Página 1 de 2

Abonar Hierro

Publicado: Mar, 08 May 2012, 01:41
por Chalín
¿Cuál es la forma en que lo están usando?

¿Quelatado?

¿Dónde lo compran?

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mar, 08 May 2012, 09:29
por Maynard
Hola, antes usaba hierro quelatado, se lo compre a Joen, nose si aun tendra. Ahora ocupo Seachem Iron, viene como gluconato (al menos yo no note diferencia entre las dos presentaciones ), he leido q tb se puede conseguir de esta forma en un jarabe disponible en algunas farmacias pero desconosco su nombre y dosificacion, creo q choe era quien lo recomendaba y se manejaba en el tema. Saludos

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mar, 08 May 2012, 10:12
por fofiiin
FARMACIA KNOP - GLUCOFERRO (JARABE)

la dosis la desconosco..

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mar, 08 May 2012, 10:17
por vulcano
Este producto puede generar algunas dificultades en acuario como algas u otros fenómenos este tema lo hable en extenso con un químico de KNOP LABORATORIO.





fofiiin escribió:FARMACIA KNOP - GLUCOFERRO (JARABE)

la dosis la desconosco..

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mar, 08 May 2012, 12:11
por Chalín
Sí, esa era mi duda, no me atrevo a probarlo por el tema de los fosfatos. ¿Alguién lo ha hecho?

¿Alguna experiencia con los de jardinería?

¿Y que hay del clavo?

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mar, 08 May 2012, 12:18
por choe
siempre use glucoferro, es igual al iron fluorish a la mitad del precio.

nunca tuve problemas de fosfatos, ni de algas.

especial para las clorosis y otras deficiencias

y buena disponibilidad, aun despues de un par de dias, no como el quelato.

saludos

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mar, 08 May 2012, 14:14
por Rosty5
MMMM yo no abono hierro, pero quiero, y leyendo veo varios comentarios y me pregunto:

Glucoferro puede provocar algas dependiendo de los parametros de cada acuario al que se añada, y teniendo en cuenta no exceder una dosis promedio, pero yo creo que lo importante es hacer cambios de agua reiterados, puede que ese sea un punto importante, pero lo que mas me preocupa es que la mala dosificación del glucoferro provoque daños irreversibles en plantas y peces, asi como lo hace el exceso de gluta.


¿Que opinan los masters?


Saludos.

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mar, 08 May 2012, 15:46
por moreno
yo abono con glucoferro ase varios meses y cero problema,la dosis es de 7ml para 100litros y ningún problema asta el momento y lo aplico cerca de las raíces(tuve un problema pero fue cuando agrande el acuario y a la semana aplique potasio,abono general y glucoferro pero en la salida del filtro y se puso turbio pero al siguiente día se paso)

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mar, 08 May 2012, 19:10
por choe
Rosty5 escribió:MMMM yo no abono hierro, pero quiero, y leyendo veo varios comentarios y me pregunto:

Glucoferro puede provocar algas dependiendo de los parametros de cada acuario al que se añada, y teniendo en cuenta no exceder una dosis promedio, pero yo creo que lo importante es hacer cambios de agua reiterados, puede que ese sea un punto importante, pero lo que mas me preocupa es que la mala dosificación del glucoferro provoque daños irreversibles en plantas y peces, asi como lo hace el exceso de gluta.


¿Que opinan los masters?


Saludos.



tienes razon.

lo bueno es que tengo un test de fierro.

lo probe con una dosis de 5ml cada 70 litros y alcance justo los 0,5mglt.

saludos

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mié, 09 May 2012, 00:13
por Chalín
Ok. Según lo expuesto y para los cuya prioridad son los peces, ¿podríamos decir que una dosis segura sería de 4-5ml x 100L?

moreno escribió:... y lo aplico cerca de las raíces...


¿Podrías especificar cómo? ¿Con geringa? ¿y por qué no directo al sustrato?

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mié, 09 May 2012, 12:21
por vulcano
Hay cosas curiosas cual de todas las técnicas mas rebuscadas los abonos solo se deben aplicar en la columna de agua a no ser que sea algún trozo de pastillita y que deba enterrar cerca de las raíces y tampoco es tan así, porque en el sustrato nutritivo se distribuye solito por ser conductor de todos estos elementos a diferencia del sustrato INERTE que solo cumple la función de mantener a raya los elementos flotantes del sustrato nutritivo.
En mi caso personal aplico los nutritivo líquidos durante las horas que están las luces apagadas, Domingo con cambio de agua= Potasio(Este lo aplico al momento)Gluta 4 a 5 horas después normalmente es mas tiempo.
Quelatos de fierro= con las luces apagadas el día Lunes.
Les dejo una imagen de mi acuario.
Deje de usar esos productos por que su función es sanar mejorar cuerpos humanos y los contenidos de excipientes y otros es solo asimilable por nuestro sistema humano no así peces y otros organismos fue el comentario del químico con el que hable.









Chalín escribió:Ok. Según lo expuesto y para los cuya prioridad son los peces, ¿podríamos decir que una dosis segura sería de 4-5ml x 100L?

moreno escribió:... y lo aplico cerca de las raíces...


¿Podrías especificar cómo? ¿Con geringa? ¿y por qué no directo al sustrato?

Re: Abonar Hierro

Publicado: Mié, 09 May 2012, 12:37
por Chalín
¿No se supone que la mayoría de las plantas absorben los nutrientes por sus raíces?

Basado en ello y sabiendo que la circulación de agua en el sustrato es mucho menor a la de la columna (independientemente del tipo de sustrato, que en mi caso es inerte), entonces ¿no sería lógico pensar que un abono cualquiera quedaría "menos a la deriva" (columna de agua) estando más cercano a las raíces para ser asimilado?

Sea como sea, desde hace mucho que abono sólo en el sustrato y mis resultados dicen que la cosa no anda tan mal, sólo que ahora quiero darles un cuidado especial a las R. macandras para que sigan estando rojas.

Imagen

Imagen