Página 1 de 2

Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 01:04
por Guafo_Rojas
Holo gente!

Este es mi nano de 20 litros que hice con el filtro y calefactor chino que me sobraba y la caja de vidrio que nunca logre vender en primera instancia, permutar en segunda y finalmente ni regalarlo me resulto porque estaba roto XD (aunque lo vendía reparado). Es primera vez que posteo un acuario en la sección de "galería fotografica" ya que a mi parecer esta terminado.

Es un acuario de bajo requerimiento en donde tengo las plantas que recibí hace un tiempo (Nuevamente le doy las gracias a los mods.por el gesto y a cristian sebing12 por la anubia jaja) y bueno, paso a detallar sus componentes:

Jargüar:
-Filtro: Externo de cascada, boyu 150 lt/hr
-Calefactor: Sea star de 25 watts.
-Iluminación: Canoa marca aquamundo con ampolleta de ahorro energetico 20 watts.
-Sustrato: Solo gravilla standard
-Co2: No aplica

Flora (regalos mods y sebing12):
-Anubias sp.
-Microsorum pteropus común
-Microsorum pteropus windelow
-Musgo de Java
-Bolbitis heudelotii (creo)
-Otra. (me refiero a una planta que desconosco su nombre :P)

Fauna:
-Betta camboyano clown tail/delta macho (procedente de rodo_3)
-Corydora pigmea (Solo una, la única que sobrevivio al viaje santiago/los ángeles :()
-Otocinclus affinis (El único de 2 ejemplares que sobrevivio de la tienda a la casa)

Sorry por la calidad de las fotos...Son solo de celular.

Un anexo, en este acuario quiero intentar la reproducción de bettas por medio del método Singapur. Alguien lo ha intentado? me gustaría leer sugerencias.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

saludos y exito para todos!

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 01:15
por DarwinTelescopio
Yo tengo una betta macho y hembra me gustaria saber cual es el metodo Singapur
Gracias

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 01:25
por Guafo_Rojas
a modo general el método Singapur es una forma de reproducción de bettas diferente a la comúnmente usada y descrita. Se utiliza acuarios muy bien plantados con sustrato incluido, de 20-30 litros mínimo en donde el macho no es sacado nunca y participa directamente en el cuidado de las crías durante toda la etapa de crecimiento de estás. A diferencia de la otra forma de reproducción en donde la finalidad es conseguir muuuuuchos peces, acá se logran obtener muy pocos, pero la cualidad es que los peces obtenidos crecen y potencialmente serán mejores padres (para cuando a ellos también les toque criar), peces más tolerantes (sobre todo los machos, siendo capaces de convivir de mejor forma machos con machos) y peces sanos sin mal formaciones ni degeneraciones ya que el padre realiza un proceso de selección donde se come a los alevines débiles llegando a la adultes los peces más aptos (por eso se necesitan plantas proveedoras de refugios).

Eso a modo general. Te recomiendo buscar en la web, hay mucha info. Yo no he querido hacer un post al respecto porque mis post informativos no tienen mucho rating jaja, además de que aún no intento este método y na que ver andar hablando en base a la ignorancia.

Saludos!

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 02:21
por Mauro24
Guafo_Rojas escribió:a modo general el método Singapur es una forma de reproducción de bettas diferente a la comúnmente usada y descrita. Se utiliza acuarios muy bien plantados con sustrato incluido, de 20-30 litros mínimo en donde el macho no es sacado nunca y participa directamente en el cuidado de las crías durante toda la etapa de crecimiento de estás. A diferencia de la otra forma de reproducción en donde la finalidad es conseguir muuuuuchos peces, acá se logran obtener muy pocos, pero la cualidad es que los peces obtenidos crecen y potencialmente serán mejores padres (para cuando a ellos también les toque criar), peces más tolerantes (sobre todo los machos, siendo capaces de convivir de mejor forma machos con machos) y peces sanos sin mal formaciones ni degeneraciones ya que el padre realiza un proceso de selección donde se come a los alevines débiles llegando a la adultes los peces más aptos (por eso se necesitan plantas proveedoras de refugios).

Eso a modo general. Te recomiendo buscar en la web, hay mucha info. Yo no he querido hacer un post al respecto porque mis post informativos no tienen mucho rating jaja, además de que aún no intento este método y na que ver andar hablando en base a la ignorancia.

Saludos!
En ese caso es un método la raja :clap: teniendo en cuenta que es lo que más se asemejaría a la reproducción natural de los bettas.

No entiendo por qué pones "Sorry por la calidad de las fotos...Son solo de celular." si se ve re bien y el "Bettario" está re bonito :D

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 02:31
por DarwinTelescopio
Tiene rzon mauro24 están bonitas.
COn respecto al método si me ayudas a conseguir mas info me gustaría usar este método de crianza.

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 08:23
por Guafo_Rojas
Gracias por sus comentarios.

Ahora con referencia al tema del método Singapur, no existe una guía tan completa. Te recomiendo que busques por:

-Método Singapur
-Técnica De Cría Derrick Kuah
-Leaving Father With Fry Method (Este último es la forma de encontrar más info, el inconveniente es que es Ingles puro.

Saludos, gracias nuevamente!

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 08:28
por sElToNe
Esta bonito bro.... :clap: :clap:

..::BendiZIONes::..

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 08:47
por Guafo_Rojas
sElToNe escribió:Esta bonito bro.... :clap: :clap:

..::BendiZIONes::..
gracias!

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 15:16
por lovera
buen a modo de consuelo, yo si leo tus posteos otra cosa es que no comente,pero siempre me parecen muy interesaantes y se nota que posees mucho conocimiento de los bettas.saludos

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 16:33
por Guafo_Rojas
lovera escribió:buen a modo de consuelo, yo si leo tus posteos otra cosa es que no comente,pero siempre me parecen muy interesaantes y se nota que posees mucho conocimiento de los bettas.saludos
Muchas gracias por el comentario. La verdad es que me gustan los bettas. Son la especie con la que me inicie en este mundo y me gustaría llegar a aprender mucho más. Tengo ganas de comprobar este método de reprod. Esperaré a que mis hembras tengan huevos y haber si el betta de la foto se vuelve menos impulsivo y agresivo para que las hembras se motiven a desovar con él ya que me gustaría sacarle descendencia específicamente a este macho pero las hembras no lo toleran mucho que digamos.

Saludos!

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Jue, 15 Nov 2012, 17:46
por sebapro87
ta bonito compa, pero no es "clown tail" jajajajja es crown tail, saludos, y te kedo super bonito wn, filete!

Re: Mi "Bettario" :-[

Publicado: Vie, 16 Nov 2012, 01:13
por rjcarvajaln
Hola, muy bonito tu Bettario. ¿No te gustaria ponerle un fondo oscuro al acuario?

Saludos y Felicitaciones de nuevo ;-)