Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opiniones

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
carlossur
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 86
Registrado: Mié, 14 Jul 2010, 14:04
Sexo: Hombre

Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opiniones

Mensaje por carlossur »

introducción : Se hace un análisis de la diversidad de especies vegetales denominadas como acuáticas, así como sobre su distribución y factores que intervienen en su dinámica poblacional .
También se discuten algunas alternativas para el manejo de estas plantas y, se enfatiza en la necesidad de iniciar programas regionales de investigación en esta disciplina.


Efectos negativos causados por plantas acuáticas

Efectos directos:
-Disminuyen la producción de alimento humano
en los hábitats acuáticos y aledaños, tales como
sitios de pesca y áreas cultivadas.
-Impiden el transporte de agua de irrigación y drenaje en canales y diques.
-Obstaculizan la navegación.
-Generan problemas en proyectos hidroeléctricos.
-Incrementan la sedimentación por atrapado de
partículas, provocando el ascenso del lecho del
cuerpo de agua.
-Afectan actividades recreativas, como son los deportes acuáticos y la pesca
-Aumentan las pérdidas de agua por evapotranspiración, lo cual cobra importancia en zonas áridas y semiáridas.
-Facilitan la salinización de suelos agrícolas
sometidos a sistemas de riego, al dificultar el drenaje del exceso de agua.
-Incrementan la incidencia de ciertas enfermedades, tales como malaria y esquistosomiasis, por la formación de micro-hábitats favorables para el
desarrollo de éstas.


Un buen inicio consiste en acumular conocimiento sobre las plantas acuáticas y su relación con los componentes del ecosistema. Entender antes de actuar es la mejor garantía para minimizar la probabilidad de cometer errores. En ocasiones lo mejor será
no hacer nada, decisión que sólo se atreverá a asumir el profesional que entienda la situación que enfrenta.
Preocupa la falta de programas de investigación locales, en esta área del conocimiento, pues cuando se ocupe información para entender eventuales situaciones, la misma podría no estar disponible. :think:



Nombre científico o latino: Elodea canadensis

- Nombre común o vulgar: Peste de agua, Elodea, Egeria densa, Luchecillo.

- Origen: Norteamérica.

- Es una planta de tallo largo (5 a 15 cm) ramificado. Las hojas estan verticilos y son elongadas, ovaladas, miden 2,5 mm de ancho y de 5 a 10 de largo, translucidas, verde oscuro, serradas y acabadas en punta.

- Longitud: hasta 100 cm.

- Temperaturas entre 15-22ºC (no soporta exceso de calor).

- Vive bien en aguas estancadas o con escasa corriente.

- Se aferra al fondo con finas raíces o también puede vivir como planta flotante.

- Libera sustancias antibacterianas, contribuyendo a oxigenar el agua.

esta planta es muy perjudicial en chile falta información al respecto en otros países exciten maquinarias especiales para desmalezar lagos los cuales fueron afectados por esta planta,en ríos o lagunas ya la podemos encontrarla :think: espero esta información les ayude.
En el lago villarrica hacen expediciones científicas con mucha mas información con respecto al tema.
- super interesante y preocupante para el desarrollo del ecosistema en nuestros ríos y lagos .
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opinion

Mensaje por givan »

cuatico, y pensar que hubo un tiempo no se me dieron ajsoidjoads buena info compa!
Avatar de Usuario
Seek
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 681
Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 00:22
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache , V region

Re: Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opinion

Mensaje por Seek »

Hola, bastante rara la información presentada respecto a los daños de las plantas acuaticas. Si te refieres que las plantas foráneas, es claro el daño que producen, pero respecto a las plantas en general creo que la información esta bastante errada, por ejemplo se ha comprado ya que la tala indiscriminada de la flora acelera el proceso de desertificación ya que la acumulación y retención de humedad en el suelo y aire disminuye, al igual que se sabe que son un filtro escencial de la limpieza del agua, o la retención de sedimentos en el agua, ademas de ser hogar de miles de especies de seres vivos.
Asi hay muchos ejemplos para indicar, es cosa de buscar y darse cuenta en el mismo acuario, si fuera malo tener plantas en el acuario nadie las tendría, y no existirían tampoco lo mas probable.
Si te fijas en los casos, casi todos las cosas malas que hacen las plantas por asi decirlo, son prácticamente en beneficio de explotación de los recursos para el hombre, no para el ecosistema.

Saludos
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opinion

Mensaje por Cryhavoc »

Concuerdo con lo que plantea Seek, todas los efectos negativos van en relación a la explotación del medio ambiente. Antes había leído sobre la secrecion de agentes anti microbianos de las Elodeas pero nunca investiguè sobre el tema, también leí que tienen propiedades alguicidas, no por el consumo de nutrientes, sino, por una sustancia que producen cosa que me calza, ya que cuando comenzè nunca tuve elodeas con algas. En cuanto a la temperatura que soportan, tengo dos tipos de elodeas, una que es la que comercializan bajo el nombre de elodea densa y otra que saque de una acequia que pasa por el lado de mi casa (se diferencian en los tipos de hojas), ambas se adaptan y sobreviven re bien sobre 22ºC.

¿ podrías agregar la fuente de tu info para investigar más?

Saludos
Avatar de Usuario
carlossur
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 86
Registrado: Mié, 14 Jul 2010, 14:04
Sexo: Hombre

Re: Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opinion

Mensaje por carlossur »

Seek escribió:Hola, bastante rara la información presentada respecto a los daños de las plantas acuaticas. Si te refieres que las plantas foráneas, es claro el daño que producen, pero respecto a las plantas en general creo que la información esta bastante errada, por ejemplo se ha comprado ya que la tala indiscriminada de la flora acelera el proceso de desertificación ya que la acumulación y retención de humedad en el suelo y aire disminuye, al igual que se sabe que son un filtro escencial de la limpieza del agua, o la retención de sedimentos en el agua, ademas de ser hogar de miles de especies de seres vivos.
Asi hay muchos ejemplos para indicar, es cosa de buscar y darse cuenta en el mismo acuario, si fuera malo tener plantas en el acuario nadie las tendría, y no existirían tampoco lo mas probable.
Si te fijas en los casos, casi todos las cosas malas que hacen las plantas por asi decirlo, son prácticamente en beneficio de explotación de los recursos para el hombre, no para el ecosistema.
Saludos
hola, entiendo tu punto de vista, pero yo en general me refiero en los ríos y lagos lagunas chilenas,estos datos son estudios, prestados por un biólogo de la ciudad de villarrica , en chile todos los años vienen científicos y biólogos a estudiar los lagos en especial los de la IX región- son de distintas nacionalidades, gracias a mi trabajo tengo oportunidad de conocerlos.
Pero en realidad a lo que se refiere en general el el problema de traer plantas que no son del ecosistema. esto conlleva a dañar directamente a insectos,aves peces todo en una cadena ,en especial en los lugares donde existe un equilibrio.

agregare mas información cuando tenga en mis manos para proporcionar.
no es malo tener plantas en nuestros acuarios. nunca trate de decir eso :D
gracias por tu comentario
Avatar de Usuario
carlossur
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 86
Registrado: Mié, 14 Jul 2010, 14:04
Sexo: Hombre

Re: Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opinion

Mensaje por carlossur »

se me olvidaba la "elodea" es solo un ejemplo existen otro tipo de plantas no nativas, en nuestro pais
saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opinion

Mensaje por GmoAndres »

falta acotar bien el titulo y tipo de especies y situacion a la cual se refiere porque asi expuesto da para malos entendidos, saludos
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opinion

Mensaje por hiko »

no se cual es la alarma de este tema, si se fijan bien los contras son casi todos referentes al uso del agua por parte del hombre, partiendo de esa base los animales también podrian ser un factor negativo para este.
sin embargo hay plantas acuaticas que creo son mas perjudiciales en estos sentidos como las flor de loto, en rapel se llena en algunas zonas y es verdad que la gente la saca ya sea por medios fisicos o en combinación con algún agente químico.
el caso de la elodea no se si puede llegar a " molestar" tanto.
igual como dicen mas arriba habría que especificar de que especies se trata, y son se habla de especies introducidas o foraneas te creo, pero estar interviniendo ecosistemas es cosa seria, se supone que ahora hacen estudios de impacto ambiental antes de hacer cualquier cosa, aunque aveces las consultoras contratadas para dicha labor tienen dudosos nexos..
en fin.
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Efectos negativos causados por plantas acuáticas,opinion

Mensaje por Guafo_Rojas »

Estoy de acuerdo con algunos comentarios. En especial con Seek y hiko. Como se acota, el titulo no incluye la referencia real del texto lo que lleva a que en este momento todos discutamos lo mismo jaja. Los argumentos expuestos como negativos son solo basándose a la explotación del agua por parte del hombre.

Todos sabemos que una planta acuática o no acuática tiene infnidad de beneficios dentro de su ecosistema natural. El único efecto negativo que podría conjeturar seria el de las especies introducidas y que causan un desequilibrio al ecosistema donde llegan, desplazando poblaciones de especies nativas y cambiando las características del entorno y la fauna.

Carlossur,nadie te discute quien haya hecho el estudio y si esta o no en lo correcto. Pero te daré un ejemplo de finalidad y contexto de estudio. Si yo hago un estudio y lo publico como "efectos negativos de la aloe vera" y explico que causa muchos problemas en los campos donde se cultiva trigo, ya que esta planta sale, compite por nutrientes y recursos, da problemas para realizar tareas mantención, etc, etc... técnicamente no estoy equivocado, pero todos sabemos que la aloe vera es una especie más benéfica que negativa. Se entiende mi ejemplo extremo e inventado?

saludos!
Cerrado