Página 1 de 1
Vitamina C en el acuario
Publicado: Mié, 20 Feb 2013, 23:57
por Seek
Hola buenas, queria hacer una consulta acerca del uso de la vitamina c, ya que en unas publicaciones que lei indicaba esto:
1- "El ácido ascórbico (Vitamina C) y el ascorbato de sodio neutralizan por completo tanto el cloro libre como las cloraminas presentes en el agua. El ácido ascórbico (Vitamina C) tiene un pH ácido (pH aprox. = 3) y el ascorbato de sodio tiene un ph neutro (pH aprox. = 7'. Cuando uno de éstos reacciona con el cloro se produce cloruro inorgánico (inocuo) y ácido dehidroascórbico (beneficioso para los organismos vivos). La reacción química de la vitamina C es casi instantánea, mucho más rápida que la del tiosulfato sódico pentahidrato.
Un gramo de vitamina C neutraliza 1 ppm (parte por millón) de cloro en 455 litros de agua, es decir, aproximadamente 455 mg o medio gramo de cloro libre, lo que supone una tasa de desactivación de aproximadamente 2:1 (dos gramos de vitamina C por cada gramo de cloro libre a desactivar).
Muchas compañías de agua potable han documentado para la vitamina C una tasa de desactivación de 2'5:1, que significa que 2'5 gramos de ácido ascórbico neutralizan un gramo de cloro libre en el agua. Sin embargo, la efectividad depende del pH y otros factores, por lo que es más seguro dosificar la vitamina C asumiendo una tasa de desactivación de 2:1.
Por ejemplo, supongamos que llenamos un estanque de 25.000 litros con agua de red que tiene una concentración de cloraminas de 0'5 partes por millón o miligramos por litro.
Total de cloraminas presentes = 25.000 x 0'5 = 12.500 mg = 12'5 gramos.
Necesitaremos: 12'5 x 2 = 25 gramos de Vitamina C.
El ascorbato de sodio es más caro y se necesita un 11 % más que de ácido ascórbico para conseguir el mismo nivel de neutralización de cloro.
La vitamina C tiene ventajas añadidas: estimula el sistema inmune de los peces, reduce su estrés físico, y a la vez elimina sustancias tóxicas de su sensible hábitat.
La vitamina C tiene una vida útil de más de un año si se almacena en un lugar oscuro, fresco y seco."
P.D: Como curiosidad os diré que en medicina usamos el ácido ascórbico para la eliminación de la cloramina del agua antes de la diálisis." de Acuaristasperu
Entonces quede con la duda si alguien aca lo ha probado ya dentro de sus acciones elimina las cloraminas y segun tenia entendido es la union de amonio y amoniaco, por lo que me serviria bastante para poder controlar el problema de algas que he tenido sobre todo la lama.
Por lo visto en otros foros lo usan algunos miembros, pero no tanto y tampoco encontre la publicación de algun resultado.
Asi que eso, queria saber si alguno lo ha probado y que resultados ha tenido, ya que no me gusta usar gluta por lo peligroso que puede ser con los peces.
Saludos
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Jue, 21 Feb 2013, 00:04
por juan.ja1989
por lo que se ahi gente que al dejar agua reposando le pone gotitas de jugo de naranja o limos al agua para botar el cloro yo no lo he probado pero si he puesto frutas que seanj altas en bitamina c como el kiwi en mis papillas y si sirve arto saludos
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Vie, 22 Feb 2013, 17:49
por caravar
¡Hola Seek!
Interesante tema, de modo que van un par de aclaraciones previas y alguna sugerencia posterior.
ACLARACIONES:
1. En realidad en Chile no se usan cloraminas para desinfectar el agua. Más bien son una molestia para las plantas de agua potable ya que se les forman a partir del agua tratada (con exceso de cloro o hipoclorito) y reposada por mucho tiempo al punto que hay alguna formación de materia orgánica (principalmente algas) cuyas proteinas se descomponen y reaccionan formándolas. Si ese es el caso, deben eliminarlas y hasta lavar estanques y tuberías. Para ellos es un problema no muy menor.
2. Usar cualquier tipo de anticloro me parece una exquisitez. A menos que cambies el agua con un frecuencia muy excesiva, en el acuario hay abundante material reductor en los micro-organismos y materias en descomposición que dregradan a cloruro al muy oxidante cloro en pocos segundos o minutos (ello explica el éxito de los acuaristas que no usan ningún anticloro), de modo que malgastar vitamina C para hacerlo creo que es una exageración.
SUGERENCIA:
Las vitaminas C (¡ojo, hay varias!, las útiles son las naturales y no las pastillas con vitamina C artificial compradas en farmacia que sí sirven para consumo humano) sí tienen un muy buen y reconocido efecto antiestresante y estimulador del sistema inmunológico de los peces. De hecho estoy casi seguro que en alguna de sus formas se consume con ese fin en practicamente todas las granjas acuicolas industriales en alguna de las etapas de crecimiento de los peces.
La vitamina C del limón si es útil (aunque no la mejor pero está facilmente disponible). Está acompañada del ácido cítrico que te bajará levemente el pH del agua, pero que tiene el otro efecto positivo de formar "quelatos" con el fierro (aunque no tan buenos como los del EDTA), con ello casi todas las formas del metal (incluso trozos metálicos) quedan mucho más asimilables por las plantas por lo que tambien te ahorras ese abono.
Entonces la sugerencia es usar gotas de jugo de limón y bastan simples restos de gotitas de limones ya usados (controlando que el pH no te baje demasiado). Ahora bien, si tu acuario está en pH mayor que 7,0 (que es lo usual debido a la dureza de las mayoría de las aguas en Chile), el jugo te ajustará el pH y tendrás vitamina C y "quelatos" para abonar fierro.
Simple, barato y hasta casero.
Saludos y buena suerte
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Vie, 22 Feb 2013, 18:02
por juan.ja1989
caravar escribió:¡Hola Seek!
Interesante tema, de modo que van un par de aclaraciones previas y alguna sugerencia posterior.
ACLARACIONES:
1. En realidad en Chile no se usan cloraminas para desinfectar el agua. Más bien son una molestia para las plantas de agua potable ya que se les forman a partir del agua tratada (con exceso de cloro o hipoclorito) y reposada por mucho tiempo al punto que hay alguna formación de materia orgánica (principalmente algas) cuyas proteinas se descomponen y reaccionan formándolas. Si ese es el caso, deben eliminarlas y hasta lavar estanques y tuberías. Para ellos es un problema no muy menor.
2. Usar cualquier tipo de anticloro me parece una exquisitez. A menos que cambies el agua con un frecuencia muy excesiva, en el acuario hay abundante material reductor en los micro-organismos y materias en descomposición que dregradan a cloruro al muy oxidante cloro en pocos segundos o minutos (ello explica el éxito de los acuaristas que no usan ningún anticloro), de modo que malgastar vitamina C para hacerlo creo que es una exageración.
SUGERENCIA:
Las vitaminas C (¡ojo, hay varias!, las útiles son las naturales y no las pastillas con vitamina C artificial compradas en farmacia que sí sirven para consumo humano) sí tienen un muy buen y reconocido efecto antiestresante y estimulador del sistema inmunológico de los peces. De hecho estoy casi seguro que en alguna de sus formas se consume con ese fin en practicamente todas las granjas acuicolas industriales en alguna de las etapas de crecimiento de los peces.
La vitamina C del limón si es útil (aunque no la mejor pero está facilmente disponible). Está acompañada del ácido cítrico que te bajará levemente el pH del agua, pero que tiene el otro efecto positivo de formar "quelatos" con el fierro (aunque no tan buenos como los del EDTA), con ello casi todas las formas del metal (incluso trozos metálicos) quedan mucho más asimilables por las plantas por lo que tambien te ahorras ese abono.
Entonces la sugerencia es usar gotas de jugo de limón y bastan simples restos de gotitas de limones ya usados (controlando que el pH no te baje demasiado). Ahora bien, si tu acuario está en pH mayor que 7,0 (que es lo usual debido a la dureza de las mayoría de las aguas en Chile), el jugo te ajustará el pH y tendrás vitamina C y "quelatos" para abonar fierro.
Simple, barato y hasta casero.
Saludos y buena suerte
amigo se paso que mejor aclaracion que esa, se paso no sabia que sirvia hasta para las plantas lo intentare saludos
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Sab, 23 Feb 2013, 09:53
por ivanmagno
caravar escribió:¡Hola Seek!
Interesante tema, de modo que van un par de aclaraciones previas y alguna sugerencia posterior.
ACLARACIONES:
1. En realidad en Chile no se usan cloraminas para desinfectar el agua. Más bien son una molestia para las plantas de agua potable ya que se les forman a partir del agua tratada (con exceso de cloro o hipoclorito) y reposada por mucho tiempo al punto que hay alguna formación de materia orgánica (principalmente algas) cuyas proteinas se descomponen y reaccionan formándolas. Si ese es el caso, deben eliminarlas y hasta lavar estanques y tuberías. Para ellos es un problema no muy menor.
2. Usar cualquier tipo de anticloro me parece una exquisitez. A menos que cambies el agua con un frecuencia muy excesiva, en el acuario hay abundante material reductor en los micro-organismos y materias en descomposición que dregradan a cloruro al muy oxidante cloro en pocos segundos o minutos (ello explica el éxito de los acuaristas que no usan ningún anticloro), de modo que malgastar vitamina C para hacerlo creo que es una exageración.
SUGERENCIA:
Las vitaminas C (¡ojo, hay varias!, las útiles son las naturales y no las pastillas con vitamina C artificial compradas en farmacia que sí sirven para consumo humano) sí tienen un muy buen y reconocido efecto antiestresante y estimulador del sistema inmunológico de los peces. De hecho estoy casi seguro que en alguna de sus formas se consume con ese fin en practicamente todas las granjas acuicolas industriales en alguna de las etapas de crecimiento de los peces.
La vitamina C del limón si es útil (aunque no la mejor pero está facilmente disponible). Está acompañada del ácido cítrico que te bajará levemente el pH del agua, pero que tiene el otro efecto positivo de formar "quelatos" con el fierro (aunque no tan buenos como los del EDTA), con ello casi todas las formas del metal (incluso trozos metálicos) quedan mucho más asimilables por las plantas por lo que tambien te ahorras ese abono.
Entonces la sugerencia es usar gotas de jugo de limón y bastan simples restos de gotitas de limones ya usados (controlando que el pH no te baje demasiado). Ahora bien, si tu acuario está en pH mayor que 7,0 (que es lo usual debido a la dureza de las mayoría de las aguas en Chile), el jugo te ajustará el pH y tendrás vitamina C y "quelatos" para abonar fierro.
Simple, barato y hasta casero.
Saludos y buena suerte
Entonces no debo usar Anticloro o acondicionador de agua??
Saludos... Ivan
(Acuarista y Acuariano)
Desde mi tarro usando TALAPATALK
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Sab, 23 Feb 2013, 10:46
por caravar
¡Hola Iván!
Vamos por partes. No es que "no debas" sino más bien es que "no tienes para que".
Te transmito un par de trucos que reemplazan el uso de anticloro:
1. El más simple: Vacía el agua a reemplazar y agrega el agua el agua de reemplazo muy lentamente. Ello hará que el cloro del agua entrando lentamente reaccione rápidamente con los "reductores" del agua que permanece. Usualmente ni necesitas calentar el agua (si la diferencia de temperatura no es excesiva) ya que los peces hasta parecen disfrutar la entrada de agua más helada y se van a curiosear al chorrito de entrada en vez de alejarse de él.
2. Uno más complicadito que te explico con un ejemplo sobre la base que deseas cambiar unos 50 litros de agua:
a) Retira 55 litros (10% de exceso), bota los 50 y guarda los 5 (el 10%) en un tacho.
b) Mezcla los 5 de agua vieja con los 50 de agua nueva; si deseas puedes ajustar la temperatura de la mezcla en el mismo tacho. En este momento ocurrirá lo mismo que en el caso anterior y el cloro pasará al inocuo cloruro.
c) Devuelve los 55 litros al acuario.
Finalmente, el tema de los "acondicionadores" en los anticloros es otra cosa independiente, ya que son aditivos con otros fines y que puedes agregar por separado y cuando quieras.
Saludos y buena suerte
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Sab, 23 Feb 2013, 11:07
por kuyems
Este es el Verdadero "Gurú"
Saludos Don Carlos......
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Sab, 23 Feb 2013, 12:15
por ivanmagno
Clarito como el agua....
Saludos... Ivan
(Acuarista y Acuariano)
Desde mi tarro usando TALAPATALK
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Sab, 23 Feb 2013, 12:35
por ricardovalca
CUANTAS GOTAS DE LIMON POR LITRO DE AGUA HABRIA QUE PONER???
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Dom, 24 Feb 2013, 15:59
por Seek
Excelente aporte, muchas gracias
Enviado desde mi MB526 usando Tapatalk 2
Re: Vitamina C en el acuario
Publicado: Lun, 25 Feb 2013, 00:02
por caravar
¡Hola Ricardovalca!
En realidad, y aunque sólo te sugiero comenzar con una gota cada 10 litros, la respuesta la debes buscar tu mismo ya que el pH de tu acuario dependerá del agua que éste tenga al momento de modificarlo, y a su vez, ese pH dependerá de la sopa de componentes que esté en ella; además la cantidad de ácido cítrico también dependerá del limón (¿fresco?, ¿maduro?, etc.).
Te sugiero separar un litro del agua y agregarle limón gota por gota y medir el pH de ella cada cierta cantidad. Eso te indicará cuantas gotas necesitas agregar para lograr el pH que deseas. Luego calculas la dosis para el acuario por simple proporcionalidad.
Ten cuidado cuando busques esa respuesta ya que dado que el pH es una unidad logarítmica y no existe una proporcionalidad aritmética directa entre la variación del pH y la cantidad de gotas; p.ej. si necesitaste 5 gotas para bajar el pH desde 7 hasta pH 6, lo más probable es que necesitarás 50 gotas adicionales para continuar hasta pH 5 (no sólo otras cinco gotas). Lo más práctico es que en la prueba sugerida alcances el pH que deseas y te bases en ese dato.
Saludos.