Página 1 de 2
reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 17:48
por moreno
ola temgo una duda con la intalacion de un reactor de pvc para el co2 casero

lo que quiero saber es si dejo funcionando el co2 con el reactor las 24horas a 1b/s se puedan morir los peces por exceso de co2 y por eso quiero en el día cerrar la llave2 y abrir la llave1 para que el reactor funcione solo de día y en la noche cerrar llave1 y abrir llave2 para controlar el co2 y no correr peligro con los peces
¿esto funcionaria?¿ abría alguna complicación es este esquema?
saludos
reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 18:08
por tronico
En que parte del esquema vas a poner el CO2? Supongo que en el reactor con biobolas? El tema es como vas a regular el CO2 en el, el resto creo que estará bien...
Donde tendrás funcionando el filtro? En un sump o algo como un balde? No se...
Sent from my iPhone using Tapatalk
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 18:27
por Cryhavoc
Te comento con las sugerencias obtenidas en el foro relacionado al CO2:
Si es CO2 casero es recomendable dejarlo 24h los 7 días de la semana
Razones:
-Los peces no se van a asfixiar si es que el movimiento de la superficie es el adecuado para el intercambio de gases
-Si cortas el CO2 durante la noche vas a causar una variación del pH lo que se resume en stress o muerte de algún pez dependiendo de la especie (algunos toleran mas, otros menos)
-Si fuese CO2 profesional, solo se cortaría en caso de querer ahorrar, sabiendo las desventajas de hacer esto, el CO2 casero no es tan caro como para realizar esto.
Experiencia propia:
-Tengo un acuario de similar litraje,le tengo puesto 2 burbujas por cada segundo 24 horas 7 días a la semana, con un buen flujo superficial me aseguro que el exceso sea eliminado en el intercambio de gases por lo que cero problemas.
-La única desventaja del CO2 casero según yo es cuando se te corta la luz y no estas cerca del acuario, ya que el flujo superficial se corta y queda todo el CO2 atrapado en el acuario y los peces se asfixian por la alta cantidad de CO2 en el agua (me paso, pero llegue justo a la casa...todos los peces boqueando en la superficie)
En cuanto al esquema no puedo opinar mucho porque no lo entendí del todo, podrías explicarlo mas.
Saludos!
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 19:18
por Ernesto
Yo opino lo mismo, no es necesario cortarlo en la noche.
Yo tengo CO2 profesional pero sin válvula solenoide, por lo que tenía que cortar y abrir la válvula todos los días. Unas cuantas veces se me olvidó cortar el CO2 en la noche y no pasó nada, así que ahora lo dejo las 24 horas del día.
Buen aporte de Cryhavoc, en cuanto a que ante un corte de luz podría haber problemas por detenerse el movimiento superficial del agua y con ello aumentar la concentración de CO2. Otra razón para perfeccionar mi sistema de CO2 incorporando una válvula solenoide normal cerrada, que ante un corte de luz interrumpa el suministro de CO2.
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mar, 03 Jul 2012, 22:46
por moreno
yo tenia siempre el co2 conectado las 24horas pero lo diluía con un filtro interno
saque el filtro interno y arme el reactor con biobolas por lo que leí en varios foros es que con estos reactores de pvc se diluía el co2 completamente y con el filtro interno solo se rescata la mitad del co2 que se aplica
mi duda era si diluía la misma cantidad de co2 en el reactor sin perder nada de co2 podría pasar algo con un exceso de co2
en el esquema el agua entraría por la flauta, bajaría asta las llaves 1 y 2
abriría la llave 1 y cierro llave 2 para que el reactor funcionara y luego para cortarlo cierro llave1 y abro la 2 para que el reactor dejara de funcionar
gracias
saludos
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mié, 04 Jul 2012, 01:00
por Cryhavoc
bueno, ahora lo entendí un poco mejor, el agua entraría por la parte superior del reactor para diluir el CO2, por lo que te quedarían las biobolas estáticas, yo lo haría al contrario, pondría el flujo en el sentido contrario a la gravedad para que se genere movimiento con las biobolas y se rompan bien las burbujas de CO2, así de diluye mejor, creo yo.
Estaba aburrido y me mande un art attack XD, yo lo haría de esta manera, sin válvulas.
Saludos
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mié, 04 Jul 2012, 12:14
por tronico
muy bueno el art attack
sin embargo creo que el reactor y el co2 debería estar después del filtro, por la sencilla razón de que si pones co2 antes del filtro vas a matar toda la colonia de bacterias que ya tienes en él, lo cual no es recomendable....
eso, lo demás está de pelos!
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mié, 04 Jul 2012, 12:35
por Cryhavoc
No se si las matas, pero sabia que es de ahí donde algunas bacterias nitrificantes obtienen el carbono (del CO2) para formar su estructura (nitrosomas), lo único que obtienen al oxidar el amonio y nitrito es energía, ahora bueno, hay otros tipos de bacterias nitrificantes que consumen oxigeno (aerobias nitrobacter), pero los niveles de O2 dentro del filtro deberían ser similares a los del acuario por lo que creo no sea tan así como veneno XDD.
Saludos
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mié, 04 Jul 2012, 13:17
por moreno
bueno, ahora lo entendí un poco mejor, el agua entraría por la parte superior del reactor para diluir el CO2, por lo que te quedarían las biobolas estáticas, yo lo haría al contrario, pondría el flujo en el sentido contrario a la gravedad para que se genere movimiento con las biobolas y se rompan bien las burbujas de CO2, así de diluye mejor, creo yo.
Estaba aburrido y me mande un art attack XD, yo lo haría de esta manera, sin válvulas.
Saludos
es algo asi pero el agua entra al reactor por la parte de arriba,pasa por las biobolas y luego al filtro por la parte de abajo y la bomba devuelve el agua
el reactor lo monte ase unos días y la disolución del co2 es al 100%,revise el filtro no hay co2 adentro solo agua asta la tapa y el reactor también cero burbujas ahora solo me queda seguir probando para ver lo de los peces y un exceso
también deje el co2 las 24horas y no paso nada
saludos
PD: el co2 no creo que mate las bacterias del filtro porque no le llegan burbujas
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mié, 04 Jul 2012, 16:00
por Cryhavoc
wenaa

de que tamaño hiciste el reactor? me dieron ganas de hacer uno ya que estoy pronto a tener vacaciones XD
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mié, 04 Jul 2012, 17:47
por Chalín
¡Exacto! Como dijeron por ahí, el diseño correcto es con el reactor después del filtro y SIEMPRE a contra corriente (entrada del flujo de agua hacia el reactor por arriba e inyección de CO2 por abajo a contracorriente del retorno), si no, no tiene ningún sentido...
Re: reactor co2 pvc dudas
Publicado: Mié, 04 Jul 2012, 20:33
por moreno
wenaa de que tamaño hiciste el reactor? me dieron ganas de hacer uno ya que estoy pronto a tener vacaciones XD
el reactor ocupe unos 30cm para que entraran las 7 biobolas en un tubo pvc 50mm
¡Exacto! Como dijeron por ahí, el diseño correcto es con el reactor después del filtro y SIEMPRE a contra corriente (entrada del flujo de agua hacia el reactor por arriba e inyección de CO2 por abajo a contracorriente del retorno), si no, no tiene ningún sentido...
no te entendí mucho
pero el agua del acuario baja por la manguera,de la manguera al reactor y por abajo del reactor va hacia el filtro y asta la tapa del filtro que lleva la bomba para llevar el agua al acuario
asi esta bien?