Página 1 de 1
consulta por material filtrante
Publicado: Jue, 16 Ago 2012, 10:22
por acuariosangut
Re: consulta por material filtrante
Publicado: Jue, 16 Ago 2012, 10:42
por glaso
Hola... un consejo.... te recomiendo dejar un pequeño espacio libre por sobre los vidrios que llegan hasta arriba.
Eso es bueno para evitar rebalse en caso de que el filtro se tape o la bomba tenga un flujo excesivo. Si dejas ese espacio, el agua simplemente pasará al compartimiento siguiente en vez de caer hacia afuera. Obviamente no es lo ideal, porque se estaría saltando una etapa de filtración, pero evitas que el agua caiga hacia afuera.
Yo hice un filtro similar en acrílico (
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 13&t=93336)
El orden de materiales que estoy usando es:
- Biofibra (Mecánico)
- Perlón (Mecánico)
- Siporax (Biológico similar a las cerámicas)
- Cerámicas (Biológico)
- Zeolita (Biológico / químico... bueno para eliminar amonio, nitritos y nitratos)
- Turba (Para bajar el PH y ablandar un poco el agua)
Re: consulta por material filtrante
Publicado: Vie, 17 Ago 2012, 10:06
por acuariosangut
haaa gracias amigo pero donde consigo la zeolita y lo otro como coloco la turba si eso se pudre
Re: consulta por material filtrante
Publicado: Vie, 17 Ago 2012, 10:26
por glaso
Hola, la zeolita la encuentras en Aquamania y la turba que uso es la marca Sera que no se pudre. Entiendo que tambien se puede hacer con turba normal, pero no he probado.
En todo caso la turba no es necesaria. Yo la uso para bajar el PH porque quiero tener CRS, pero si no necesitas un PH particularmente ácido o no necesitas ablandar el agua por alguna razón en especial, no necesitas turba.
En cuanto a la zeolita, no es indispensable en ningún caso. Yo la uso, pero puedes tener un filtro efectivo sin usarla.
Para hacerlo simple, te recomendaría partir (en este mismo orden) con biofibra o esponja gruesa, perlon y después mucha cerámica para tener una buena filtración biológica.
Con eso tu filtro va a funcionar excelente. Después puedes ir viendo si agregas otros materiales para necesidades más específicas, pero con eso debieras andar perfecto.
Algunos materiales que se pueden agregar además son:
- Seachem Matrix (filtración biológica)
- Seachem Hipersorb (elimina químicos)
- Seachem Cuprisorb (elimina cobre)
- Seachem Phosguard (elimina fosfatos)
- Seachem Purigen (filtración biológica y química de alta eficiencia)
- Zeolita (filtración biológica y química)
- Turba (para ablandar el agua y bajar PH)
- Resinas ablandadoras
- etc, etc, etc....
Hay miles de opciones de materiales filtrantes, pero con lo que te dije vas a andar perfecto:
- Filtración Mecánica (biofibra, esponja, perlón, etc ordenados del más grueso al más fino... en general el perlon es el último de la filtración mecánica)
- Filtración biológica (cerámicas, biobolas, trozos de ladrillo, etc)
Saludos
Re: consulta por material filtrante
Publicado: Vie, 17 Ago 2012, 16:22
por acuariosangut
ok compadre perfecto quede clarito y agradezco tu disponibilidad