Acuario nuevo... malos consejos?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Erlantz
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 22:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de San Miguel - RM

Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por Erlantz »

Hola a todos:

Desde hace mucho tiempo que he querido incursionar en el mundo de la acuariofilia, y es hasta ahora que me he decidido por completo a hacerlo. =)

He encontrado este foro y me parece magnifico! he leído la mayoría de los temas que creo debería leer un novato, así que tan mal informado ya no creo estar ( por lo menos para dar el primer paso =P).

El caso es que he ido a averiguar a varios lugares y muy pocos son los que me han dicho que el tema del ciclado es necesario, la mayoría de vendedores me dice que no es necesario y que te dan el acuario listo para armarlo y colocar los peces... alguno me dijo que me da bacterias, y otros simplemente dicen que no es necesario.

Sé que lo mejor es hacer el ciclado completo, pero, ¿qué tan cierto puede ser eso de que el ciclado no es necesario? ¿aun con bacterias u otros similares para reducir el ciclado, deja de ser necesario?.... o es que simplemente es un mal consejo?

Yo encargué un acuario que me lo entregaran este sábado, las medidas son de 60 x 30 x 40(altura), no pienso colocar los peces de inmediato, pero tampoco quiero esperar un mes =P... yo pensaba más bien en acelerar el proceso en una o dos semanas (acepto consejos). A quien se lo encargué me dijo que me entregaría un filtro, termómetro, calefactor automático, arena, algunas plantas, además de la comida y anticloro... la luz la compraré en otro lugar, pienso en usar de 18 watt, no sé si además a esto haría falta agregarle una bomba de aire por las burbujas?. (sigo aceptando consejos xD).

En fin, para no complicar el inicio este nuevo hobby, pienso comenzar, además de con las plantas, con unos 10 tetra neon, un corydora o ancistrus, una pareja de guppys y otra de molly negro; paulatinamente me gustaría agregar escalares, algunos caracoles y camarones, todo según como me vaya yendo y vaya aprendiendo mas sobre las compatibilidades, exigencias de calidad de agua y temperaturas, etc.

Como ya dije, acepto consejos.

Gracias por compartir sus vivencias y aconsejar a quienes aún somos novatos en estos asuntos =D
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por Cryhavoc »

Mal consejo, siempre es recomendable realizar el ciclado si tienes la oportunidad de hacerlo correctamente y no aplicar "métodos parche".
Trata de partir con peces como guppies o mollies.
Si logras un buen movimiento superficial con el filtro no necesitaras bomba de aire para oxigenar tu acuario.
18 watts es muy poco para plantas, pronto tendrias que utilizar a lo menos 1watt/litro
Asegurate de una con un buen termocalefactor
Si vas a tener plantas haz un sustrato nutritivo
Escalares no te recomiendo en ese litraje (son de cardumen y necesitan 40lt por pez)

Te recomiendo leas el articulo la importancia del dia 1 (by gmoandres) y los demas articulos de esta sección http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewforum.php?f=28

Saludos
Avatar de Usuario
findnemo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 149
Registrado: Mar, 31 May 2011, 18:49
Sexo: Hombre

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por findnemo »

estimado

para tener neones en su acuario mínimo unos dos o tres meses.

informese acerca de los requerimientos de estos peces.


saludos
RAS
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 611
Registrado: Lun, 23 Ene 2012, 14:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Valle Grande (Lampa), Quilicura, Quinta Normal.

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por RAS »

Erlantz escribió:Hola a todos:

Desde hace mucho tiempo que he querido incursionar en el mundo de la acuariofilia, y es hasta ahora que me he decidido por completo a hacerlo. =) Excelente :D

He encontrado este foro y me parece magnifico! he leído la mayoría de los temas que creo debería leer un novato, así que tan mal informado ya no creo estar ( por lo menos para dar el primer paso =P). Sin duda lo primero antes de comenzar con esto es leer cada sección relacionada a tu estilo.

El caso es que he ido a averiguar a varios lugares y muy pocos son los que me han dicho que el tema del ciclado es necesario, la mayoría de vendedores me dice que no es necesario y que te dan el acuario listo para armarlo y colocar los peces... alguno me dijo que me da bacterias, y otros simplemente dicen que no es necesario. La clave está aquí "Los Vendedores". siempre van a querer vender por sobre practicar el acuarismo (no todos claro está). Si realmente te interesa la integridad de tus peces, considera hacer un buen ciclado.

Sé que lo mejor es hacer el ciclado completo, pero, ¿qué tan cierto puede ser eso de que el ciclado no es necesario? Falso ¿aun con bacterias u otros similares para reducir el ciclado, deja de ser necesario?.... o es que simplemente es un mal consejo? Existen productos para "Ayudar" al ciclado, como las bacterias que nombras, pero realmente debes considerar hacer un ciclado completo

Yo encargué un acuario que me lo entregaran este sábado, las medidas son de 60 x 30 x 40(altura) 72 Litros , no pienso colocar los peces de inmediato, pero tampoco quiero esperar un mes =P... yo pensaba más bien en acelerar el proceso en una o dos semanas (acepto consejos). Mi consejo sería tómate tu tiempo, y haz un ciclado completo, recuerda que la Paciencia es parte de ser acuarista A quien se lo encargué me dijo que me entregaría un filtro Ideal sería que fuera de 360 litros por hora (360L/H), termómetro, calefactor automático, arena, algunas plantas, además de la comida y anticloro... la luz la compraré en otro lugar, pienso en usar de 18 watt Muy poco, cada planta tiene su necesidad propia de luz, y lo ideal sería mantener 1watt por litro del acuario, Osea unos 72watts y como mínimo, mas adelante sabrás de tipos de Luz, Calidad y Temperatura de color (5400º Amarillenta, 6500º Blanca, 10000º Azulada), no sé si además a esto haría falta agregarle una bomba de aire por las burbujas?. Si el filtro cumple la regla de aprox, 5 veces la cantidad de litros del acuario 72x5=360litros por hora y lo ubicas de buena manera para que generes un buen movimiento de aguas, no sería necesario instalar una bomba de aire(sigo aceptando consejos xD).

En fin, para no complicar el inicio este nuevo hobby Complicalo lo mas que puedas, así mas adelante no te encontrarás con sorpresas y no pasarás malos rato ni perdidas de inversión., pienso comenzar, además de con las plantas, con unos 10 tetra neon, un corydora o ancistrus, una pareja de guppys y otra de molly negro; paulatinamente me gustaría agregar escalares,Revisa tablas de compatibilidad de peces, los escalares grandes te van a hacer chupete a pequeñños neones. Sobre todo tendrán problams de espacio. algunos caracoles y camarones Tengo entendido que los Mollys te hacen chupete los camarones., todo según como me vaya yendo y vaya aprendiendo mas sobre las compatibilidades, exigencias de calidad de agua y temperaturas, etc.

Como ya dije, acepto consejos.

Gracias por compartir sus vivencias y aconsejar a quienes aún somos novatos en estos asuntos =D

Espero puedas rescatar algo de esto.
Mis Saludos

RAs.
Avatar de Usuario
PATO MUÑOZ MEJIAS
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1142
Registrado: Mié, 27 Ene 2010, 09:15
Sexo: Hombre
Ubicación: VILLA EL ARRAYAN DE MAIPU...

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por PATO MUÑOZ MEJIAS »

master..siempre hay metodos para acelerar el ciclado..como conseguir agua de otra pecera ciclada o que funcione el filtro en otro acuario por un par de semanas...

pero finalmente , las mesas con tres patas siempre cojean...

saludos.... el acuarismo , es paciencia..paciencia..paciencia..experiencia.ensayo , error...y paciencia.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
glaso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 432
Registrado: Lun, 27 Feb 2012, 18:37
Sexo: Hombre

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por glaso »

Hola:

Mal consejo saltarse el ciclado. Obvio que los vendedores quieren que te lleves los peces altiro, pero no es una buena idea.
Dos semanas de ciclado, agregando bacterias estaría justo, aunque lo recomendable sería esperar un mes.
A todos nos ha pasado que, con el primer acuario, nos parece muy largo esperar un mes, pero con el tiempo te darás cuenta que, en este hobby, un mes no es nada. También te vas a dar cuenta que debes tener mucha paciencia para poder disfrutar el acuarismo.
Casi todos los procesos toman tiempo. Por ejemplo, un cambio en el abonado se empieza a notar despues de una o dos semanas. Imagínate el tiempo que te tomará llegar al abonado correcto si cada prueba toma ese tiempo.
No quiero desincentivarte, al contrario, te recomiendo aprender que en este hobby es bueno disfrutar el proceso y no sólo el trabajo terminado. De hecho, a muchos nos pasa que una vez que logramos que nuestro acuario se vea como queremos (después de algunos meses), ya estamos pensando en el próximo proyecto.

Volviendo al tema del ciclado....

2 semanas sería lo mínimo para que haya pasado el peak de nitritos y de amonio. Igual sería recomendable medirlo para estar seguro, pero con 2 semanas y adición de bacterias debería bastar. Con esto te puedes asegurar que el agua estará en buenas condiciones para los peces.
Se recomienda esperar un mes o más, principalmente porque al principio te aparecerán algas y es mucho más fácil combatirlas si no tienes peces en el acuario.

Te recomiendo, al principio, poner todos tus esfuerzos en llenar tu acuario de plantas (ojalá que varias de ellas sean de crecimiento rápido) y lograr que crezcan sanas y sin algas. Una vez que lo hayas logrado, empezar a pensar en peces.
Para tener éxito con las plantas, necesitarás preocuparte de tres cosas principales:
- Sustrato nutritivo: Hay varias recetas en el foro. La que uso yo y me ha dado buenos resultados es 7 partes de gravilla, 1 de arcilla y 1/2 de humus. Mezclas todo y pones una capa de unos 3 o 4 cm en el fondo del acuario. Después cubres esto con una capa de unos 3 cm de gravilla sola.
- Iluminación: 18 W es demasiado poco. Como dicen arriba, se recomienda 1 W por litro. Por lo que, en tu caso, necesitarías unos 70W.
- CO2: Debes partir con CO2 desde el primer día. El CO2 casero es fácil y barato de hacer. Puedes encontrar varios tutoriales en el foro.

Son sólo algunos consejos, que te simplificarán la vida en el futuro. A todos nos pasó que quisimos partir lo más simple posible, pero al final eso es un pésimo consejo, porque vas a tener problemas en el futuro (algas, plantas enfermas, muerte de peces, etc). Más vale planificar para evitar esos problemas que tratar de solucionarlos después cuando el acuario ya está armado y con peces.

El típico problema que se habría podido evitar fácilmente al comienzo y que después es un cacho es el del sustrato nutritivo. Hacerlo desde el día uno es fácil, pero imagínate lo que es cambiar el sustrato cuando ya tienes tu acuario armado con plantas y peces.....

Principal consejo: PACIENCIA y tomarte los tiempos necesarios para hacer las cosas bien desde el principio.

Te recomiendo leer este post sobre la importancia del día 1. Explica muy bien lo que debes considerar al partir con tu acuario.

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... mportancia
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por Guafo_Rojas »

PATO MUÑOZ MEJIAS escribió:saludos.... el acuarismo , es paciencia..paciencia..paciencia..experiencia.ensayo , error...y paciencia.
le pondria un par de errores más a la definición jajaja.

Saludos
RAS
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 611
Registrado: Lun, 23 Ene 2012, 14:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Valle Grande (Lampa), Quilicura, Quinta Normal.

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por RAS »

Guafo_Rojas escribió:
PATO MUÑOZ MEJIAS escribió:saludos.... el acuarismo , es paciencia..paciencia..paciencia..experiencia.ensayo , error...y paciencia.
le pondria un par de errores más a la definición jajaja.

Saludos

jajajajajaj +1
Avatar de Usuario
Erlantz
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 22:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de San Miguel - RM

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por Erlantz »

Muchas gracias a todos!!!... sin duda los consejos son magníficos, de hecho me han hecho modificar mi "inicio" de proyecto.

Haciéndome de paciencia, que tampoco es malo, haré el ciclado completo, estudiaré más el tema de las plantas, el sustrato y el co2, y usaré sus consejos para poder comenzar con pie derecho. Los peces vendrán luego =)

Leí el tema de que los escalares podían ser dañinos para otros peces pequeños, pero pensé que creciendo juntos desde pequeños no tendrían problema, tampoco tenía idea de que para los neones había que esperar dos o tres meses... sin duda tendré que estudiar un poco mas el temita de compatibilidades y requerimientos.

Espeo no tener muchos errores xD

Muchas gracias a todos nuevamente, me han dejado muchísimo mas claro el panorama.

Saludos
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por Guafo_Rojas »

Erlantz escribió:Muchas gracias a todos!!!... sin duda los consejos son magníficos, de hecho me han hecho modificar mi "inicio" de proyecto.

Haciéndome de paciencia, que tampoco es malo, haré el ciclado completo, estudiaré más el tema de las plantas, el sustrato y el co2, y usaré sus consejos para poder comenzar con pie derecho. Los peces vendrán luego =)

Leí el tema de que los escalares podían ser dañinos para otros peces pequeños, pero pensé que creciendo juntos desde pequeños no tendrían problema, tampoco tenía idea de que para los neones había que esperar dos o tres meses... sin duda tendré que estudiar un poco mas el temita de compatibilidades y requerimientos.

Espeo no tener muchos errores xD

Muchas gracias a todos nuevamente, me han dejado muchísimo mas claro el panorama.

Saludos
Relaciona a los peces con animales terrestres, es un consejo importante que pocos siguen. Muchos añoran sentir que la ruleta rusa a la que exponen a sus peces tenga un poco probable final feliz.Un León aunque se crié con un cordero en un recinto cerrado...que posibilidades tiene el cordero de morir de viejo, sano y salvo?

Saludos
Avatar de Usuario
Erlantz
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 22:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de San Miguel - RM

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por Erlantz »

No lo había visto de esa forma... gracias por el consejo =)

Menos mal que pasé por aquí antes de tenerlo todo listo, sino hubiera cometido muchos errores =P
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Acuario nuevo... malos consejos?

Mensaje por Guafo_Rojas »

Erlantz escribió:No lo había visto de esa forma... gracias por el consejo =)

Menos mal que pasé por aquí antes de tenerlo todo listo, sino hubiera cometido muchos errores =P
Y no habrías sido el primero de haberlo hecho. Muchos mezclan peces aplicando teorías racionales y no instintivas, como debiere ser.

Saludos y me alegro haber podido ayudarte en algo.
Cerrado