de la arena, usar conchuela, pero OJO, de la gruesa que se le da a las gallinas, no de la fina que parece ne polvo, esa se te vuela con el agua.
La conchuela ayudara a mantener el agua alcalina ideal para estos peces.

Saludos compadre! y exito!
muy buenos consejos, estoy investigando sobre los peces que me mencionan,
lo de la conchuela no tenia idea que ayudaba a mantener el agua cristalina, en que relación debo ponerla? 85% de arena de playa blanca y 15% de conchuela? algo parecido?

lo de filtro externo es un tema para mi ya que son muy caros, pero se que son indispensables, yo creo que me tirare por un filtro primero y luego de a poco

los Wavemakers traere dos la otra semana, lo malo que se demoran un mes en llegar, los pondre uno en cada extremo del acuario
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por xclaudiox »

el.guus escribió:
xclaudiox escribió:Wena compa, muy buen proyecto se viene al parecer.
bastante amplio y bien planeado.

Sobre los peces concuerdo muchisimo con celso, si bien los blue y los yellow, y lso taiwan se veran bkn, te aconsejaria meter otros mas grandes, como greshakeys, los delfines del malawi, bueno en fin, existe un gran numero de especies en chile, lo importante es que metai lo que metai, te informes primero de lo que meteras, para que no pases ataos grandes.
Eso si, no se te ocurra meter ciclidos conchicolas del tanganika xq no se veranxd, pareceran piojos xd.

Sobre la filtraicon, yo creo que estas quedandote corto, en lo posible agrega otro externo de 1200 l/H, pero yo te recomeindo utilizar estos principalmente con un tiestito de los que traen con filtracion mecanica, y el resto con ceramicos, de este modo el acuario sera muy estable!. ojo, con ceramicos DECENTES! no de los chinos, yo te recomiendo los tropical pororing.

y dado el tamaño de tu acuario, yo te recomendaria si o si colocar unos 2 Wavemakers, de 1200 L/H te andarian impecable, generarias un buen movimientos superficial que conlleva a mantener un balance en los gases disueltos en el agua.(para este caso lomas imporante O2 y CO2)

Ahroa sobre el sustrato y rocas, al igual que Mario, no te recomiendo rocas lisas o bolones, ya que quitan muchisimo la estetica y se vuelve algo complicado armar roquerios. Yo igual de todos modos te recomiendo utilizar aparte de la arena, usar conchuela, pero OJO, de la gruesa que se le da a las gallinas, no de la fina que parece ne polvo, esa se te vuela con el agua.
La conchuela ayudara a mantener el agua alcalina ideal para estos peces.

Saludos compadre! y exito!
muy buenos consejos, estoy investigando sobre los peces que me mencionan,
lo de la conchuela no tenia idea que ayudaba a mantener el agua cristalina, en que relación debo ponerla? 85% de arena de playa blanca y 15% de conchuela? algo parecido?

lo de filtro externo es un tema para mi ya que son muy caros, pero se que son indispensables, yo creo que me tirare por un filtro primero y luego de a poco

los Wavemakers traere dos la otra semana, lo malo que se demoran un mes en llegar, los pondre uno en cada extremo del acuario
Ojo compadre, dije alcalina, no cristalina.
Avatar de Usuario
el.guus
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 219
Registrado: Lun, 22 Abr 2013, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por el.guus »

anathem escribió:sera bueno ponerle 2 de estos uno en cada extremo de 1200 litros hora o sera mucho? http://www.ebay.com/itm/12000L-Hr-Sunsu ... 9790998%26

esta bien con esos, yo a un acuario de 200x60x50, tengo ese mismo apuntando uno a la superficie y otro abajo y ademas un filtro interno de 2800 lts hrs y no logro mover toda la superficie...

plumavit de 5 estaria bien

saludos.

Pd; nuevamente no concuerdo con mariolira, prefiero wave maker mas tu filtro externo, poner otro externo no creo que sea tan necesario, dado que aunque quieras los filtros externos pierden fuerza al subir las columnas de agua y no creo que sean capaz de mover tantos litrajes (has pensado en hacer un sump abajo???), aparte en consumo de luz, se va a notar, toda vez que los wave maker gastan tres veces menos luz que los filtro.

muchas gracias

tengo pensado ponerle 2 Wavemakers uno en cada extremo
lo del filtro intentare comprar el externo, ojala me alcance el dinero jojojo

plumavit de 5 milímetros o 5 centímetros?

saludos
Avatar de Usuario
anathem
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 734
Registrado: Vie, 05 Nov 2010, 14:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Macul, Santiago

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por anathem »

Estimado y porque no hace un sump??? Creo que saldra mucho mas economico y podra poner mayor material filtrante!!!!!! es mejor que un filtro botella externo a mi parecer!!!

Imagen

Fijate un modelo que puedes utilizar en tu acuario, por los litrajes que deberas filtra creo que sera lo mejor para tu acuario...

El agua la haces caer por gravedad y abajo despues de que el agua pase por los compartimentos con material filtrate la devuelves con una bomba de retorno (te va a salir mas barato que un filtro externo)

Imagen

esto es solo un ejemplo, tu buscas las medidas que te acomode

Plumavit de 3cm o 5 cm!!!!

Saludos.
Avatar de Usuario
pato1819
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Vie, 03 Feb 2012, 00:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Pudahuel

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por pato1819 »

anathem, ese es un aporte...te felicito por la actitud..
Avatar de Usuario
Mariolira
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 213
Registrado: Lun, 29 Oct 2012, 23:51
Sexo: Hombre

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por Mariolira »

anathem escribió:sera bueno ponerle 2 de estos uno en cada extremo de 1200 litros hora o sera mucho? http://www.ebay.com/itm/12000L-Hr-Sunsu ... 9790998%26

esta bien con esos, yo a un acuario de 200x60x50, tengo ese mismo apuntando uno a la superficie y otro abajo y ademas un filtro interno de 2800 lts hrs y no logro mover toda la superficie...

plumavit de 5 estaria bien

saludos.

Pd; nuevamente no concuerdo con mariolira, prefiero wave maker mas tu filtro externo, poner otro externo no creo que sea tan necesario, dado que aunque quieras los filtros externos pierden fuerza al subir las columnas de agua y no creo que sean capaz de mover tantos litrajes (has pensado en hacer un sump abajo???), aparte en consumo de luz, se va a notar, toda vez que los wave maker gastan tres veces menos luz que los filtro.
Jajaajaja para variar nunca estamos de acuerdo.
En todo caso yo creo que nuestro amigo se quedara corto de filtración solo con el filtro externo que tiene. Ya que debe mover mínimo 5 veces el litraje completo del acuario en 1 hora. Claudio tb comenta con agregar uno de 1.200 lts por hora con lo que estoy de acuerdo.
Bueno en mi caso tengo uno de 2.000 lts/h que mueve el 60% de la superficie y otro al extremo que se encarga del 40% restante. Y me generan buena corriente submarina (Ojo ademas de 2 wavemaker sumergidos que tengo). Bueno mi opinion son 2 filtros de buena capacidad y litraje por hora o un sump como le recomendaste abajo.
Slds


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Avatar de Usuario
Mariolira
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 213
Registrado: Lun, 29 Oct 2012, 23:51
Sexo: Hombre

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por Mariolira »

anathem escribió:sera bueno ponerle 2 de estos uno en cada extremo de 1200 litros hora o sera mucho? http://www.ebay.com/itm/12000L-Hr-Sunsu ... 9790998%26

esta bien con esos, yo a un acuario de 200x60x50, tengo ese mismo apuntando uno a la superficie y otro abajo y ademas un filtro interno de 2800 lts hrs y no logro mover toda la superficie...

plumavit de 5 estaria bien

saludos.

Pd; nuevamente no concuerdo con mariolira, prefiero wave maker mas tu filtro externo, poner otro externo no creo que sea tan necesario, dado que aunque quieras los filtros externos pierden fuerza al subir las columnas de agua y no creo que sean capaz de mover tantos litrajes (has pensado en hacer un sump abajo???), aparte en consumo de luz, se va a notar, toda vez que los wave maker gastan tres veces menos luz que los filtro.
Jajaajaja para variar nunca estamos de acuerdo.
En todo caso yo creo que nuestro amigo se quedara corto de filtración solo con el filtro externo que tiene. Ya que debe mover mínimo 5 veces el litraje completo del acuario en 1 hora. Claudio tb comenta con agregar uno de 1.200 lts por hora con lo que estoy de acuerdo.
Bueno en mi caso tengo uno de 2.000 lts/h que mueve el 60% de la superficie y otro al extremo que se encarga del 40% restante. Y me generan buena corriente submarina (Ojo ademas de 2 wavemaker sumergidos que tengo). Bueno mi opinion son 2 filtros de buena capacidad y litraje por hora o un sump como le recomendaste abajo.
Slds


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Avatar de Usuario
el.guus
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 219
Registrado: Lun, 22 Abr 2013, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por el.guus »

anathem escribió:Estimado y porque no hace un sump??? Creo que saldra mucho mas economico y podra poner mayor material filtrante!!!!!! es mejor que un filtro botella externo a mi parecer!!!

Imagen

Fijate un modelo que puedes utilizar en tu acuario, por los litrajes que deberas filtra creo que sera lo mejor para tu acuario...

El agua la haces caer por gravedad y abajo despues de que el agua pase por los compartimentos con material filtrate la devuelves con una bomba de retorno (te va a salir mas barato que un filtro externo)

Imagen

esto es solo un ejemplo, tu buscas las medidas que te acomode

Plumavit de 3cm o 5 cm!!!!

Saludos.

wow jajajajaja tremendooo!! bien explicado y todoo!
lo malo es que el mueble es abierto y estara en el living jaaj asiq si hago eso, ajja ahora si q me hechan con acuario y todo ajja
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por xclaudiox »

Mariolira escribió:
anathem escribió:sera bueno ponerle 2 de estos uno en cada extremo de 1200 litros hora o sera mucho? http://www.ebay.com/itm/12000L-Hr-Sunsu ... 9790998%26

esta bien con esos, yo a un acuario de 200x60x50, tengo ese mismo apuntando uno a la superficie y otro abajo y ademas un filtro interno de 2800 lts hrs y no logro mover toda la superficie...

plumavit de 5 estaria bien

saludos.

Pd; nuevamente no concuerdo con mariolira, prefiero wave maker mas tu filtro externo, poner otro externo no creo que sea tan necesario, dado que aunque quieras los filtros externos pierden fuerza al subir las columnas de agua y no creo que sean capaz de mover tantos litrajes (has pensado en hacer un sump abajo???), aparte en consumo de luz, se va a notar, toda vez que los wave maker gastan tres veces menos luz que los filtro.
Jajaajaja para variar nunca estamos de acuerdo.
En todo caso yo creo que nuestro amigo se quedara corto de filtración solo con el filtro externo que tiene. Ya que debe mover mínimo 5 veces el litraje completo del acuario en 1 hora. Claudio tb comenta con agregar uno de 1.200 lts por hora con lo que estoy de acuerdo.
Bueno en mi caso tengo uno de 2.000 lts/h que mueve el 60% de la superficie y otro al extremo que se encarga del 40% restante. Y me generan buena corriente submarina (Ojo ademas de 2 wavemaker sumergidos que tengo). Bueno mi opinion son 2 filtros de buena capacidad y litraje por hora o un sump como le recomendaste abajo.
Slds


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Es que sabi que mario, si tu podi mover el agua superficial que tu quieras, si tienes un punto de caida,
me explico.
Algunos han visto mi acuario y han notado que tengo un filtro de 1200 L/H invertido, es decir con la esponja hacia arriba y la boca hacia abajo, y no tiene materiales filtrantes.
Al otro extremo de mi acuario, (160 cms) tengo otro de 1200 L/H.
si yo quisiera podria dejar solo estos 2 filtros, y aun asi tendria todo el movimiento superficial y basal de agua, y al oxigenacion necesaria, ya que no tendria aguas detenidas.
Desde este punto de vista, tu necesitas colocar menos Wavemakers, y generas una muy buena circulacion de agua, en comparacion a acuarios que quedan con aguas detenidas.

entonces desde este punto de vista con un sump y un wavemaker estas sobrado de cariño para dar buen flujo y oxigenacion.
Avatar de Usuario
anathem
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 734
Registrado: Vie, 05 Nov 2010, 14:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Macul, Santiago

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por anathem »

Claudio como siempre tu invertido!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
jauajauajuajaua

Mario, no hay problema de estar en desacuerdo, si en eso consiste los foros, en exponer nuestras opiniones y todas serán respetadas.

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por xclaudiox »

anathem escribió:Claudio como siempre tu invertido!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
jauajauajuajaua

Mario, no hay problema de estar en desacuerdo, si en eso consiste los foros, en exponer nuestras opiniones y todas serán respetadas.

Saludos cordiales.
En too caso mario, no te preocu es tan comun eso xd, aca cada acuarista tiene sus tecnicas, algunos meten las patas al agua para no tener algas, otros meten cobres, otros comprarn cuestiones caras otros simplemente tienen las algas, y en todo ambito del acuarismo se da igual.
Algunos prefieren seachem, otros tropical, otros seastar. y asi po.
Avatar de Usuario
Mariolira
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 213
Registrado: Lun, 29 Oct 2012, 23:51
Sexo: Hombre

Re: Ayuda Proyecto Ciclidos Africanos

Mensaje por Mariolira »

xclaudiox escribió:
Mariolira escribió:
anathem escribió:sera bueno ponerle 2 de estos uno en cada extremo de 1200 litros hora o sera mucho? http://www.ebay.com/itm/12000L-Hr-Sunsu ... 9790998%26

esta bien con esos, yo a un acuario de 200x60x50, tengo ese mismo apuntando uno a la superficie y otro abajo y ademas un filtro interno de 2800 lts hrs y no logro mover toda la superficie...

plumavit de 5 estaria bien

saludos.

Pd; nuevamente no concuerdo con mariolira, prefiero wave maker mas tu filtro externo, poner otro externo no creo que sea tan necesario, dado que aunque quieras los filtros externos pierden fuerza al subir las columnas de agua y no creo que sean capaz de mover tantos litrajes (has pensado en hacer un sump abajo???), aparte en consumo de luz, se va a notar, toda vez que los wave maker gastan tres veces menos luz que los filtro.
Jajaajaja para variar nunca estamos de acuerdo.
En todo caso yo creo que nuestro amigo se quedara corto de filtración solo con el filtro externo que tiene. Ya que debe mover mínimo 5 veces el litraje completo del acuario en 1 hora. Claudio tb comenta con agregar uno de 1.200 lts por hora con lo que estoy de acuerdo.
Bueno en mi caso tengo uno de 2.000 lts/h que mueve el 60% de la superficie y otro al extremo que se encarga del 40% restante. Y me generan buena corriente submarina (Ojo ademas de 2 wavemaker sumergidos que tengo). Bueno mi opinion son 2 filtros de buena capacidad y litraje por hora o un sump como le recomendaste abajo.
Slds


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Es que sabi que mario, si tu podi mover el agua superficial que tu quieras, si tienes un punto de caida,
me explico.
Algunos han visto mi acuario y han notado que tengo un filtro de 1200 L/H invertido, es decir con la esponja hacia arriba y la boca hacia abajo, y no tiene materiales filtrantes.
Al otro extremo de mi acuario, (160 cms) tengo otro de 1200 L/H.
si yo quisiera podria dejar solo estos 2 filtros, y aun asi tendria todo el movimiento superficial y basal de agua, y al oxigenacion necesaria, ya que no tendria aguas detenidas.
Desde este punto de vista, tu necesitas colocar menos Wavemakers, y generas una muy buena circulacion de agua, en comparacion a acuarios que quedan con aguas detenidas.

entonces desde este punto de vista con un sump y un wavemaker estas sobrado de cariño para dar buen flujo y oxigenacion.
Claudio

Si te cacho perfecto. Supongo. A lo que voy que comentaba arriba que perfectamente puedes tener buen flujo de agua solo con los filtros. Si uno quiere agregarle después wavemakers es de cada quien, lo mismo que la filtración. Pero bueno todo lo que he leído indica que por lo menos debiera filtrar 5 veces el volumen del acuario. Que es lo optimo para estos peces.
Y lógico que con el sump no necesitas mas, si a eso me refería al final arriba.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Cerrado