Mi estanque,entorno/jardines
Publicado: Lun, 30 Jul 2012, 01:24
Primera parte: Introducción y algunos comentarios generales:
Antes de hablar de mi proyecto de estanque tengo que señalar que en una de las últimas reuniones de los acuaristas… o mejor dicho, en la de los peces de agua fría… me quedé pensando en varias cosas.
Una fue el recordar un poco porqué me gustaba el acuarismo… claro que era fácil por un lado…mis mejores recuerdos de niñez han sido en un entorno natural. Personas con una sonrisa sencilla y una disposición de ayudar naturalmente… y una de las cosas que más me han marcado en mi vida: valor hacia la palabra empeñada y un trabajo bien hecho.
Un segundo punto … y que siempre tengo en mente en casi todo lo que hago, es el respeto y responsabilidad con la vida que todos tenemos. Por ello mi concepción de trabajo es hacer o realizar los proyectos evitando lo más posibles factores que hagan sufrir a las especies en el proceso.
Otra cosa fundamental es la sustentabilidad o más bien la auto sustentabilidad. Cuando se usa demasiada energía o gasto en mantener un proceso pienso que no he dado con la mejor forma de trabajo y busco uno mejor.
Y como me habían pedido algunas fotos aquí van algunas... un poco como presentación.....
Foto jardín central Nº 1 (que está dividido en dos partes, separados por un camino; que está hacia detras de la foto).

Foto Jardín Nº 3. Ahora migrando a estacionamiento Nº 2.


Jardín convertiéndose en estacionamiento. La plantación de trebol se hizo para mejorar la tierra y varias otras cosas.

Jardín intermedio Nº 4 que es intermedio (y en reconstrucción) con el Nº 5 donde hago los asados en el pasto. Es entre ambos donde tengo dispuesto construir el estanque y que sean conectados por un puente pequeño.

Jardín Nº 2 o jardin de las palmeras:



Jardín de los asados (Nº5): nótese la mesa de 5,5 metros y la barbacoa de tres por dos metros. Que me permite hacer hacer un buen fuego adentro y preparar varias cosas a la vez. Y, obviamente, disfrutar.-

Uploaded with ImageShack.us
Antes de hablar de mi proyecto de estanque tengo que señalar que en una de las últimas reuniones de los acuaristas… o mejor dicho, en la de los peces de agua fría… me quedé pensando en varias cosas.
Una fue el recordar un poco porqué me gustaba el acuarismo… claro que era fácil por un lado…mis mejores recuerdos de niñez han sido en un entorno natural. Personas con una sonrisa sencilla y una disposición de ayudar naturalmente… y una de las cosas que más me han marcado en mi vida: valor hacia la palabra empeñada y un trabajo bien hecho.
Un segundo punto … y que siempre tengo en mente en casi todo lo que hago, es el respeto y responsabilidad con la vida que todos tenemos. Por ello mi concepción de trabajo es hacer o realizar los proyectos evitando lo más posibles factores que hagan sufrir a las especies en el proceso.
Otra cosa fundamental es la sustentabilidad o más bien la auto sustentabilidad. Cuando se usa demasiada energía o gasto en mantener un proceso pienso que no he dado con la mejor forma de trabajo y busco uno mejor.
Y como me habían pedido algunas fotos aquí van algunas... un poco como presentación.....
Foto jardín central Nº 1 (que está dividido en dos partes, separados por un camino; que está hacia detras de la foto).

Foto Jardín Nº 3. Ahora migrando a estacionamiento Nº 2.


Jardín convertiéndose en estacionamiento. La plantación de trebol se hizo para mejorar la tierra y varias otras cosas.

Jardín intermedio Nº 4 que es intermedio (y en reconstrucción) con el Nº 5 donde hago los asados en el pasto. Es entre ambos donde tengo dispuesto construir el estanque y que sean conectados por un puente pequeño.

Jardín Nº 2 o jardin de las palmeras:



Jardín de los asados (Nº5): nótese la mesa de 5,5 metros y la barbacoa de tres por dos metros. Que me permite hacer hacer un buen fuego adentro y preparar varias cosas a la vez. Y, obviamente, disfrutar.-

Uploaded with ImageShack.us