Página 1 de 1

Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Vie, 17 Ago 2012, 20:09
por gabriel27
Compre un bidón de agua destilada/desmineralizada en el super para planchas, baterías, etc. Decía que era también para laboratorios así que confié y la compre para limpiar mi phmetro de bolsillo, pero al medir el ph de esta, este estaba a 7.8 - 7.9 :shock: por lo que supongo que de desmineralizada tiene poco (menos de destilada).. la marca es R-66,

Pd: es siempre necesario limpiar el phmetro con agua destilada después de cada uso? o se puede usar agua corriente si es que no se usa frecuentemente?

saludos

Re: Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Vie, 17 Ago 2012, 20:26
por tacuarendi
Es que el agua destilada al tener Kh 0 patatero hace que el ph sea cualquiera tanto puede ser acido como alcalino , a veces el solo hecho de estar el agua expuesta al CO2 del aire es mas que suficiente para que sea acida por ejemplo. Es un error pensar que el agua destilada tiene que ser si o si acida .
Hablo de agua destilada , pero no se si "tu" agua realmente lo es.

Saludos.

Re: Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Vie, 17 Ago 2012, 20:38
por gabriel27
Oks gracias por la respuesta, es que antes use agua destilada de uso medico que si se mantenía con ph cercano al neutro, supuse que siempre debía ser así..

saludos

Re: Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Vie, 17 Ago 2012, 23:01
por Lester
trabajo en un laboratorio de la Univerisad donde usamos agua destilada a cada rato
historicamente los valores de pH han salido desde pH 4 a 10 y cada cierto tiempo tenemos que estar chequeando para despues ajustar a pH las distintas soluciones
puede ser inclusive que el phimetro tuviese sales que cambiaron el pH del agua al medirla

Re: Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Sab, 18 Ago 2012, 14:30
por Nacho T
Otra cosa importante... cuándo calibraste tu pHímetro??

Re: Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Vie, 24 Ago 2012, 07:22
por el.tulio
Generalmente los pHmetros entregan sus respuestas respecto a la cantidad de iones H+ presentes en la muestra, según sea su equilibrio ácido base en el agua destilada la tendencia a que ésta se vuelva básica es realmente nula, salvo que esté en contacto con gases nitrogenados los cuales aumentaran relativamente el pH de tu agua. En definitiva lo más esperable, y como lo dijo un amigo más arriba, es que tu agua se acidifique, ya que el CO2 ambiental se combierte en ácido carbónico en el agua disminuyendo su pH. Si tu agua presenta 7,8 puede deberse a dos cosas: 1 tu agua presenta cantidad de iones carbonatados los que aportarán iones OH a tu agua. y la más probable es que tu equipo este descalibrado, para lo cual te sugiero comprar soluciones tampón de 4,01 y 7,01 con eso regularizas la respuesta electrónica del offset de tu electrodo.

Saludos.

Re: Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Sab, 25 Ago 2012, 00:54
por gabriel27
el.tulio escribió:Generalmente los pHmetros entregan sus respuestas respecto a la cantidad de iones H+ presentes en la muestra, según sea su equilibrio ácido base en el agua destilada la tendencia a que ésta se vuelva básica es realmente nula, salvo que esté en contacto con gases nitrogenados los cuales aumentaran relativamente el pH de tu agua. En definitiva lo más esperable, y como lo dijo un amigo más arriba, es que tu agua se acidifique, ya que el CO2 ambiental se combierte en ácido carbónico en el agua disminuyendo su pH. Si tu agua presenta 7,8 puede deberse a dos cosas: 1 tu agua presenta cantidad de iones carbonatados los que aportarán iones OH a tu agua. y la más probable es que tu equipo este descalibrado, para lo cual te sugiero comprar soluciones tampón de 4,01 y 7,01 con eso regularizas la respuesta electrónica del offset de tu electrodo.

Saludos.
Hola,el ph metro lo había calibrado un rato antes con solución ph 4.01, ademas medí el ph del agua de la llave y también fue de alrededor de 7.8 (es un agua relativamente dura, gh 16 y kh 6) el agua del acuario estaba a ph 7.2 (por la adición de co2) por lo que no creo que haya estado descalibrado :s

saludos

Re: Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Sab, 25 Ago 2012, 04:10
por el.tulio
Efectivamente tu pH está descalibrado
Primero: los pHmetros se calibran en por lo menos 2 puntos, ya que estos poseen integrada un algoritmo de correlación lineal por lo que necesitas 2 puntos para hacer la correlación electrónica e indicarle a tu equipo que respuesta en mV corresponde a cierto pH (-log [h]) para realizar una calibración química necesitas por lo menos 3 puntos los cuales tu puedes elegir, pero eso depende de tu equipo y los puntos que te pida para medir pH. En principio indicaste que se trataba de agua desmineralizada R-66 la que yo no recomiendo ya que posee altos indices de conductividad, desconozco el método de purificación de esa agua, pero de todas maneras dependiendo del biotipo de peces que tu tengas es el agua que debes utilizar, a mi parecer el promedio de pH que tienen comunitarios es entre 6,6 y 7,3 asi que si tu agua está dentro de ese rango (y el biotipo corresponde a peces ornamentales comunes) estará optima a utilizar en tu acuario. Como consejo te sugiero que si quiere usar agua en bajo contenido ionico (destilada o desmineralizada, que NO ES LO MISMO) compres a proveedores de mejor calidad como por ejemplo winkler, ellos trabajan aguas en bidones de por lo menos 20 L con conductividades bajo los 5 uS (según ellos xD) y por otro lado calibrar tu pHmetro en dos puntos para que así tu equipo reconozca la desviación de tu electrodo en offset. Lo anterior te lo menciono porque soy analista químico y trabaje en control de calidad en instrumental de laboratorio. Cualquier duda de indole química o instrumental no dudes en contactarme, Saludos.

Re: Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Dom, 26 Ago 2012, 21:21
por gabriel27
el.tulio escribió:Efectivamente tu pH está descalibrado
Primero: los pHmetros se calibran en por lo menos 2 puntos, ya que estos poseen integrada un algoritmo de correlación lineal por lo que necesitas 2 puntos para hacer la correlación electrónica e indicarle a tu equipo que respuesta en mV corresponde a cierto pH (-log [h]) para realizar una calibración química necesitas por lo menos 3 puntos los cuales tu puedes elegir, pero eso depende de tu equipo y los puntos que te pida para medir pH. En principio indicaste que se trataba de agua desmineralizada R-66 la que yo no recomiendo ya que posee altos indices de conductividad, desconozco el método de purificación de esa agua, pero de todas maneras dependiendo del biotipo de peces que tu tengas es el agua que debes utilizar, a mi parecer el promedio de pH que tienen comunitarios es entre 6,6 y 7,3 asi que si tu agua está dentro de ese rango (y el biotipo corresponde a peces ornamentales comunes) estará optima a utilizar en tu acuario. Como consejo te sugiero que si quiere usar agua en bajo contenido ionico (destilada o desmineralizada, que NO ES LO MISMO) compres a proveedores de mejor calidad como por ejemplo winkler, ellos trabajan aguas en bidones de por lo menos 20 L con conductividades bajo los 5 uS (según ellos xD) y por otro lado calibrar tu pHmetro en dos puntos para que así tu equipo reconozca la desviación de tu electrodo en offset. Lo anterior te lo menciono porque soy analista químico y trabaje en control de calidad en instrumental de laboratorio. Cualquier duda de indole química o instrumental no dudes en contactarme, Saludos.
Gracias por la respuesta, pero me queda una duda, el ph metro que tengo solo tiene un "tornillito" para calibrar ( he visto algunos q tienen 2, uno para calibrar a ph 4.01 y el otro a 7) por lo que no estoy seguro de como calibrarlo en 2 puntos...

Re: Agua destilada/desmineralizada con ph 7.8 ??

Publicado: Lun, 27 Ago 2012, 03:31
por el.tulio
Bueno, hay dos alternativas para eso: La primera es que se trate de un pHmetro con función CAL integrada, esto quiere decir que dentro del software electrónico hay una opción a elegir calibración y cuando te pida cierto tampón tu lo colocas y ajustas manualmente con un perillero (osea que si te pide 4,01 lo colocas en una solución 4,01 o la que sea y le ajustas el valor pH al que diga en el envase del tampón) y la segunda alternativa (que es la que yo creo) es que tienes un pH de un punto de calibración manual, de electrodo simple, este es más fácil que el anterior ya que colocas CAL, incluso hay algunos que ni sikiera hay que poner CAL porque simplemente no tienen xD, y metes el electrodo al tampon específico, luego ajustas con un perillero el pH hasta el valor que te indique el envase del tampón fijate en las cifras significativas, lo más probable es que sea de 2. Como yo creo que es un pH de 1 solo punto usa un tampon pH 7,01 (con las cifras te quedaría en 7,0) y mueve el perillero hasta ese valor cuando lo metas en ese tampón. USA 7,01 PORQUE LO MÁS PROBABLE ES QUE TE MUEVAS EN ESE VALOR YO CACHO QUE NO MÁS ALLÁ DE 9 NI MÁS ABAJO DE 5, SALVO QUE USES ESE PHMETRO PARA OTRAS MEDICIONES OJO CON ESO el pHmetro SIEMPRE debe ser lavado con agua destilada y el bulbo o la esferita media verdosa jamas secada ni nada, así no más trata de usar una solución de mantenimiento mientras la tienes guardada, una solución 3,5 M de KCl le irá bien. Saludos.