Experimento: "Rocas y calidad del agua"

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: Experimento: "Rocas y calidad del agua"

Mensaje por Kelthuzar »

edosan escribió:Ojo que el acido no solo reacciona con trazas calcareas. Tambien reacciona con varios metales como por ejemplo el Zinc y el Aluminio. Por nombrar algunos. De todas maneras es una forma mas de verla, no la unica.
Sip, se me pasó el Al y el Zn. El acido clorhidrico al 28% (acido muriático) sólo reacciona con trazas calcareas y esos dos metales. Cu, Fe, Au y otros metales no reaccionan con el HCl.

Enviado desde mi Galaxy SIII usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Experimento: "Rocas y calidad del agua"

Mensaje por Chalín »

Al final, ¿quién o qué es el responsable del aumento de tu gH?

P.S. Para resumir lo que comentan edosan y Kelthuzar, no es posible generalizar al decir que las piedras de laja afectan o no el gH tomando en consideración sus distintas naturalezas. Pruebas de alcalinidad y durezas permanentes son también atingentes para entender el fenómeno del gH.
Avatar de Usuario
Barto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 223
Registrado: Lun, 12 Mar 2012, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Experimento: "Rocas y calidad del agua"

Mensaje por Barto »

Finalmente el culpable era el cambio de agua. Leyendo hace un tiempo en Novatos vi que una persona en vez de hacer el cambio de agua hacia rellenos de agua. Probé un tiempo, como un mes. Y bueno la acumulación de minerales vs la evaporación del líquido hicieron lo suyo.
Pero, he hecho nuevas mediciones para calcular el avance de mi acuario

21-02-2013

pH 7.5
gH 48!
kH 5
NO2 0.0

23-02-2013

pH 7.5
gH 32
kH 7
NO2 0.0

25-02-2013

pH 7.5
gH 22
kH 3
NO2 0.0

02-03-2013

pH 7.5
gH 18
kH 3
NO2 0.5

07-03-2013
pH 8
gH 17
kH 4
NO2 0.0

Ahora no sé como bajar el pH y bajar mas el gH, llegué al punto en que eso se volverá muuuuuy lento.


cordialmente

El Barto
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Experimento: "Rocas y calidad del agua"

Mensaje por Chalín »

Sobre lo que comentas creo entender que en vez de cambios de agua hacías rellenos de poco volumen? De ser así, igualmente lo encuentro rarísimo basado en la enorme diferencia entre el agua de la llave (testeada) y lo que registraste por primera vez en tu acuario. De la misma forma lo que registraste en la llave (primera vez) y la última medición...
Avatar de Usuario
Barto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 223
Registrado: Lun, 12 Mar 2012, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Experimento: "Rocas y calidad del agua"

Mensaje por Barto »

Pues es lo único que podía estar descontrolado, dentro del acuario mismo solo ocupo piedra laja (de la que ya medì), no tengo caracoles y el resto de las cosas presentes solo son plantas y aquaclay, ni siquiera tengo un tronco para culpar.
Avatar de Usuario
maestrodiego
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2984
Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
Sexo: Hombre

Re: Experimento: "Rocas y calidad del agua"

Mensaje por maestrodiego »

AYER DESCUBRI QUE EN VALLE GRANDE EL AGUA CONTIENE ARSENICO¡¡¡
Avatar de Usuario
Barto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 223
Registrado: Lun, 12 Mar 2012, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Experimento: "Rocas y calidad del agua"

Mensaje por Barto »

Xuxa :shock:
Cerrado