Página 1 de 1

consulta de ovoviviparos en acuarios plantados

Publicado: Dom, 10 Sep 2006, 16:55
por NaPoLiTaNO
hola tengo una acuario plantado de

50*30*25

plantas

ludwigias rapens
sagitarias rastreras
algunas vallisnerias
polispermas

peces

espadas
guppys (una hembra enferma escamas erizadas)

mi consulta es uq ehoy en una tienda me dijieron que no podia tener peces ovoviviparos en acuarios plantados porque subian demasiado los alcalinos y que seguramente eso habia enfermado a mi guppy es esto cierto que los plantados no son compatibles con ovoviviparos ? por ahi tambien me dijo que deberia agregar sal de mar a mi acuario ,puede ser dañino esto para mis plantas o peces de mi acuario?

esperando su pronta ayuda muchas gracias

Publicado: Dom, 10 Sep 2006, 17:57
por luxo
yo creo que lo que de dijieron es falso
ya que tengo dos acuarios plantados llenos de ovoviviparos (plattys, guppys y mollys)
y no he tenido ningun problema

Publicado: Dom, 10 Sep 2006, 17:59
por Jazuki
[font=Courier New]La sal de mar (o sal no iodada) es sierto... se usa en forma preventiva en acuarios. De hecho te dejo un link sobre ésto:
La sal como medicina en nuestros acuarios

Sobre los alcalinos, estaré pendiente de otras respuestas, porque justo estaba preparando un acuario con sustratos y muchas plantas, y en este minuto sólo tengo Espadas...

Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]

gracias por las espuestas

Publicado: Dom, 10 Sep 2006, 18:11
por NaPoLiTaNO
muchas gracias alos que han aportado en mi duda igual quisiera mas opiniones , afectaria la sal al acuario plantado , e leido por ahi que hay algunas plantas mas delicadas que otras , pero confio mas en experiencias ya vivivdas por otros acuaristas

gracias

me quedo super claro

Publicado: Dom, 10 Sep 2006, 18:20
por NaPoLiTaNO
Jazuki muxas gracias por el link me sirvio y me que da claro que esto si afecta amis plantas de todas formas la usare medidamente

Publicado: Dom, 10 Sep 2006, 18:39
por Pinkyfire
hola yo tenia y no existe ningun problema si te recomiendo hacer un bosquesito de cabombas o ambulias que son plantas un poco mas densas esto ayudara en caso de que tus peces tuvieran crias a refujiarse y no ser comidos por los mas grandes, y como tu dices si mides bien la sal y mantienes un ph un poco mas alcalino no deberias tener problemas. (ph mas alcalino no se consigue con la sal)