Pasar de comunitario a ciclidos
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Pasar de comunitario a ciclidos
Hola a todos, como dice el título, con mi pareja Nos decidimos a dar el siguiente paso y cambiar nuestro comunitario por ciclidos, ya que según lo que hemos leído, estos son mucho más vistosos y coloridos.
Nuestro acuario es de 80x40x45 largo, ancho, alto.
Actualmente tenemos un acuario plantado, con nouchas plantas, valisneria gigante (no se si así se llama la verdad), musgo de java, cola de zorro y paraguitas.
Además de un tronco bastante grande y varias piedras, incluso piedra petrificada.
Tenemos alrededor de 60 peces entre guppys, espadas, mollys, bettas, platys, plecos.
Ahora, me gustaría que me guiaran un poco con respecto a los ciclidos, es muy difícil mantenerlos? , es mucha la diferencia frente a los comunitarios?, es buena esta opción de cambio o que me recomiendan?.
Ojalá me puedan ayudar para tomar una decisión con una buena base.
Saludos a todos.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Nuestro acuario es de 80x40x45 largo, ancho, alto.
Actualmente tenemos un acuario plantado, con nouchas plantas, valisneria gigante (no se si así se llama la verdad), musgo de java, cola de zorro y paraguitas.
Además de un tronco bastante grande y varias piedras, incluso piedra petrificada.
Tenemos alrededor de 60 peces entre guppys, espadas, mollys, bettas, platys, plecos.
Ahora, me gustaría que me guiaran un poco con respecto a los ciclidos, es muy difícil mantenerlos? , es mucha la diferencia frente a los comunitarios?, es buena esta opción de cambio o que me recomiendan?.
Ojalá me puedan ayudar para tomar una decisión con una buena base.
Saludos a todos.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
- xclaudiox
- Nivel 7
- Mensajes: 1845
- Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, maipu.
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
Wena compadre, al verdad es que te respondere via mp!, xq sino em crucifican en el foro xDkxdevil escribió:Hola a todos, como dice el título, con mi pareja Nos decidimos a dar el siguiente paso y cambiar nuestro comunitario por ciclidos, ya que según lo que hemos leído, estos son mucho más vistosos y coloridos.
Nuestro acuario es de 80x40x45 largo, ancho, alto.
Actualmente tenemos un acuario plantado, con nouchas plantas, valisneria gigante (no se si así se llama la verdad), musgo de java, cola de zorro y paraguitas.
Además de un tronco bastante grande y varias piedras, incluso piedra petrificada.
Tenemos alrededor de 60 peces entre guppys, espadas, mollys, bettas, platys, plecos.
Ahora, me gustaría que me guiaran un poco con respecto a los ciclidos, es muy difícil mantenerlos? , es mucha la diferencia frente a los comunitarios?, es buena esta opción de cambio o que me recomiendan?.
Ojalá me puedan ayudar para tomar una decisión con una buena base.
Saludos a todos.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
- hotape
- Nivel 7
- Mensajes: 1293
- Registrado: Mar, 17 Jul 2012, 23:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lampa - Quilicura - Stgo centro
- Contactar:
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
Pongale no mas compa... Asi aprendemos todos..xclaudiox escribió:Wena compadre, al verdad es que te respondere via mp!, xq sino em crucifican en el foro xDkxdevil escribió:Hola a todos, como dice el título, con mi pareja Nos decidimos a dar el siguiente paso y cambiar nuestro comunitario por ciclidos, ya que según lo que hemos leído, estos son mucho más vistosos y coloridos.
Nuestro acuario es de 80x40x45 largo, ancho, alto.
Actualmente tenemos un acuario plantado, con nouchas plantas, valisneria gigante (no se si así se llama la verdad), musgo de java, cola de zorro y paraguitas.
Además de un tronco bastante grande y varias piedras, incluso piedra petrificada.
Tenemos alrededor de 60 peces entre guppys, espadas, mollys, bettas, platys, plecos.
Ahora, me gustaría que me guiaran un poco con respecto a los ciclidos, es muy difícil mantenerlos? , es mucha la diferencia frente a los comunitarios?, es buena esta opción de cambio o que me recomiendan?.
Ojalá me puedan ayudar para tomar una decisión con una buena base.
Saludos a todos.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
slds!!
enviado desde mi nokia ladrillo usado, tapal-Akaga
- xclaudiox
- Nivel 7
- Mensajes: 1845
- Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, maipu.
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
Ya po,
weno el tema es que mantener peces ciclidos no es una gran ciencia.
los maximos "tropiesos" se pueden dar, por llegar y armar, sin siquiera pegarle una leidita a algo.
Lo principal es conocer a modo generico, en lo que nos estamos metiendo.
En mi caso, yo mantengo ciclidos malawi, que a mi gusto son más coloridos que los tangananicas. asique hablare de estos principalmente
En este lago, se distinguen 3 tipos de peces principalmente
Los aulonocaras; Los haplos, y los m´buna
Los dos primeros, son peces de aguas abiertas, y de nado constante, y con una dieta algo mas carnivora que los m´buna.
Dentro de estos encontramos peces ultra pacificos, como ultra densos, pero generalmente no son buenos para pelear, las peleas se dan mas que nada, cuando o los peces no tienen el espacio suficiente, o no tienen donde hacer sus nidos, o se tienen 2 especies muy similares en coloracion, o especies que esten constantemente en celo aunque sean como muchos pero, la verdad es que resulta re siemple el tema.
si tenemos por ejemplo un electric blue ( pacifico ) y unos kadangos (pacifico) no tendremos problemas. excepcionalmente, cuando el electric blue entre en celo, quizas pueda corretear a los kadangos o incluso pegarles.
si tenemos por ejemplo un red empress ( algo mas complicado ) con kadangos ( pacificos ) en un acuario chico, la verdad es que los kadangos van a quedar dominados rapidamente.
En el caso de los M´buna, bueno ocurre lo mismo, hay tanto pacificos como peleadores, pero ademas tenemos que considerar que estos son mas hervivoros, llegando a algunas especies que son casi exclusivamente hervivoras como por ejemplo lso demasonis.
aca la diferencia que tenemos es que estos peces tienen algo de territorialidad constante, ya que son peces que se mantienen principalmente en roquerios. entonces mantienen algo de territorialidad, que en algunos peces es mayor que en otros.
y el caso se repite.
evitar meter especies similares en coloracion.
las razones ?
evitar peleas
evitar hibridaciones.
Weno ahora vamos al lado practico
en el lado practico, se debe preferir un acuario que nos de arta superficie, es decir privilegiar el largo y ancho del acuario, antes del alto, y ideal un acuario de minimo un metro o metro 20 de largo, igual esto va a variar en funcion de las especies, no es lo mismo mantener un aulonocara baenshi, que llega a los 12 o 15 cms como mucho, que mantener algunos venustus o moorii, que llegan a lso 25 cms o 30 cms, por eso el largo del acuario y tmbn el ancho variara dependiendo de las especies.
los peces que mencione recien son aulonocaras y haplos.
¿y en el caso de los mbuna es igual ?
Si, tambien, la razon ? es xq son mas territoriales y necesitas formaciones rocosas.
En cuanto a la alimentacion!
Oh My GOOD! ellos son hervivoros que hare!!!
facil, para los que no les gusta ahcer papilla ni vegetales cocidos.
Existe un alimento llamado TROPICAL MALAWI, ideal para usar como alimento base.
y si tienes algun mbuna mas complicado, mas hervivoro, pues simple , pueden comprar nori en supermercado y listo!
Filtracion:
5 x volumen del a acuario hasta 10 x volumen dle acuario
eso es decir una buena filtracion, pero ojo, no solo esponjas, lo ideal es tener material filtrante biologicos, es decir ceramicos y reductores de fosfatos.
con eso todo impeque!
en general estos peces son super resistentes, yo como estudiante aveces no dispongo de tiempo como para cambiarle agua todos las semanas a mi acuario, y aveces llegoa pasar 1 mes como minimo, sin limpiar el acuario, solo los filtros, y los peces aguantan impeque, lo que si nunca permito que falle la oxigenacion y la calefaccion, sino ahi sique no aguantaran.
La oxigenacion esencial !
como lograrla ?
movimiento del agua o bomba de aire o manguera conectada al venturi del filtro, weno la bomba de aire todos comprenderan que es una bomba de aire con una manguera que va la acuario y sale aire, a mi parecer niun brillo y ruidosas.
la manguera conectada al venturi, igual es ruidosa.
Entonces lo mejor para lsoq ue lo tenemos en la misma pieza es el movimiento del agua
que es lo ideal ? generar un buen movimiento del agua superficial de modo que se oxigene constantemente.
para esto es cosa de utilizar un wavemaker y listo!.
Weno eso es lo basico, como les comento, la verdad es que lso peces en si no son complicados de mantener, teniendo en cuenta esos consejos basicos, no deben tener niun problema con especies del lago malawi, ya que es principalmente lo que yo hago y no he tenido problemas.
Lo mejor ! : Iluminacion a gusto de cada uno!, en mi caso 3 leds de 3 W, y un tubo azul de 20 W
aca unas fotos de mia cuario y mis peces para que los vean :
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =8&t=89363
weno el tema es que mantener peces ciclidos no es una gran ciencia.
los maximos "tropiesos" se pueden dar, por llegar y armar, sin siquiera pegarle una leidita a algo.
Lo principal es conocer a modo generico, en lo que nos estamos metiendo.
En mi caso, yo mantengo ciclidos malawi, que a mi gusto son más coloridos que los tangananicas. asique hablare de estos principalmente
En este lago, se distinguen 3 tipos de peces principalmente
Los aulonocaras; Los haplos, y los m´buna
Los dos primeros, son peces de aguas abiertas, y de nado constante, y con una dieta algo mas carnivora que los m´buna.
Dentro de estos encontramos peces ultra pacificos, como ultra densos, pero generalmente no son buenos para pelear, las peleas se dan mas que nada, cuando o los peces no tienen el espacio suficiente, o no tienen donde hacer sus nidos, o se tienen 2 especies muy similares en coloracion, o especies que esten constantemente en celo aunque sean como muchos pero, la verdad es que resulta re siemple el tema.
si tenemos por ejemplo un electric blue ( pacifico ) y unos kadangos (pacifico) no tendremos problemas. excepcionalmente, cuando el electric blue entre en celo, quizas pueda corretear a los kadangos o incluso pegarles.
si tenemos por ejemplo un red empress ( algo mas complicado ) con kadangos ( pacificos ) en un acuario chico, la verdad es que los kadangos van a quedar dominados rapidamente.
En el caso de los M´buna, bueno ocurre lo mismo, hay tanto pacificos como peleadores, pero ademas tenemos que considerar que estos son mas hervivoros, llegando a algunas especies que son casi exclusivamente hervivoras como por ejemplo lso demasonis.
aca la diferencia que tenemos es que estos peces tienen algo de territorialidad constante, ya que son peces que se mantienen principalmente en roquerios. entonces mantienen algo de territorialidad, que en algunos peces es mayor que en otros.
y el caso se repite.
evitar meter especies similares en coloracion.
las razones ?
evitar peleas
evitar hibridaciones.
Weno ahora vamos al lado practico
en el lado practico, se debe preferir un acuario que nos de arta superficie, es decir privilegiar el largo y ancho del acuario, antes del alto, y ideal un acuario de minimo un metro o metro 20 de largo, igual esto va a variar en funcion de las especies, no es lo mismo mantener un aulonocara baenshi, que llega a los 12 o 15 cms como mucho, que mantener algunos venustus o moorii, que llegan a lso 25 cms o 30 cms, por eso el largo del acuario y tmbn el ancho variara dependiendo de las especies.
los peces que mencione recien son aulonocaras y haplos.
¿y en el caso de los mbuna es igual ?
Si, tambien, la razon ? es xq son mas territoriales y necesitas formaciones rocosas.
En cuanto a la alimentacion!
Oh My GOOD! ellos son hervivoros que hare!!!
facil, para los que no les gusta ahcer papilla ni vegetales cocidos.
Existe un alimento llamado TROPICAL MALAWI, ideal para usar como alimento base.
y si tienes algun mbuna mas complicado, mas hervivoro, pues simple , pueden comprar nori en supermercado y listo!
Filtracion:
5 x volumen del a acuario hasta 10 x volumen dle acuario
eso es decir una buena filtracion, pero ojo, no solo esponjas, lo ideal es tener material filtrante biologicos, es decir ceramicos y reductores de fosfatos.
con eso todo impeque!
en general estos peces son super resistentes, yo como estudiante aveces no dispongo de tiempo como para cambiarle agua todos las semanas a mi acuario, y aveces llegoa pasar 1 mes como minimo, sin limpiar el acuario, solo los filtros, y los peces aguantan impeque, lo que si nunca permito que falle la oxigenacion y la calefaccion, sino ahi sique no aguantaran.
La oxigenacion esencial !
como lograrla ?
movimiento del agua o bomba de aire o manguera conectada al venturi del filtro, weno la bomba de aire todos comprenderan que es una bomba de aire con una manguera que va la acuario y sale aire, a mi parecer niun brillo y ruidosas.
la manguera conectada al venturi, igual es ruidosa.
Entonces lo mejor para lsoq ue lo tenemos en la misma pieza es el movimiento del agua
que es lo ideal ? generar un buen movimiento del agua superficial de modo que se oxigene constantemente.
para esto es cosa de utilizar un wavemaker y listo!.
Weno eso es lo basico, como les comento, la verdad es que lso peces en si no son complicados de mantener, teniendo en cuenta esos consejos basicos, no deben tener niun problema con especies del lago malawi, ya que es principalmente lo que yo hago y no he tenido problemas.
Lo mejor ! : Iluminacion a gusto de cada uno!, en mi caso 3 leds de 3 W, y un tubo azul de 20 W
aca unas fotos de mia cuario y mis peces para que los vean :
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =8&t=89363
- hotape
- Nivel 7
- Mensajes: 1293
- Registrado: Mar, 17 Jul 2012, 23:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lampa - Quilicura - Stgo centro
- Contactar:
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
Pero que excelente infoo!!! y no la kerias postear?? Jejjeje muy buena perrin.xclaudiox escribió:Ya po,
weno el tema es que mantener peces ciclidos no es una gran ciencia.
los maximos "tropiesos" se pueden dar, por llegar y armar, sin siquiera pegarle una leidita a algo.
Lo principal es conocer a modo generico, en lo que nos estamos metiendo.
En mi caso, yo mantengo ciclidos malawi, que a mi gusto son más coloridos que los tangananicas. asique hablare de estos principalmente
En este lago, se distinguen 3 tipos de peces principalmente
Los aulonocaras; Los haplos, y los m´buna
Los dos primeros, son peces de aguas abiertas, y de nado constante, y con una dieta algo mas carnivora que los m´buna.
Dentro de estos encontramos peces ultra pacificos, como ultra densos, pero generalmente no son buenos para pelear, las peleas se dan mas que nada, cuando o los peces no tienen el espacio suficiente, o no tienen donde hacer sus nidos, o se tienen 2 especies muy similares en coloracion, o especies que esten constantemente en celo aunque sean como muchos pero, la verdad es que resulta re siemple el tema.
si tenemos por ejemplo un electric blue ( pacifico ) y unos kadangos (pacifico) no tendremos problemas. excepcionalmente, cuando el electric blue entre en celo, quizas pueda corretear a los kadangos o incluso pegarles.
si tenemos por ejemplo un red empress ( algo mas complicado ) con kadangos ( pacificos ) en un acuario chico, la verdad es que los kadangos van a quedar dominados rapidamente.
En el caso de los M´buna, bueno ocurre lo mismo, hay tanto pacificos como peleadores, pero ademas tenemos que considerar que estos son mas hervivoros, llegando a algunas especies que son casi exclusivamente hervivoras como por ejemplo lso demasonis.
aca la diferencia que tenemos es que estos peces tienen algo de territorialidad constante, ya que son peces que se mantienen principalmente en roquerios. entonces mantienen algo de territorialidad, que en algunos peces es mayor que en otros.
y el caso se repite.
evitar meter especies similares en coloracion.
las razones ?
evitar peleas
evitar hibridaciones.
Weno ahora vamos al lado practico
en el lado practico, se debe preferir un acuario que nos de arta superficie, es decir privilegiar el largo y ancho del acuario, antes del alto, y ideal un acuario de minimo un metro o metro 20 de largo, igual esto va a variar en funcion de las especies, no es lo mismo mantener un aulonocara baenshi, que llega a los 12 o 15 cms como mucho, que mantener algunos venustus o moorii, que llegan a lso 25 cms o 30 cms, por eso el largo del acuario y tmbn el ancho variara dependiendo de las especies.
los peces que mencione recien son aulonocaras y haplos.
¿y en el caso de los mbuna es igual ?
Si, tambien, la razon ? es xq son mas territoriales y necesitas formaciones rocosas.
En cuanto a la alimentacion!
Oh My GOOD! ellos son hervivoros que hare!!!
facil, para los que no les gusta ahcer papilla ni vegetales cocidos.
Existe un alimento llamado TROPICAL MALAWI, ideal para usar como alimento base.
y si tienes algun mbuna mas complicado, mas hervivoro, pues simple , pueden comprar nori en supermercado y listo!
Filtracion:
5 x volumen del a acuario hasta 10 x volumen dle acuario
eso es decir una buena filtracion, pero ojo, no solo esponjas, lo ideal es tener material filtrante biologicos, es decir ceramicos y reductores de fosfatos.
con eso todo impeque!
en general estos peces son super resistentes, yo como estudiante aveces no dispongo de tiempo como para cambiarle agua todos las semanas a mi acuario, y aveces llegoa pasar 1 mes como minimo, sin limpiar el acuario, solo los filtros, y los peces aguantan impeque, lo que si nunca permito que falle la oxigenacion y la calefaccion, sino ahi sique no aguantaran.
La oxigenacion esencial !
como lograrla ?
movimiento del agua o bomba de aire o manguera conectada al venturi del filtro, weno la bomba de aire todos comprenderan que es una bomba de aire con una manguera que va la acuario y sale aire, a mi parecer niun brillo y ruidosas.
la manguera conectada al venturi, igual es ruidosa.
Entonces lo mejor para lsoq ue lo tenemos en la misma pieza es el movimiento del agua
que es lo ideal ? generar un buen movimiento del agua superficial de modo que se oxigene constantemente.
para esto es cosa de utilizar un wavemaker y listo!.
Weno eso es lo basico, como les comento, la verdad es que lso peces en si no son complicados de mantener, teniendo en cuenta esos consejos basicos, no deben tener niun problema con especies del lago malawi, ya que es principalmente lo que yo hago y no he tenido problemas.
Lo mejor ! : Iluminacion a gusto de cada uno!, en mi caso 3 leds de 3 W, y un tubo azul de 20 W
aca unas fotos de mia cuario y mis peces para que los vean :
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =8&t=89363
Se agradece..
slds!!
enviado desde mi nokia ladrillo usado, tapal-Akaga
- xclaudiox
- Nivel 7
- Mensajes: 1845
- Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, maipu.
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
Yo decia que me mataban x no cmabiarle agua al acuario xdhotape escribió:Pero que excelente infoo!!! y no la kerias postear?? Jejjeje muy buena perrin.xclaudiox escribió:Ya po,
weno el tema es que mantener peces ciclidos no es una gran ciencia.
los maximos "tropiesos" se pueden dar, por llegar y armar, sin siquiera pegarle una leidita a algo.
Lo principal es conocer a modo generico, en lo que nos estamos metiendo.
En mi caso, yo mantengo ciclidos malawi, que a mi gusto son más coloridos que los tangananicas. asique hablare de estos principalmente
En este lago, se distinguen 3 tipos de peces principalmente
Los aulonocaras; Los haplos, y los m´buna
Los dos primeros, son peces de aguas abiertas, y de nado constante, y con una dieta algo mas carnivora que los m´buna.
Dentro de estos encontramos peces ultra pacificos, como ultra densos, pero generalmente no son buenos para pelear, las peleas se dan mas que nada, cuando o los peces no tienen el espacio suficiente, o no tienen donde hacer sus nidos, o se tienen 2 especies muy similares en coloracion, o especies que esten constantemente en celo aunque sean como muchos pero, la verdad es que resulta re siemple el tema.
si tenemos por ejemplo un electric blue ( pacifico ) y unos kadangos (pacifico) no tendremos problemas. excepcionalmente, cuando el electric blue entre en celo, quizas pueda corretear a los kadangos o incluso pegarles.
si tenemos por ejemplo un red empress ( algo mas complicado ) con kadangos ( pacificos ) en un acuario chico, la verdad es que los kadangos van a quedar dominados rapidamente.
En el caso de los M´buna, bueno ocurre lo mismo, hay tanto pacificos como peleadores, pero ademas tenemos que considerar que estos son mas hervivoros, llegando a algunas especies que son casi exclusivamente hervivoras como por ejemplo lso demasonis.
aca la diferencia que tenemos es que estos peces tienen algo de territorialidad constante, ya que son peces que se mantienen principalmente en roquerios. entonces mantienen algo de territorialidad, que en algunos peces es mayor que en otros.
y el caso se repite.
evitar meter especies similares en coloracion.
las razones ?
evitar peleas
evitar hibridaciones.
Weno ahora vamos al lado practico
en el lado practico, se debe preferir un acuario que nos de arta superficie, es decir privilegiar el largo y ancho del acuario, antes del alto, y ideal un acuario de minimo un metro o metro 20 de largo, igual esto va a variar en funcion de las especies, no es lo mismo mantener un aulonocara baenshi, que llega a los 12 o 15 cms como mucho, que mantener algunos venustus o moorii, que llegan a lso 25 cms o 30 cms, por eso el largo del acuario y tmbn el ancho variara dependiendo de las especies.
los peces que mencione recien son aulonocaras y haplos.
¿y en el caso de los mbuna es igual ?
Si, tambien, la razon ? es xq son mas territoriales y necesitas formaciones rocosas.
En cuanto a la alimentacion!
Oh My GOOD! ellos son hervivoros que hare!!!
facil, para los que no les gusta ahcer papilla ni vegetales cocidos.
Existe un alimento llamado TROPICAL MALAWI, ideal para usar como alimento base.
y si tienes algun mbuna mas complicado, mas hervivoro, pues simple , pueden comprar nori en supermercado y listo!
Filtracion:
5 x volumen del a acuario hasta 10 x volumen dle acuario
eso es decir una buena filtracion, pero ojo, no solo esponjas, lo ideal es tener material filtrante biologicos, es decir ceramicos y reductores de fosfatos.
con eso todo impeque!
en general estos peces son super resistentes, yo como estudiante aveces no dispongo de tiempo como para cambiarle agua todos las semanas a mi acuario, y aveces llegoa pasar 1 mes como minimo, sin limpiar el acuario, solo los filtros, y los peces aguantan impeque, lo que si nunca permito que falle la oxigenacion y la calefaccion, sino ahi sique no aguantaran.
La oxigenacion esencial !
como lograrla ?
movimiento del agua o bomba de aire o manguera conectada al venturi del filtro, weno la bomba de aire todos comprenderan que es una bomba de aire con una manguera que va la acuario y sale aire, a mi parecer niun brillo y ruidosas.
la manguera conectada al venturi, igual es ruidosa.
Entonces lo mejor para lsoq ue lo tenemos en la misma pieza es el movimiento del agua
que es lo ideal ? generar un buen movimiento del agua superficial de modo que se oxigene constantemente.
para esto es cosa de utilizar un wavemaker y listo!.
Weno eso es lo basico, como les comento, la verdad es que lso peces en si no son complicados de mantener, teniendo en cuenta esos consejos basicos, no deben tener niun problema con especies del lago malawi, ya que es principalmente lo que yo hago y no he tenido problemas.
Lo mejor ! : Iluminacion a gusto de cada uno!, en mi caso 3 leds de 3 W, y un tubo azul de 20 W
aca unas fotos de mia cuario y mis peces para que los vean :
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =8&t=89363
Se agradece..
slds!!
enviado desde mi nokia ladrillo usado, tapal-Akaga
- juan.ja1989
- Nivel 7
- Mensajes: 1211
- Registrado: Mié, 04 Jul 2012, 19:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: puente alto
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
estimado eso pasa yo ahi veces que es igual pero mido parametros y estan excelentes eso con tropicales con los bichos estos no he pasado de la semana y media saludos y muy buena info siempre ayudando y dando consejo se agradese muchoxclaudiox escribió:Yo decia que me mataban x no cmabiarle agua al acuario xdhotape escribió:Pero que excelente infoo!!! y no la kerias postear?? Jejjeje muy buena perrin.xclaudiox escribió:Ya po,
weno el tema es que mantener peces ciclidos no es una gran ciencia.
los maximos "tropiesos" se pueden dar, por llegar y armar, sin siquiera pegarle una leidita a algo.
Lo principal es conocer a modo generico, en lo que nos estamos metiendo.
En mi caso, yo mantengo ciclidos malawi, que a mi gusto son más coloridos que los tangananicas. asique hablare de estos principalmente
En este lago, se distinguen 3 tipos de peces principalmente
Los aulonocaras; Los haplos, y los m´buna
Los dos primeros, son peces de aguas abiertas, y de nado constante, y con una dieta algo mas carnivora que los m´buna.
Dentro de estos encontramos peces ultra pacificos, como ultra densos, pero generalmente no son buenos para pelear, las peleas se dan mas que nada, cuando o los peces no tienen el espacio suficiente, o no tienen donde hacer sus nidos, o se tienen 2 especies muy similares en coloracion, o especies que esten constantemente en celo aunque sean como muchos pero, la verdad es que resulta re siemple el tema.
si tenemos por ejemplo un electric blue ( pacifico ) y unos kadangos (pacifico) no tendremos problemas. excepcionalmente, cuando el electric blue entre en celo, quizas pueda corretear a los kadangos o incluso pegarles.
si tenemos por ejemplo un red empress ( algo mas complicado ) con kadangos ( pacificos ) en un acuario chico, la verdad es que los kadangos van a quedar dominados rapidamente.
En el caso de los M´buna, bueno ocurre lo mismo, hay tanto pacificos como peleadores, pero ademas tenemos que considerar que estos son mas hervivoros, llegando a algunas especies que son casi exclusivamente hervivoras como por ejemplo lso demasonis.
aca la diferencia que tenemos es que estos peces tienen algo de territorialidad constante, ya que son peces que se mantienen principalmente en roquerios. entonces mantienen algo de territorialidad, que en algunos peces es mayor que en otros.
y el caso se repite.
evitar meter especies similares en coloracion.
las razones ?
evitar peleas
evitar hibridaciones.
Weno ahora vamos al lado practico
en el lado practico, se debe preferir un acuario que nos de arta superficie, es decir privilegiar el largo y ancho del acuario, antes del alto, y ideal un acuario de minimo un metro o metro 20 de largo, igual esto va a variar en funcion de las especies, no es lo mismo mantener un aulonocara baenshi, que llega a los 12 o 15 cms como mucho, que mantener algunos venustus o moorii, que llegan a lso 25 cms o 30 cms, por eso el largo del acuario y tmbn el ancho variara dependiendo de las especies.
los peces que mencione recien son aulonocaras y haplos.
¿y en el caso de los mbuna es igual ?
Si, tambien, la razon ? es xq son mas territoriales y necesitas formaciones rocosas.
En cuanto a la alimentacion!
Oh My GOOD! ellos son hervivoros que hare!!!
facil, para los que no les gusta ahcer papilla ni vegetales cocidos.
Existe un alimento llamado TROPICAL MALAWI, ideal para usar como alimento base.
y si tienes algun mbuna mas complicado, mas hervivoro, pues simple , pueden comprar nori en supermercado y listo!
Filtracion:
5 x volumen del a acuario hasta 10 x volumen dle acuario
eso es decir una buena filtracion, pero ojo, no solo esponjas, lo ideal es tener material filtrante biologicos, es decir ceramicos y reductores de fosfatos.
con eso todo impeque!
en general estos peces son super resistentes, yo como estudiante aveces no dispongo de tiempo como para cambiarle agua todos las semanas a mi acuario, y aveces llegoa pasar 1 mes como minimo, sin limpiar el acuario, solo los filtros, y los peces aguantan impeque, lo que si nunca permito que falle la oxigenacion y la calefaccion, sino ahi sique no aguantaran.
La oxigenacion esencial !
como lograrla ?
movimiento del agua o bomba de aire o manguera conectada al venturi del filtro, weno la bomba de aire todos comprenderan que es una bomba de aire con una manguera que va la acuario y sale aire, a mi parecer niun brillo y ruidosas.
la manguera conectada al venturi, igual es ruidosa.
Entonces lo mejor para lsoq ue lo tenemos en la misma pieza es el movimiento del agua
que es lo ideal ? generar un buen movimiento del agua superficial de modo que se oxigene constantemente.
para esto es cosa de utilizar un wavemaker y listo!.
Weno eso es lo basico, como les comento, la verdad es que lso peces en si no son complicados de mantener, teniendo en cuenta esos consejos basicos, no deben tener niun problema con especies del lago malawi, ya que es principalmente lo que yo hago y no he tenido problemas.
Lo mejor ! : Iluminacion a gusto de cada uno!, en mi caso 3 leds de 3 W, y un tubo azul de 20 W
aca unas fotos de mia cuario y mis peces para que los vean :
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =8&t=89363
Se agradece..
slds!!
enviado desde mi nokia ladrillo usado, tapal-Akaga
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
Muy buena info, y muy aclaratoria por lo demás
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
al parecer no habia que tener miedo a que te cruzificaran, a más de alguno nos a pasado...


- Java_8
- Nivel 1
- Mensajes: 63
- Registrado: Dom, 10 Jun 2012, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
Buena información, a mi también se me ha pasado por la cabeza la idea de cambiarme cíclidos y con esto, mas ganas me dan haha.
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
grande claudio, gran info.
- CLEANERII
- Nivel 5
- Mensajes: 600
- Registrado: Mar, 29 Nov 2011, 13:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaiso---
Re: Pasar de comunitario a ciclidos
gran info , me servira de ayuda para mi cambio...