Consulta. Povidona
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mar, 20 Jul 2010, 00:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta.
Consulta. Povidona
Esta semana se me han muerto dos otocinclus y una persona me dijo qe podía ser por unas bacterias qe se adhieren a las superficies y qe las podía sacar aplicando povidona yodada, dijo qe la debía de aplicar con un algodón en los vidrios durante de cambio de agua. Qiero saber qé tan efectivo es y si no es perjudicial para los animales y plantas del acuario.
Saludos.
Saludos.
- gonzalovalenzuela
- Nivel 7
- Mensajes: 1978
- Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago, CL
Re: Consulta. Povidona
es yodo, yo no lo usaria.
ps: el acuario esta LLENO de bacterias, las mismas que transforman el amoniaco en nitrito y otras en nitrato.
ps: el acuario esta LLENO de bacterias, las mismas que transforman el amoniaco en nitrito y otras en nitrato.
- Aloncelot
- Nivel 3
- Mensajes: 290
- Registrado: Lun, 09 Abr 2012, 23:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mal (Miraflores bajo :B) y Santiasko centro
- Contactar:
Re: Consulta. Povidona
Evita el yodo en el acuario. En fin cuéntanos que le pasó a tus otos
Como se veían al morir?
Enviado desde mi GT-S5360L usando Tapatalk 2
Como se veían al morir?
Enviado desde mi GT-S5360L usando Tapatalk 2
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Consulta. Povidona
Como dice gonzalovalenzuela, el acuario está lleno de bacterias de diverso tipo. Algunas benéficas, las que son parte imprescindible para la salubridad del sistema, transformando sustancias dañinas en otras menos perjudiciales y otras como agentes patógenos. En un acuario saludable (mantenido como corresponde), las segundas no debieran ser un asunto de preocupación porque están presentes en todos los acuarios, pero el sistema inmune de los peces se encarga de mantenerlas sin efecto adverso para ellos.
Por otra parte, el yodo también puede estar presente en el acuario de agua dulce como oligoelemento (bajísima concentación), pero me temo que la desinfección interna de los vidrios con este elemento sea altamente tóxica para casi todo lo vivo y por lo casi imposible de dosificar, sin siquiera mencionar que no sabemos que fue lo que produjo la muerte de tus peces (patógeno, parámetros no adecuados, etc)... Como mencioné, los patógenos presentes en el acuario (cualquiera sea, hongos, bacterias, parásitos, etc) no debieran ser de preocupación, los importante es mantener un acuario saludable con sus rutinas y equipamiento en relación armoniosa para garantizar una buena inmunidad de los peces.
Cuentanos más sobre tu acuario (volumen, flora, fauna, parámetros, equipamiento, rutinas de mantenimiento, etc).
Por otra parte, el yodo también puede estar presente en el acuario de agua dulce como oligoelemento (bajísima concentación), pero me temo que la desinfección interna de los vidrios con este elemento sea altamente tóxica para casi todo lo vivo y por lo casi imposible de dosificar, sin siquiera mencionar que no sabemos que fue lo que produjo la muerte de tus peces (patógeno, parámetros no adecuados, etc)... Como mencioné, los patógenos presentes en el acuario (cualquiera sea, hongos, bacterias, parásitos, etc) no debieran ser de preocupación, los importante es mantener un acuario saludable con sus rutinas y equipamiento en relación armoniosa para garantizar una buena inmunidad de los peces.
Cuentanos más sobre tu acuario (volumen, flora, fauna, parámetros, equipamiento, rutinas de mantenimiento, etc).
-
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mar, 20 Jul 2010, 00:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta.
Re: Consulta. Povidona
Gracias por la aclaración
Acuario de 80x40x50 160lt. plantado.
Fauna: 11 neon - 2 ramirezi y un otocinclus u.u
Filtro externo 1000lt/h.
Cambio de agua una vez a la semana de un 30%app.
Abono con potasio y gluta.
Alimento una vez al día por dos minutos.
Y eso sería.
Acuario de 80x40x50 160lt. plantado.
Fauna: 11 neon - 2 ramirezi y un otocinclus u.u
Filtro externo 1000lt/h.
Cambio de agua una vez a la semana de un 30%app.
Abono con potasio y gluta.
Alimento una vez al día por dos minutos.
Y eso sería.
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Consulta. Povidona
Al ser de Antofagasta, me tinca que el tema va por los parámetros. Es sabido que el agua de allá es una de las más malas de Chile. Revisa eso.
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1132
- Registrado: Dom, 09 Sep 2012, 03:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto - Santiago , Chile
- Contactar:
Re: Consulta. Povidona
ten cuidado con la comida, un otocinclus no va a parar de comer.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mar, 20 Jul 2010, 00:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta.
Re: Consulta. Povidona
Gracias por las respuestas
!
