El Reef de Aquadicto (Actualización 2º mes, página 6 y 7).
Publicado: Dom, 29 Abr 2012, 17:40
Colegas,
Depués de casi 3 años de estar alejado de los acuarios de arrecife, he decidido volver con un nuevo proyecto. La idea de este hilo es ir mostrando paso a paso la evolución del acuario para que todos puedan dejar sus críticas y consejos... Vamos con el proyecto!
Acuario + Sump.
_________________________________________________________________________________________________
Caja de 200 litros (100 x 50 x 40) en vidrio de 10 mm.
Sump de 64 litros (40 x 40 x 40).
Hardware.
_________________________________________________________________________________________________
1 Skimmer Bubble Magus NAC 7.
2 Tunze Turbelle® nanostream® 6045
1 Tunze Wavecontroller 7092 (en camino)
2 Lámparas T5 HO(4 x 39w 10.000 Kelvin + 4 x 39w Actínico)
1 Bomba de retorno Atman AT-105 (3000 l/h)
2 EHEIM Jager Heater 200.
1 Reactor Bubble Magus Mini 80 con BioPellets.
Roca y Sustrato.
_________________________________________________________________________________________________
25 Kilos de roca viva fiji.
20 Kilos de Aragonita Seachem Meridian.
Corales.
_________________________________________________________________________________________________
Montipora capricornis
Pavona
Zoanthus
Hairy Mushroom
Oreja de Elefante ¿puede ser?
Green Star Polyps
Blue Star Polyps (Sarcothelia)
Yellow Polyps
Kenya Tree
Xenia umbellata
Palythoas
Entacmaea quadricolor roja
Peces.
_________________________________________________________________________________________________
2 Amphiprion ocellaris
1 Amphiprion perideraion
Preparando el proyecto.
_________________________________________________________________________________________________
Lo primero fue el Rebosadero, aquí vemos la máquina Laser cortando el acrílico.

Y aquí la plancha de acrílico perforada…

Como no quiero nada brillante dentro de mi acuario, el próximo paso es darle un acabado opaco, lo que se logra con una lija muy fina.

Para terminar, el acrílico se dobla mediante calor en este caso en ángulo de 90 grados y el trabajo está listo, solo falta limpiar la superficie y presentarlo en el acuario.

El Acuario.
_________________________________________________________________________________________________
Pulido rectilíneo de los vidrios para un resultado más elegante.

Vidrio pulido, perforado y marcado con masking, listo para siliconar y ensamblar.

Acuario recién pegado, después de secar hay que limpiar y remover el exceso de silicona.

El Sump (sumpito).
_________________________________________________________________________________________________
Aquí es donde todos preguntan ¿Por qué tan pequeño? y la respuesta es muy sencilla. El factor determinante en el diseño del sump fue el espacio que hay dentro del mueble (40 x 40 x 40), por lo tanto decidí priorizar y me pregunté ¿cuál es la función más importante del sump? Y la respuesta fue fácil… ¡Alojar el Skimmer! Por lo tanto diseñé el sump pensando en el skimmer más grander que pudiera alojar.
El diseño es bastante sencillo (demasiado sencillo jajaja) pero cumple su función. En la foto estoy eliminando el exceso de silicona para un resultado final más pulcro.

Sump limpio… a probarlo con agua dulce!!!

Pasó la prueba, lo próximo es presentar el skimmer en su compartimiento… quedó justo justo!

... Y el conjunto funcionando.

... por último las conexiones de PVC.
Pintando durso y fittings varios con spray para acrílico y plásticos.


... y por fin el día 1 de mi Reef…
_________________________________________________________________________________________________
Vista General

Lado Derecho

Lado Izquiero

Costado Derecho

Costado Izquierdo

Espero que lo hayan disfrutado tanto como Yo, espero sus críticas y comentarios.
Saludos!
Aquadicto.
Depués de casi 3 años de estar alejado de los acuarios de arrecife, he decidido volver con un nuevo proyecto. La idea de este hilo es ir mostrando paso a paso la evolución del acuario para que todos puedan dejar sus críticas y consejos... Vamos con el proyecto!
Acuario + Sump.
_________________________________________________________________________________________________
Caja de 200 litros (100 x 50 x 40) en vidrio de 10 mm.
Sump de 64 litros (40 x 40 x 40).
Hardware.
_________________________________________________________________________________________________
1 Skimmer Bubble Magus NAC 7.
2 Tunze Turbelle® nanostream® 6045
1 Tunze Wavecontroller 7092 (en camino)
2 Lámparas T5 HO(4 x 39w 10.000 Kelvin + 4 x 39w Actínico)
1 Bomba de retorno Atman AT-105 (3000 l/h)
2 EHEIM Jager Heater 200.
1 Reactor Bubble Magus Mini 80 con BioPellets.
Roca y Sustrato.
_________________________________________________________________________________________________
25 Kilos de roca viva fiji.
20 Kilos de Aragonita Seachem Meridian.
Corales.
_________________________________________________________________________________________________
Montipora capricornis
Pavona
Zoanthus
Hairy Mushroom
Oreja de Elefante ¿puede ser?
Green Star Polyps
Blue Star Polyps (Sarcothelia)
Yellow Polyps
Kenya Tree
Xenia umbellata
Palythoas
Entacmaea quadricolor roja
Peces.
_________________________________________________________________________________________________
2 Amphiprion ocellaris
1 Amphiprion perideraion
Preparando el proyecto.
_________________________________________________________________________________________________
Lo primero fue el Rebosadero, aquí vemos la máquina Laser cortando el acrílico.

Y aquí la plancha de acrílico perforada…

Como no quiero nada brillante dentro de mi acuario, el próximo paso es darle un acabado opaco, lo que se logra con una lija muy fina.

Para terminar, el acrílico se dobla mediante calor en este caso en ángulo de 90 grados y el trabajo está listo, solo falta limpiar la superficie y presentarlo en el acuario.

El Acuario.
_________________________________________________________________________________________________
Pulido rectilíneo de los vidrios para un resultado más elegante.

Vidrio pulido, perforado y marcado con masking, listo para siliconar y ensamblar.

Acuario recién pegado, después de secar hay que limpiar y remover el exceso de silicona.

El Sump (sumpito).
_________________________________________________________________________________________________
Aquí es donde todos preguntan ¿Por qué tan pequeño? y la respuesta es muy sencilla. El factor determinante en el diseño del sump fue el espacio que hay dentro del mueble (40 x 40 x 40), por lo tanto decidí priorizar y me pregunté ¿cuál es la función más importante del sump? Y la respuesta fue fácil… ¡Alojar el Skimmer! Por lo tanto diseñé el sump pensando en el skimmer más grander que pudiera alojar.
El diseño es bastante sencillo (demasiado sencillo jajaja) pero cumple su función. En la foto estoy eliminando el exceso de silicona para un resultado final más pulcro.

Sump limpio… a probarlo con agua dulce!!!

Pasó la prueba, lo próximo es presentar el skimmer en su compartimiento… quedó justo justo!

... Y el conjunto funcionando.

... por último las conexiones de PVC.
Pintando durso y fittings varios con spray para acrílico y plásticos.


... y por fin el día 1 de mi Reef…
_________________________________________________________________________________________________
Vista General

Lado Derecho

Lado Izquiero

Costado Derecho

Costado Izquierdo

Espero que lo hayan disfrutado tanto como Yo, espero sus críticas y comentarios.
Saludos!
Aquadicto.