¿Agua oxigenada como medida para combatir compactación?
Publicado: Jue, 17 May 2012, 18:19
Estimados, leyendo en foros he visto que las algas pelusas se eliminan aplicando agua oxigenada directamente sobre ellas y en estos momentos lo estoy probando y les cuento como me va, pero quise investigar aun más como actúa el agua oxigenadas para ver la explicación del por que usarlo.
El peróxido de hidrógeno (H2O2), también conocido como agua oxigenada es una sustancia peligrosamente reactiva, debido a que su descomposición para formar agua y oxígeno es sumamente exotérmica. La siguiente reacción termoquímica demuestra ese hecho:
2 H2O2 (l) → 2 H2O (l) + O2 (g) ΔHº = −196,0 kJ/mol
Creo que sería una de sus posibilidades de acción, pero con tanta agua a su alrededor no creo que actúe quemando las algas.
también es capaz de ya sea como agente oxidante o como reductor. y leyendo su acción desinfectante me encuentro que su mecanismo de acción se debe a sus efectos oxidantes: produce OH y radicales libres que atacan una amplia variedad de compuestos orgánicos, entre ellos lípidos y proteínas que componen las membranas celulares de los microorganismos. La enzima catalasa presente en los tejidos degrada rápidamente el peróxido de hidrógeno, produciendo oxígeno, que dificulta la germinación de esporas anaerobias.
Por ello me genero la siguiente duda, que sería muy útil si alguien con problemas en el sustrato nutritivo quisiera probarla. El sustrato nutritivo al compactarse comienza a morir todo los organismos aeróbicos que ayudan como biofiltro (nitrobacter y nitrosomas), organismos descomponedores de MO (caracoles trompeta), raíces de las plantas y adicionalmente permite la proliferación de organismos anaerobicos que generan sustancias toxicas al ambiente.
Entonces, conociendo un poco la acción de agua oxigenada, se podría probar la aplicación de esta (usando jeringa con aguja) en el fondo del sustrato, con ello matara todos los organismos anaeróbicos, ayudara a descomponer la MO y de forma adicional permitiría la re-colonización de organismos aeróbicos.
Si alguien se quiere arriesgar, bienvenido sea. Saludos
P.D.: no usar más de 10ml de agua oxigenada cada 100L de agua, y luego de unos minutos aplicar cambio de agua. Esta recomendación es la utilizada para conbatir algas pelo.
El peróxido de hidrógeno (H2O2), también conocido como agua oxigenada es una sustancia peligrosamente reactiva, debido a que su descomposición para formar agua y oxígeno es sumamente exotérmica. La siguiente reacción termoquímica demuestra ese hecho:
2 H2O2 (l) → 2 H2O (l) + O2 (g) ΔHº = −196,0 kJ/mol
Creo que sería una de sus posibilidades de acción, pero con tanta agua a su alrededor no creo que actúe quemando las algas.
también es capaz de ya sea como agente oxidante o como reductor. y leyendo su acción desinfectante me encuentro que su mecanismo de acción se debe a sus efectos oxidantes: produce OH y radicales libres que atacan una amplia variedad de compuestos orgánicos, entre ellos lípidos y proteínas que componen las membranas celulares de los microorganismos. La enzima catalasa presente en los tejidos degrada rápidamente el peróxido de hidrógeno, produciendo oxígeno, que dificulta la germinación de esporas anaerobias.
Por ello me genero la siguiente duda, que sería muy útil si alguien con problemas en el sustrato nutritivo quisiera probarla. El sustrato nutritivo al compactarse comienza a morir todo los organismos aeróbicos que ayudan como biofiltro (nitrobacter y nitrosomas), organismos descomponedores de MO (caracoles trompeta), raíces de las plantas y adicionalmente permite la proliferación de organismos anaerobicos que generan sustancias toxicas al ambiente.
Entonces, conociendo un poco la acción de agua oxigenada, se podría probar la aplicación de esta (usando jeringa con aguja) en el fondo del sustrato, con ello matara todos los organismos anaeróbicos, ayudara a descomponer la MO y de forma adicional permitiría la re-colonización de organismos aeróbicos.
Si alguien se quiere arriesgar, bienvenido sea. Saludos
P.D.: no usar más de 10ml de agua oxigenada cada 100L de agua, y luego de unos minutos aplicar cambio de agua. Esta recomendación es la utilizada para conbatir algas pelo.