Página 1 de 2

CO2 y camarones

Publicado: Jue, 26 Jul 2012, 18:15
por glaso
Se ha hablado mucho de este tema y, al parecer, hay cierta paranoia sobre los efectos del CO2 en los camarones de agua dulce. Estoy abriendo este post para ver si los expertos pueden aclarar algunas dudas y desmitificar un poco el tema:

- ¿El exceso de CO2 afecta a los camarones por el simple hecho de aumentar su concentración en el agua o por sus efectos en el PH?
- ¿El exceso de CO2 afecta por igual a Cherrys (Neo Caridinia Heteropoda) y a otros camarones más sofisticados como los CRS y CBS (Caridinia)?
- ¿Qué nivel de concentración de CO2 se puede decir que es seguro para los camarones?
- Es sabido que el movimiento superficial del agua es una buena medida para que se eliminen los excesos de CO2 ¿basta con eso para evitar accidentes o igual se podría llegar a niveles peligrosos en acuarios con buen movimiento superficial?

Bueno, esas son sólo algunas dudas, pero sería bueno que los que tienen más experiencia en camarones ayudaran para seguir aclarando los mitos en torno a este tema.

Re: CO2 y camarones

Publicado: Jue, 26 Jul 2012, 20:55
por GmoAndres
hola, el exceso de co2 siempre es malo y eso "incluye" a lo camarones eso es todo; pero como pasarse con el co2 nunca es necesario(tampoco para plantas exigentes, si todo tiene que estar en su justa medida), entonces el culpable es el acuarista y no el co2 pos, ese es el tema.....

en fin, los camarones No son "especialmente sensibles", ese es puro mito y exageracion

saludos

Re: CO2 y camarones

Publicado: Jue, 26 Jul 2012, 22:29
por Gascon
Por un descuido, mate cerca de 100 cherrys por co2 :(. Despues de eso creo que si les afecta.
Slds

CO2 y camarones

Publicado: Jue, 26 Jul 2012, 23:02
por glaso
¿Si hay buen movimiento superficial se pueden evitar las muertes en caso de descuido?
¿El mov superficial es capaz de eliminar todo el exceso de CO2 o sólo hasta cierto punto?
¿Me puedo quedar tranquilo si el PH está en un nivel aceptable, o igual podría existir un exceso de CO2?

Re: CO2 y camarones

Publicado: Vie, 27 Jul 2012, 00:19
por Cryhavoc
Sino le pasa algo a los peces olvídate que le va a pasar algo a los cherrys, son carne de perro esos bichos xd. Pero sí, con un buen flujo superficial en ausencia de una capa grasosa que se forma aveces, es difícil tener problemas con la correcta dosificación del CO2, lo que ami me da mas miedo es cuando se corta la luz y sigue funcionando el CO2, cuando el filtro se apaga y el agua se satura con CO2 al no haber un flujo provocando asfixia en los peces.

CO2 y camarones

Publicado: Vie, 27 Jul 2012, 00:48
por glaso
Cryhavoc escribió:Sino le pasa algo a los peces olvídate que le va a pasar algo a los cherrys, son carne de perro esos bichos xd. Pero sí, con un buen flujo superficial en ausencia de una capa grasosa que se forma aveces, es difícil tener problemas con la correcta dosificación del CO2, lo que ami me da mas miedo es cuando se corta la luz y sigue funcionando el CO2, cuando el filtro se apaga y el agua se satura con CO2 al no haber un flujo provocando asfixia en los peces.
lo que me preocupa es que quiero tener camarones más delicados, por eso quiero ser cuidadoso con el tema. Lo de los cortes de luz no me preocupa, porque agrego el CO2 a un filtro externo (tipo sump). Si se corta la luz, el CO2 no llega al acuario.
Lo otro que me preocupa es que uso CO2 casero, que no es tan constante como el pro, y quiero evitar tener accidentes

Re: CO2 y camarones

Publicado: Vie, 27 Jul 2012, 01:04
por Chalín
Casi el 100% de los accidentes con CO2 que he leído acá, ocurrieron por mala manipulación o por no tenerlos montados como corresponde (v. solenoide y v. aguja). Algunos todavía insisten en prescindir de ellas y después andan llorando...

Casi siempre es necesaria una correcta circulación de agua, vital cuando se "juega" con este gas. Con inyección funcionando, el tema de las variaciones de pH por efecto de un corte no es importante (proceso lento). Más importante es tenerlo funcionando correctamente y después ingresar la fauna.

Re: CO2 y camarones

Publicado: Vie, 27 Jul 2012, 01:07
por Cryhavoc
Claro, en esos casos hay camarones que son bastante sensibles con el cambio de parámetros como pH y gH al igual que los nitratos (NO3), creo que va a depender específicamente de que especie quieras tener, ya que también seria un factor importante la filtración y mantener estables los parámetros cosa que con CO2 casero seria posible, pero es muy difícil, ya que la calidad y cantidad producido no es constante por la misma producción de etanol. Tendrías que andar midiendo pH seguido xd

Re: CO2 y camarones

Publicado: Vie, 27 Jul 2012, 10:27
por GmoAndres
No "casi"; el 100% de los accidentes son por mala manipulacion y descuidos

Insisto, los camarones NO son particularmente sensibles. Yo trato el gambario como un plantado cualquiera, no hago distinción, inyecto la misma cantidad disuelta de la misma manera que en los plantados de toda la vida, pero me preocupo tambien de que exista correcta circulacion / mov superficial, se reproducen como moscas....

el adecuado movimiento superficial y circulación no es "casi" siempre necesario con el co2; es Siempre necesario! es importante que se entienda la vital relevancia de ese punto

Yo por experiencia ya "intuía" antes de mantenerlos que era otro nuevo mito, y simplemente lo comprobé al adquirirlos y reproducirlos en el gambario bajo mis cuidados...

Saludos!

Re: CO2 y camarones

Publicado: Vie, 27 Jul 2012, 14:33
por Chalín
Con respecto a los accidentes, puse "casi siempre" porque no me gustan los absolutos y porque dejé fuera a aquellos en los que por aumento de la temperatura ambiente la mezcla se ha salido de control en el caso de los sistema artesanales.

Con respecto a la circulación (y no vamos a discutir sobre su importancia la que no está en entredicho) puse "casi siempre" refiriéndome a ella en (1)términos generales y luego vital (de vida o muerte) cuando de CO2 hablamos.

(1)términos generales: he tenido acuarios en el patio sin CO2 (que también es una posibilidad) y sin ningún tipo de cuidado más allá de 1 cambio de agua semanal y algo poco de abonado con S. subulata, Vallisnerias, L. repens, Elodea, E. parvula, etc. y peces en donde no existía circulación superficial y las plantas generaban el O2 suficiente para los peces porque nunca tuve muertes ni peces boqueando en la superficie; mucho menos mortandades.

Estos acuarios distaban mucho de ser obras de concurso, pero eran sistemas sustentables simples en donde de daba la vida sin problemas como también lo hacen mis actuales gambarios (los cuales tampoco tienen c. superficial). Valga la aclaración aún cuando no sean la generalidad de los casos, pero también existen.

Re: CO2 y camarones

Publicado: Vie, 27 Jul 2012, 14:46
por GmoAndres
si es que existen esos sistemas sustentables (si hasta esos baldes donde uno tira podas y se olvida, terminan desarrollandose bien las plantas y bichos) pero el equilibrio es más fragil que cuando no hay movimiento. Aplicale co2 a un acuario sin circulacion y dejas la cag@da sin si quiera llegar a una dosis muy elevada

Re: CO2 y camarones

Publicado: Vie, 27 Jul 2012, 14:54
por GmoAndres
pero en el fondo toy de acuerdo contigo Chalin, por eso tome tu respuesta pa meterle color