Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
compipa..me pasa lo mismo..puse el co2 en la pipa de absorcion del filtro de mochila y parecia ke el betta estaba haciando nido..jaja lleno de burbujas...ojala alguien sepa como optimizar el co2 desde filtros de mochila y no queden pegadas en la superficie...que sirva de up
saludos
pd: quede picado con el concurso..ajajaj
saludos
pd: quede picado con el concurso..ajajaj
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
No se si alguien ha conseguido acuarios burbujeantes con co2 casero. Tampoco se que tan conveniente será incluir una tercera botella ya que lo primordial acá es mejorar la disolucion del co2 que ya estoy aportando y ver si mejora la cosa. Quisiera estar 100% seguro de que lo que estoy haciendo es útil y realmente efectivo, no quiero cometer errores.
Ahí vemos que hacemos para que no te quedes fuera. Saludos!sacco31 escribió:pd: quede picado con el concurso..ajajaj
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
mis acuarios con co2 casero/ filtro mochila y despues co2 pro/filtro mochila siempre exhibieron una actividad burbujeante de las plantas, insisto en que la situacion de filtro de mochila no es muy especial
Para diluir co2 en acuarios con filtro mochila, recomiendo , en caso de ser via cilindro presurizado, un simple difusor para co2 situado en el vidrio opuesto a la cascada, así con la corriente del agua chocando en ese vidrio las microburbujillas les cuesta subir. Tambien se puede situar el difusor cerca de la toma de agua.
Con co2 casero, los difusores para co2 no van muy bien, en ese caso hay 2 opciones, una que la manguerita proveniente de la mezcla vaya directo a la toma de agua del filtro mochila para disolverse en la helice, funciona muy bien pero me molesta el ruido (tsss, tsss, tsss quedai loco), la otra es lo mismo pero "pre-pulverizar" la burbuja mediante un difusor normal o filtro de cigarro, lo que sea pero que en vez de tirarle una burbuja a la toma de agua del filtro, le lleguen microburbujas y que "terminen de" pulverizarse con la hélice, así hay menos ruido. Osea, colocar el difusor (puede ser tipo bomba de aire) cerca o debajo de la toma de agua del filtro,
Saludos
Para diluir co2 en acuarios con filtro mochila, recomiendo , en caso de ser via cilindro presurizado, un simple difusor para co2 situado en el vidrio opuesto a la cascada, así con la corriente del agua chocando en ese vidrio las microburbujillas les cuesta subir. Tambien se puede situar el difusor cerca de la toma de agua.
Con co2 casero, los difusores para co2 no van muy bien, en ese caso hay 2 opciones, una que la manguerita proveniente de la mezcla vaya directo a la toma de agua del filtro mochila para disolverse en la helice, funciona muy bien pero me molesta el ruido (tsss, tsss, tsss quedai loco), la otra es lo mismo pero "pre-pulverizar" la burbuja mediante un difusor normal o filtro de cigarro, lo que sea pero que en vez de tirarle una burbuja a la toma de agua del filtro, le lleguen microburbujas y que "terminen de" pulverizarse con la hélice, así hay menos ruido. Osea, colocar el difusor (puede ser tipo bomba de aire) cerca o debajo de la toma de agua del filtro,
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
Lo otro, mediste el ph? saludos
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
Bueno con respecto al tss-tsss, si bien lo escucho pero no mucho, prefiero escucharlo ya que asi me aseguro de que esta entrando co2 al filtro y que el venturi esta haciendo la pega. Concluí en que pondré las 2 mangueras actuales en la bocatoma del filtro...tal vez añada la tercera botella. Gracias a todos y bueno, el acuario lleva una semana establecido, tal vez el burbujeo de las plantas llegue mas adelante. Saludos!!GmoAndres escribió:mis acuarios con co2 casero/ filtro mochila y despues co2 pro/filtro mochila siempre exhibieron una actividad burbujeante de las plantas, insisto en que la situacion de filtro de mochila no es muy especial
No he medido ph. tengo un test de piscina, veré que me dice. Para diluir co2 en acuarios con filtro mochila, recomiendo , en caso de ser via cilindro presurizado, un simple difusor para co2 situado en el vidrio opuesto a la cascada, así con la corriente del agua chocando en ese vidrio las microburbujillas les cuesta subir. Tambien se puede situar el difusor cerca de la toma de agua.
Con co2 casero, los difusores para co2 no van muy bien, en ese caso hay 2 opciones, una que la manguerita proveniente de la mezcla vaya directo a la toma de agua del filtro mochila para disolverse en la helice, funciona muy bien pero me molesta el ruido (tsss, tsss, tsss quedai loco), la otra es lo mismo pero "pre-pulverizar" la burbuja mediante un difusor normal o filtro de cigarro, lo que sea pero que en vez de tirarle una burbuja a la toma de agua del filtro, le lleguen microburbujas y que "terminen de" pulverizarse con la hélice, así hay menos ruido. Osea, colocar el difusor (puede ser tipo bomba de aire) cerca o debajo de la toma de agua del filtro,
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
yo creo que una botella de mezcla basta
si la cosa es que entre una burbuja a intervalo constante, independiente de de cuantos recipientes provenga el co2
Con una semana....falta todavia, hay que esperar a que las plantas enraicen, eso lo compruebas "sitiendo" la resistencia que oponen a un leve "tirón", una vez que lo hay (a pártir de las´+- 3 semanas ya se nota), pasar tijera, fijarse en los nuevos apices, etc, ahi recien te vas preocupando de eso,
Mide el ph si tienes dudas respecto a si el co2 esta o no diluyendose
Deberia estabilizarse en un rango de +- 6.5
sl2s
si la cosa es que entre una burbuja a intervalo constante, independiente de de cuantos recipientes provenga el co2
Con una semana....falta todavia, hay que esperar a que las plantas enraicen, eso lo compruebas "sitiendo" la resistencia que oponen a un leve "tirón", una vez que lo hay (a pártir de las´+- 3 semanas ya se nota), pasar tijera, fijarse en los nuevos apices, etc, ahi recien te vas preocupando de eso,
Mide el ph si tienes dudas respecto a si el co2 esta o no diluyendose
Deberia estabilizarse en un rango de +- 6.5
sl2s
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
Gracias Gmo por comentar tu experiencia, haré el test y te respondo.
Tal vez después se revienten tantas burbujas de co2 en la superficie que al cabo de 2 minutos quede tirado inconciente en la pieza por falta de O2 jajajaja.
Tal vez después se revienten tantas burbujas de co2 en la superficie que al cabo de 2 minutos quede tirado inconciente en la pieza por falta de O2 jajajaja.
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
yo creo que falta disolucion. Entre dilución y volatilizacion idealmente debiese estabilizarse en un rango ligeramente acido, onda +- 6.5
Saludos
Saludos
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
si decidí dejar ambas mangueras conectadas a la bocatoma del f. de cascada. Haber si llego a obtener los resultados que quiero diluyendo el co2 de esta forma.
saludos!
saludos!
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
Hola, estoy volviendo a los acuarios y he leído mucho ultimamente del tema y la cosa va asi, lo que se debe logar es que el CO2 se disuelva en el agua, no importa si inicialmente las burbujas son grandes o pequeñas, lo que debes lograr es que esas burbujas no lleguen a la superficie pues se pierden, entonces la gracia es hacer que las burbujas estén la mayor parte del tiempo en el agua, hay gente que logra esto haciendo laberintos para que las burbujas lleguen a la superficie, o las hechas en contracorriente con tu caída de agua, para que esto sea optimo deberá ser en un recipiente confinado,
Yo ya he pensado como lo hare y sera con un frasco de esos grandes de champu, que son trasparentes verdoso, le inyectare el CO2 cerca de la parte superior y haré ingresar agua con la bomba por la aparte de arriba, y generare pequeños agujeros en la parte inferior del champu, así las burbujas darán muchas vueltas dentro del frasco y saldrán diluidas por la parte inferior, saldrá agua con CO2 diluido y no burbujas
Yo ya he pensado como lo hare y sera con un frasco de esos grandes de champu, que son trasparentes verdoso, le inyectare el CO2 cerca de la parte superior y haré ingresar agua con la bomba por la aparte de arriba, y generare pequeños agujeros en la parte inferior del champu, así las burbujas darán muchas vueltas dentro del frasco y saldrán diluidas por la parte inferior, saldrá agua con CO2 diluido y no burbujas
- alzaymer
- Nivel 2
- Mensajes: 95
- Registrado: Mar, 09 Ago 2011, 00:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Stgo centro, Parq Bustamante
Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?
Como haces tu C02 casero y que luz ocupas, bonito acuario, saludos.