Página 1 de 1
nano Reef 37.5 bajitoo
Publicado: Lun, 11 Sep 2006, 22:50
por Daniel7
que opinarian de un nano reef en 37.5Lts?? 8-[
peces no creo q quepan... :-k
que corales? duros, blandos?
invertebrados?
$$$ aprox. ?
y con un sump de unos 20Lts. que pasaría?
:-# Mejor el presupuesto por MP... :-$ lo digo por lo de sergiño O:)
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 14:29
por dickinson
[smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif]
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 18:52
por Daniel7
nadie más quiere postear??
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 18:59
por Dalilo
Daniel7:
Lo que sucede es que tu post no se entiende, de partida que significa femto?
Si lo que deseas es un nano marino revisa este post
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=9371&start=0
Salu2., Dalilo
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 19:04
por dickinson
EXACTO....
NO SE ENTIENDE QUE ES LO QUE PREGUNTAS.
SE MAS CLARO PARA CONSULTAR TUS INQUIETUDES.
SALUDOS!
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 19:05
por AlejandroE
Creo que nos confundimos con lo de femto. ¿A que te refieres?
En todo caso en 37 lst. puede tener peces, corales blandos, corales duros, lo que quieras, todo depende del equipamiento que coloques y/o del régimen de mantención. Por los problemas inherentes a la estabilidad de parámetros en un ambiente tan chico lo mejor es corales blandos y de fácil mantención. Peces por supuesto, por ejemplo uno o dos Gobios pequeños, que no son mas bien gregarios.
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 19:18
por Daniel7
AlejandroE escribió:Creo que nos confundimos con lo de femto. ¿A que te refieres?
(El Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI (en francés, Système International d'Unités) es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal, que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano.)
bueno, el SI de unidades presenta varios prefijos, para nombrar multiplos y sub-multiplos.
envez de decir 1000 metros, decimos 1 KILOmetro, kilo significa 1000(mil) o en notación científica, 10^3)
como ejemplo,
5 cm = 5 × 10−2 m = 5 × 0,01 m = 0,05 m
3 MW = 3 × 106 W = 3 × 1.000.000 W = 3.000.000 W
nano = una milmillonesima parte de 1 (10^-9)
Femto = una milbillonesima parte de 1 (10^-15) \:D/
al ser más pequeño que los nano-reef convensionales, le puse femto, simplemente, para wue...
AlejandroE escribió:En todo caso en 37 lst. puede tener peces, corales blandos, corales duros, lo que quieras, todo depende del equipamiento que coloques y/o del régimen de mantención. Por los problemas inherentes a la estabilidad de parámetros en un ambiente tan chico lo mejor es corales blandos y de fácil mantención. Peces por supuesto, por ejemplo uno o dos Gobios pequeños, que no son mas bien gregarios.
si, esto lo tengo claro, pero prioriso equipos y seres vivos más baratos, y mas resistentes ("carne e perro") y básicamente, pido una pequeña "cotización" o guia de lo minimo a comprar...
aparte de esto, si me pueden contar algo del "sustrato base" o roca muerta, cuanto cuesta aprox. y cuanto demora en "avivarse"
graicassssssss
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 19:38
por AlejandroE
Daniel7 escribió:AlejandroE escribió:Creo que nos confundimos con lo de femto. ¿A que te refieres?
(El Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI (en francés, Système International d'Unités) es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal, que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano.)
bueno, el SI de unidades presenta varios prefijos, para nombrar multiplos y sub-multiplos.
envez de decir 1000 metros, decimos 1 KILOmetro, kilo significa 1000(mil) o en notación científica, 10^3)
como ejemplo,
5 cm = 5 × 10−2 m = 5 × 0,01 m = 0,05 m
3 MW = 3 × 106 W = 3 × 1.000.000 W = 3.000.000 W
nano = una milmillonesima parte de 1 (10^-9)
Femto = una milbillonesima parte de 1 (10^-15) \:D/
al ser más pequeño que los nano-reef convensionales, le puse femto, simplemente, para wue...
AlejandroE escribió:En todo caso en 37 lst. puede tener peces, corales blandos, corales duros, lo que quieras, todo depende del equipamiento que coloques y/o del régimen de mantención. Por los problemas inherentes a la estabilidad de parámetros en un ambiente tan chico lo mejor es corales blandos y de fácil mantención. Peces por supuesto, por ejemplo uno o dos Gobios pequeños, que no son mas bien gregarios.
si, esto lo tengo claro, pero prioriso equipos y seres vivos más baratos, y mas resistentes ("carne e perro") y básicamente, pido una pequeña "cotización" o guia de lo minimo a comprar...
aparte de esto, si me pueden contar algo del "sustrato base" o roca muerta, cuanto cuesta aprox. y cuanto demora en "avivarse"
graicassssssss
Ok, lo primero que tienes que tener claro es que los nano tienden a convertirse en un cacho por que se requiere reponer agua todos los días, y cambiar el agua todas las semanas. Si eso no te molesta, juegue.
En general aplican las mismas recomendaciones que puedes encontrar en todos los foros sobre los reef, por ende debes considerar a lo menos los sgtes. items (estas no son reglas, tu debes estudiar, mirar,, preguntar y hacerte tu propia idea):
1.-Tiempo tuyo, "time is money", para leer, armar, medir, dar mantenciones
2.-iluminación: como tu acuario sería de poca altura, y por el volúmen que tiene un par de PLs de 27 watts
3.-circulación, hoy se estila 40 veces el volúmen total del tanque por hora. Si puedes construir un sistema de flautas u otro mecanismo de distribución de corriente, tanto mejor.
4.-filtración: un buen skimmer es lo ideal, aunque hay gente que ha mantenido nanos pequeños a punta de cambios de agua (mira la Web de aquaplant, hay un caso de un nano sin skimmer muy bonito). Entonces, podrías pensar en un equipo de RO para tener agua a la mano. Te repito que aquí no hay reglas, solo opiniones
5.-químicos: buena sal para reef, test de amonio, nitrito, nitrato, alkalinidad y calcio para empezar, fosfatos y silicatos deseable, magnesio también es importante
Otra cosas a considerar:
algún mecanismo de disipación de temperatura, por ejemplo que el acuario sea destapado, lo que te va a provocar una evaporación brutal, entonces, un top-off automático como el que se hizo Dalilo sería una buena idea.
Espero haberte orientado pero no he dicho nada nuevo, lo mejor es que estudies en detalle cada tema.
Saludos
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 20:17
por Daniel7
primero que todo, gracias por tu aporte. el problema es que tengo 3 gatos preciosos, que SE que se queran comer a todo lo que se mueva... porqué dicen que los reef evaporan tanto? a que temperatura se mantienen??
QUIEN ME DA UN PRECIO ESTIMATIVO!?
graicas
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 20:29
por AlejandroE
Daniel7 escribió:primero que todo, gracias por tu aporte. el problema es que tengo 3 gatos preciosos, que SE que se queran comer a todo lo que se mueva... porqué dicen que los reef evaporan tanto? a que temperatura se mantienen??
QUIEN ME DA UN PRECIO ESTIMATIVO!?
graicas
Hola, se mantienen +/ a 26 grados. Esta cuestión es como comprarse un auto, te pueden dar un precio estimativo desde los 3 millones a los 30 millones, todo va a depender del tipo y configuración que le quieras poner a tu auto. Si quieres un precio ahora ya, contáctate con alguno de los auspiciadores... verás como van a diferir las recomendaciones entonces volvemos al principio.
Suerte.
Publicado: Mar, 12 Sep 2006, 23:26
por Daniel7
si, eso es muy sierto, yo digo, un precio aprox. con los requisitos mínimos.
aparte de eso, cuanto se demora el sustrato base en convertirse en roca viva?
Publicado: Mié, 13 Sep 2006, 01:18
por ESCARABAJON
mi nano evapora 2 litros y medio al día aprox (120 litros)