tierra acida para el sustrato?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
DarkSoul
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Mié, 19 Oct 2011, 02:00
Sexo: Hombre

tierra acida para el sustrato?

Mensaje por DarkSoul »

hola amigos. estoy armando un nuevo proyecto de 100x45x45 y tengo con respecto al sustrato ya tengo listo el 50% con vermiculita, humus, turba, perlita, para el otro 50% debería ser arcilla la pregunta es se puede mezclar la arcilla con tierra acida como para no tener que moler tanta greda xD, bueno espero que me respondan desde ya muchas gracias
saludos
DarkSoul
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Mié, 19 Oct 2011, 02:00
Sexo: Hombre

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por DarkSoul »

les pongo mas datos para q me digan como voy xD
hasta la hora llevo:
2 litros de vermiculita
2 litros de perlita
6 litros de humus
entre 1-2 litros de turba
y 6 kilos de greda q devén ser unos 6-8 litros
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por GmoAndres »

Hola
No!, al menos si fuese mi acuario, no utilizaría una mezcla con esas proporciones
Te recomiendo por experiencia la siguiente:
2 partes de arcilla (ej: greda en polvo....porque tan dificil??? si la dejas secar tal cual al sol en forma de hojas o "laminas", es MUY facil obtener el "polvo"): 1 parte humus: 6-7 partes grava humeda....chao lo demás, aunque si deseas (no es obligacion) puedes incluir algo de vermiculita....pero con las proporciones que te comento la mezcla no se compactará

Ves? es mas simple de lo que pensabas.
Las "partes" pueden ser litros, tazas, vasos, jarros, etc lo que mas te acomode segun las medidas de tu recipiente
Mezclas hasta homogeneizar, luego tapas con grava a gusto
Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por GmoAndres »

DarkSoul escribió: para el otro 50% debería ser arcilla
este es un error conceptual frente al cual hge dedicado como mil post, pero por alguna razón continúa esta creencia, en realidad el exceso arcilloso NO colabora con la fertilidad del suelo, lo hace hasta cierto punto pues aumenta la superficie del sustrato considerablemente y por tener la capacidad de "captar" ciertos nutrientes mediante enlaces debiles para luego cederlos a las plantas....pero superado cierto %, actua negativamente en la estructura del suelo y deja de ser beneficioso, esto quizas no es taaan relevante en suelos muy bajos, pero sí lo será entre mayor altura tenga el sustrato,
en resumen, No al "50% de arcilla",
Saludos
DarkSoul
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Mié, 19 Oct 2011, 02:00
Sexo: Hombre

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por DarkSoul »

ok .muchas gracias por la ayuda, creo q sacare un poco de la mezcla que ya hize para incorporar la grabilla, hace tiempo que no hago un sustrato y ya no recordaba como era
muchas gracias por la ayuda
saludos!
Yao
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1085
Registrado: Dom, 05 Ago 2012, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por Yao »

GmoAndres escribió:
DarkSoul escribió: para el otro 50% debería ser arcilla
este es un error conceptual frente al cual hge dedicado como mil post, pero por alguna razón continúa esta creencia, en realidad el exceso arcilloso NO colabora con la fertilidad del suelo, lo hace hasta cierto punto pues aumenta la superficie del sustrato considerablemente y por tener la capacidad de "captar" ciertos nutrientes mediante enlaces debiles para luego cederlos a las plantas....pero superado cierto %, actua negativamente en la estructura del suelo y deja de ser beneficioso, esto quizas no es taaan relevante en suelos muy bajos, pero sí lo será entre mayor altura tenga el sustrato,
en resumen, No al "50% de arcilla",
Saludos
por lo que veo no incorporas turba a la preparacion tiene esto alguna explicacion ? =)
saludos y muchas gracias !
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por GmoAndres »

nada, antes usaba pero luego no noté diferencias al dejar de usar, en consecuencia ya no uso nomas...puede que incida pero creo que sea tanto, bueno aparte cuando utilizaba igual empleaba re poco, en fin
saludos
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por vulcano »

La turba chilena no sirve se descompone rápidamente lo que juega en contra a tu acuario.
https://www.facebook.com/notes/aji-negr ... 4826224516


Yao escribió:
GmoAndres escribió:
DarkSoul escribió: para el otro 50% debería ser arcilla
este es un error conceptual frente al cual hge dedicado como mil post, pero por alguna razón continúa esta creencia, en realidad el exceso arcilloso NO colabora con la fertilidad del suelo, lo hace hasta cierto punto pues aumenta la superficie del sustrato considerablemente y por tener la capacidad de "captar" ciertos nutrientes mediante enlaces debiles para luego cederlos a las plantas....pero superado cierto %, actua negativamente en la estructura del suelo y deja de ser beneficioso, esto quizas no es taaan relevante en suelos muy bajos, pero sí lo será entre mayor altura tenga el sustrato,
en resumen, No al "50% de arcilla",
Saludos
por lo que veo no incorporas turba a la preparacion tiene esto alguna explicacion ? =)
saludos y muchas gracias !
Yao
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1085
Registrado: Dom, 05 Ago 2012, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por Yao »

vulcano escribió:La turba chilena no sirve se descompone rápidamente lo que juega en contra a tu acuario.
https://www.facebook.com/notes/aji-negr ... 4826224516


Yao escribió:
GmoAndres escribió:
DarkSoul escribió: para el otro 50% debería ser arcilla
este es un error conceptual frente al cual hge dedicado como mil post, pero por alguna razón continúa esta creencia, en realidad el exceso arcilloso NO colabora con la fertilidad del suelo, lo hace hasta cierto punto pues aumenta la superficie del sustrato considerablemente y por tener la capacidad de "captar" ciertos nutrientes mediante enlaces debiles para luego cederlos a las plantas....pero superado cierto %, actua negativamente en la estructura del suelo y deja de ser beneficioso, esto quizas no es taaan relevante en suelos muy bajos, pero sí lo será entre mayor altura tenga el sustrato,
en resumen, No al "50% de arcilla",
Saludos
por lo que veo no incorporas turba a la preparacion tiene esto alguna explicacion ? =)
saludos y muchas gracias !
gracias por la aclaración y la info :)
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por GmoAndres »

No es tan así Vulcano, en condiciones de anaerobiosis y exceso quizás, pero en una mezcla de buena estructura (sin exceso arcilloso) y sin usar tanto no ocure nada malo con la turba.
Como en otros ámbitos, no es el elemento en sí sino el acuarista que no lo usa bien. La turba de por sí no es mala, ni tampoco creo que la chilena lo sea, por el contrario en nuestro país hay importantes yacimientos de este material.
Aún así ya no utilizo porque me interesa simplificar al maximo lo que se pueda simplificar y la verdad es que la turba no me parece importante
Saludos
Yao
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1085
Registrado: Dom, 05 Ago 2012, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por Yao »

Una duda esas 6 partes de gravilla son de gravilla gruesa o da lo mismo???
Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: tierra acida para el sustrato?

Mensaje por GmoAndres »

gravilla 2-3mm esta bien...
sl2s
Cerrado