Página 1 de 1
Composicion interna de un Sump
Publicado: Vie, 15 Sep 2006, 12:07
por rmajluf
Hola......!!!
bueno como varios ya saben... estoy en pleno desarrollo de un "Nano" proyecto de 90 litros.. al que le quiero poner un Sump de 40 litros y necesito saber si existe alguna regla sobre las partes o "divisiones" internas que tiene un sump... he buscado información, pero la que encuentro es mas generica y hace referencia a "para que sirve un sump" y no como esta "pensado", por esto me decidi a molestarles y ver si me pueden ayudar..!!
con respecto al Skimmer, he conversdo con varios foristas y amigos como fatboy, rorrin, dalilo.. y creo estar claro de lo que voy a montar como skimmer...
saludos
Rodrigo Majluf
Publicado: Vie, 15 Sep 2006, 23:46
por Daniel7
DE LO POCO QUE SÉ, TB ME E ESTADO INFORMANDO PARA VER SI ME TIRO AL MUNDO MARINO.... EL SISTEMA BERLIN, CONSTA DE 1KILO DE ROCA VIVA x cada litro de agua (90lts = 23kg) + skimmer, que yo te recomendaria izieras uno, tipo siddkimmer, que sin las partes de acrílico y bombas menos potentes te saldría muy efectivo y barato. encuanto al sump, e sabido que tienen 3 etapas,
1 es la bajada que llega del rebosadero en el acuario, y llega a 1tercio del sump, donde está el skimmer... luego hay 1 compartimiento que tengo entendido es pa lo que querai, y luego el tercero donde está la bomba que sube el agua devuelta al acuario. en el de almedio se pueden poner, nosé, materiales filtrantes, MACROALGAS FEAS PERO EFICIENTES PARA MUCHAS TAREAS...
yo solo te digo de lo que e visto y leido, muchos otros con experiencia como nuestro cumpleañero sergiño te pueden aconsejar mucho mejor que yo...
SUERTE!!
Publicado: Sab, 16 Sep 2006, 02:24
por Patapatra
En general por lo que he averiguado, es verdad lo que dice Daniel7 pero no se recomienda mucho las macroalgas porque pueden pasar al acuario principal y ahi si que se multiplicaria. Como experiencia personal, te puedo contar que me a funcionado de lujo un sistema "Berlin" no con un kilo de roca viva por litro porque me saldria demasiado caro. Calcule un 60 a 70% de roca viva y el 30 o 40% de roca base instalada en el sump... de verdad que ha funcionado de miedo... eso si la roca base tiene que ser de exelente calidad en cuanto a composicion y porosiodad para que sea colonizada, y con el tiempo podrias ir cambiando esta roca por la tan preciada roca viva... Te recomiendo tambien que inviertas en un buen skimmer... por el momento tengo uno de los que venden en acuariobotanica que saca como cuatro centimetros (de una botella de medio litro) de mugre cada 24 hrs. y por lo que he visto es bastante mas de lo que saca un skimmer convencional economico...
Ojala te sirva mi experiencia...
saludos
Publicado: Mié, 20 Sep 2006, 12:05
por rmajluf
gracias por las respuestas.. la verda yo he leido harto tambien... y al igual que ustedes voy por el sistema berlin, asi que hasta ahi, estamos bien..
mi duda pasa por distancia entre piesas, porcentaje de cada una, cantidad de compartimientos.. etc etc.. !!
si no encuentro nada, lo hare al ojimetro nomas... pero la idea era saber si existe algo un poco mas tecnico..!!
saludos
Rodrigo Majluf T.
Publicado: Mié, 20 Sep 2006, 15:02
por Patapatra
LA VERDAD ES QUE TAMBIEN BUSQUE ENE PERO NO HAY INFORMACION SOBRE LA COMPOCICION ESTRUCTURAL (O POR LO MENOS NO ENCONTRE) ASI QUE ME ASESORE PREGUNTANDO NO MAS Y AL FINAL TAMBIEN FUE UN ASUNTO AL OJIMETRO Y CON MEDICIONES DIARIAS, EN LA MAÑANA Y TARDE DE LOS PARAMETROS BASICOS... Ph, NITRITOS, ETC... Y ASI FUI AJUSTANDO HASTA QUE LOS PARAMETROS FUERAN NORMALES Y ESTABLES...
SALUDOS