Página 1 de 3
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 01:23
por cristian_
Demás te resisten más de 4 días sin comer. A mi no me funcionó ese método desapareció un poco pero luego volvió a salir

y al final termine desarmado el acuario.
Saludos...
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 01:31
por Urlik
He leído varias soluciones en este foro, sin embargo yo en un acuario hace varios años la eliminé con una pequeña bomba, haciendo circular agua donde se formaba, no se si eso removió un nutriente o necesitan aguas quietas.
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 02:08
por Urlik
La peor es la LAMA.
Pero veamos si podemos ayudar:
¿Cuanta luz tienes?
¿Suministras Co2?
¿Mediste parámetros?
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 02:48
por Urlik
No sacas nada con el apagón. Normalmente las algas son por algún "cuello de botella" en los nutrientes de las plantas. En tu caso tienes buena luz, anímate con el CO2, yo ocupe casero por años sin problema, es mas trabajo pero funciona perfecto.
eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 08:33
por SEBING12
Lo que puedes hacer es aplicar agua oxigenada con los filtros apagados directamente sobre el alga y veras como la mata casi altiro, luego la sifoneas, instalas el CO2 y eliminas la bomba de oxigeno no es necesaria, con poner el otro filtro moviendo bien la superficie no hay problema.
Lo otro debes tener fosfatos muy alto, aplica un poco de nitrato potasico y no te volverán a aparecer...
Saludos
eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 09:29
por glaso
Para los fosfatos altos, hay resinas super buenas para bajarlos como el Seachem Phosguard y otra que tiene Dr Fish que no me acuerdo el nombre..... Eso ayud bastante para evitar que vuelva a aparecer la cianobacteria.
Como su nombre lo dice la Cianobacteria está compuesta por colonias de bacterias que hacen fotosíntesis, por lo tanto ésta puede ser eliminada con antibióticos... He leído que la Eritromicina da muy buenos resultados..... No tengo miy clras las dosis eso si.
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 10:51
por BETO_ASV
Mi experiencia fue con Azitromicina 3 pastillas disueltas en agua y aplicadas al acuario de 300 lts. al tercer día cambio de agua y sifoneo y chao al Ciano
Saludos
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 12:18
por GmoAndres
Hola
La cianobacteria tiene un comportamiento demasiado errático e inconstante, nadie puede decirte las causas exactas de su aparición. Según mi experiencia no es muy cierto que sea por exceso de fosfatos o poco nitrato, ni por poco movimiento...ni por casi nada en específico.
No sé porque aparece. Creo que de repente influyen algunas zonas donde puede acumularse materia organica, y tambien mala suerte o contagio con alguna planta o algo que tenga cianobacteria....
Para su eliminación, a veces se muere con el metodo del black out, a veces se resiste. Con los cambios de agua generosos a veces se va y a veces vuelve peor. Nunca la he tratado con antibióticos, personalmente soy reacio a echar antibioticos pero varios dicen que les funciona
Cuando estes seguro de que están en remisión y queden muy pocas, puedes matar los focos puntuales con agua oxigenada, tirandole directo con jeringa estando el filtro apagado (para que no se volatilice con la corriente). Si es mucha entonces este metodo no conviene, es solo para focos puntuales
Eso,
Saludos
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 12:22
por GmoAndres
LeoRojanson escribió:Urlik escribió:La peor es la LAMA.
Pero veamos si podemos ayudar:
¿Cuanta luz tienes?
¿Suministras Co2?
¿Mediste parámetros?
La pregunta no es porque la tengo (ya que se que es por no aportar co2 según lo que investigue)
El caso es que quería saber si puedo parar el aumento de esta dándole un "apagón" de 3 a 4 días ya que aún no puedo suplementar co2 y cuando lo tenga tengo claro que una de las medidas de control es dando un fuerte aporte de este gas sumado a un fotoperiodo de 8 horas o más
-50w de luz fria para un acuario de 30 litros durante 8 horas.
-No suministro co2
-tº promedio del acuario 25 grados
-ph 7,2
pd: Sin duda una de las peores es la Lama >:(
Igual estas condiciones que comentas, mucha luz, ausencia de co2, ph 7,algo.... no son las ideales...
Deberias, con esa luz (que no sé que sistema es pero igual debe ser harta) añadir co2 si o si
saludos
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 12:36
por GmoAndres
con una jeringa es muy poco lo que echas, si le echas a una planta o pez directo, si le va a afectar... pero el H202 se disocia en oxígeno radical que es el que hace la pega y agua, es decir no queda residuo circulante...DEBE ser con el filtro apagado para que no se mezcle con toda el agua, aplicas lento solo en los focos y con mucho cuidado
Con el co2 el ph tiende a bajar no a subir, y se estabiliza en un rango ligeramente acido (aunque depende del kh del agua, pero la potable generalmente es = +-5, que es optimo)
Tengo entendido que los betas pueden vivir perfectamente en ph 6,5
Saludos
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Lun, 16 Jul 2012, 16:42
por iperezm
Estimado, yo la erradique con Gluta, tenia en un acuario de 5 lts y en uno de 15, le aplique 1ml cada 8 litros aprox y luego de unos días se comenzó a desvanecer sola, se despuegó de los vidrios y sustrato y luego la sifoneé. Saludos
Re: eliminación de cianobacteria
Publicado: Mar, 17 Jul 2012, 01:23
por ariel_ciclidos
tengo un acuario marino ace un tiempo y mi prinsipal dolor de cabeza er el ciano bacteria pense en dejar el reef muchas veces y mecontaron que la eritromisina servia y en tres dias se fue tengo que desirles que los corales son un poco costosos y me costo tomar la desicion de echarle pero funsiona espero les sirva suerte