Página 1 de 3

Peces Ornamentales Transgénicos

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 13:44
por WhiteShark
Ya es sabido por muchos que ya hace años (1993) que los gringos y europeos han modificado genéticamente varias plantas y animales.

Entre ellos pongo algunos ejemplos:

1.- Los albores de esta nueva disciplina científica vieron nacer a la planta de tabaco, a la cual injertándole el famoso gen GPF (proteína fluorescente verde) que produce la peculiar fluorescencia en las medusas, brillaba bajo una luz negra delatando más fácilmente la presencia de plagas de insectos.

2.- Insertar un gen de la hormona del crecimiento humano en el genoma de un embrión de ratón (Obviamente pueden ver el aumento del tamaño del ratón):
Imagen

3.- Andi, el primer mono transgénico (Transfirieron un gen de una medusa al óvulo de una mona, lo fecundaron, implantaron el embrión resultante en un útero de otra mona para que ésta llevara adelanta un embarazo a término):
Imagen

Luego, a los "genios" ](*,) se les ocurrió hacer peces transgénicos, obviamente, con casi puras ideas comerciales :-k . Cito algunos ejemplos:

1.- Adicionar en una probeta con unos huevos fecundados de perca una solución de ADN que contenía el gen de la hormona del crecimiento humano, así como el gen del ratón conocido como Metalotionoino, cuya misión es activar la acción del nuevo gen recién injertado. Muchas de las crías de perca objeto del experimento habían incorporado los genes humanos y del roedor a su propia sustancia hereditaria (Obviamente el tamaño de los seres creados era mayor y además eran más agresivos):
Imagen

2.- También han modificado un salmón del Atlántico con un gen de crecimiento de un salmón del Pacífico. Este salmón, bautizado AquAdvatage, crece de cuatro a seis veces más rápido que un salmón normal. Se pretende también que posea una mejor tasa de conversión de la comida: necesita un 25% menos de alimento en el curso de su ciclo de vida.
Imagen

Bueno, y ahora en el 2002, la "ultima chupada del mate" de los taiwaneses .:silvar:. Cachen:PECES ORNAMENTALES TRANSGENICOS. Que locura...

1.- Crearon un pequeño pez transgénico con una extraña coloración amarillo-verdoso con propiedades fluorescentes. El pez es conocido con el nombre comercial de TK-1, pero proviene de una variedad del grupo Oryzias sp., mas precisamente de la especie latipes.

Especie natural:
Imagen

Especie transgénica:
ImagenImagen

En su estado natural el pez no posee ninguna coloración. Al nuevo pez se le añadieron genes de medusa para darle fluorescencia de color amarillo verdoso. Los científicos tomaron el gen GPF y lo implantaron en un embrión, logrando así un espécimen en el cual todas y cada una de sus células tiene el gen fluorescente, así que desde sus órganos internos hasta la piel es amarillo verdoso y brilla en la oscuridad.

2.- Los conocidos, movedizos y hermosos Danios Cebras también fueron alterados geneticamente. El nuevo diseño se basó en un motivo púrpura fluorescente dado de la manipulación genética original del Ciprínido, añadiéndole un gen hallado en corales.
ImagenImagen

Cada pez transgénico cuesta unos 600 dólares taiwaneses (17 dólares), mientras que un pez de la misma especie incoloro cuesta apenas unos 20 dólares taiwaneses.

Como conclusión, ya estamos en precencia de cambios radicales. De científicos inescrupulosos y desafiantes contra cualquier ley natural, que seguramente nos están llevan al colapso de la especies.

Quiero plantear mi TOTAL RECHAZO a estas prácticas. 1.- Porque estos peces si se llegan a escapar a su medio natural, pueden terminar desapareciendo las especies originales. 2.- Está comprovado que su comportamiento no es el mismo que la de una especie natural, por lo tanto, si se llegasen a liberar, el ecosistema estaría en completo peligro, y por ende nosotros mismos.

Para finalizar... quiero quedarme con una frase del célebre Albert Einstein (el científico más importante de todos los tiempos para mi): "Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y yo no estoy seguro sobre el universo."

Animal Transgénico: Definición.- Un animal transgénico es, básicamente, un ser al cual se le ha alterado la estructura genética en la etapa prefecundatoria. La técnica mas utilizada, por lo general, consiste en manipular la carga genética de espermas u óvulos aislados, injertándoles genes específicos de otras especies a fin de concretar fenotípicamente características predeterminadas, en el nuevo ser.

Post basado en el artículo: http://www.croa.com.ar/docs/articulos/014.htm

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 14:21
por rodrigo
YO ESTOY TAMBIEN EN TOTAL RECHAZO CON ESTAS PRACTICAS, PERO ME CAVE SEÑALAR QUE ESTOS PECES ADEMAS DE APLICARSELES UN TRATAMIENTO DE TRANSGENESIS SE LE APLICA UN TRATAMIENTO DE IRRADIACION UV, PARA QUE NO PUEDAN PROCREAR EN ESTADO LIBRE, NI TAMPOCO EN LOS ACUARIO(NO SERIA NEGOCIO QUE TODOS LOS REPRODUJERAN), LA COSA ES QUE SI SE ESCAPAN NO C PUEDEN REPRODUCIR, PERO A SU VES AL SER IRRADIADOS ESTAN MAS PROPENSOS A LA APARICION DE TUMORES, Y BAJA SU RESISTENCIA A ENFERMEDADES...

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 14:56
por KrioN
hola....que buen reportaje..pero te cuanto que los peces transgenicos ornamentales no son muy recientes..es mas, ...los mismos guppys que tanto les gustan a todoas por su hermosa cola de colores, son peces modificados genéticamente... ya que estos no son así en la naturaleza,.. así también otros especies que habitan en nuestros acuario son alterados en su forma, color y tamaño....una de las especies que se a alterado muchas veces es la citada por ti, el danio cebra, todas las subespecies que se venden en estos días.. son especies que descienden de la especie original.y que han sido alteradas genéticamente..tanto como los de aletas largas, atigrados y gigantes....
así también otras especies como ciclidos,caracidos ,anabatidos,barbus,pecilidos......y muchos mas han sido modificados genéticamente para entregar mayor color, resistencia a enfermedades y mejor tamaño .........
esta bien que rechaces esta practica pero lamentablemente sin esta practica nos quedariamos con un acuario sin peces ya que de el 100% de las especies ornamentales el 90% son modificados genéticamente....y de las especies naturales que podríamos tener mas de el 90% están protegidas y limitadas en su captura.........en mi caso mil veces yo prefiero tener especies "alteradas" ( sin caer en aberraciones como las mencionadas por ti...." Peces Fluorecentes") que tener especies sacadas de su ambiente natural y crear con esto una comercialización ilegal y que lleve a la extinción de la especie por una expoliación indebida y descontrolada..( esto sucedió en la década de 80 cuando los tetras cardenales se capturaban en su ambiente natural y esto sumado a la gran demanda de esta especies en Europa y EEUU, llevo a esta especia al borde de la extinción)......lamentable mente....hoy en día la practica de la genética a llevado a que muchas cosas sean alteradas .. y tenemos que luchar por que esta practica sea en beneficio de la especie y no en desmedro de las mismas...y a su ves que no sea para crear aberraciones y especies que causen daño.......eso ... saludos

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 15:03
por Jazuki
[font=Courier New]que nadie recuerda la famosa frase de Jurasic Park?
La Naturalesa se abre paso... (o algo así, mi memoria no es muy buena)

Hace unos años, en la Laguna Redonda de Lorenzo Arenas; el municipio para disminuir la sobrepoblación de algas, puso sierta cantidad de Peces Peinetas Hembras (sólo hembras) para que se comieran las plantas y luego se murieran de viejas y la laguna ya no tuviera algas ni peces... el problema es que misteriosamente; más de 10 años después aún hay Peces en la Laguna...

A ver, niños: qué podemos aprender de esto?[/font]

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 15:17
por tiurco
Mirense a ustedes mismos que edad tienen sus padres y abuelos? uds creen que el humano por naturaleza vive 100 años? mi viejo tiene 53 y ya estaría muerto hace rato...
talvez no estemos modificados geneticamente.. pero todas esas cosas que tomamos para vivir son el progreso... talvez un pez fosforescente o un guppy con cola de miles de colores es exagerado... pero salmones mas productivos y baratos? especies en extincion mas fuertes?

El problema es que si tenemos el poder, usarlo sabia y responsablemente. No sirve de nada un mono fluorescente ni un soldado universal. Pero si que ayuda para erradicar enfermedades y males.

El progreso y la tecnología estan letentes y no pueden ser detenidas. Solo hay que aprender a vivir con ellas y por sobre todo no mal utilizarlas.

saluos.

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 15:32
por Sukoy
Yo me hago una pregunta, Si lograran conseguir aumentar el alimento y bajar los costes de produccion para conseguirlo... Seria malo?

Desde mi punto de vista no. En un mundo donde tenemos un emisferio que acapara todo los recursos naturales, no seria malo amumentar la cantidad de alimento sobretodo para paises donde el hambre es el principal problema.

Ahora, eso de simplemente mutarlos por motivos esteticos es completamente reprochable desde mi punto de vista

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 15:36
por WhiteShark
Krionxp escribió:..es mas, ...los mismos guppys que tanto les gustan a todoas por su hermosa cola de colores, son peces modificados genéticamente... ya que estos no son así en la naturaleza,.. así también otros especies que habitan en nuestros acuario son alterados en su forma, color y tamaño....


Krionxp, alterar genéticamente es, básicamente, alterar externamente la estructura genética en la etapa prefecundatoria.

Yo por lo que se... Las variedades de gupies (y demas especies) que no son salvajes o naturales, no fueron obtenidas alterando la genética en forma externa (incrustando genes de otro animales, plantas o quien sabe que...) en la etapa de fecundación. Estas nuevas variedades son obtenidos haciendo cruces entre parientes, de generación en generación, tambien haciendo cruces entre subespecies, etc.

Igual es algo de manipulación, pero la encuentro menos grotesca que inyectarle un gen de coral a un pez, por ejemplo.

Saludos.

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 15:46
por tiurco
WhiteShark escribió:
Krionxp escribió:..es mas, ...los mismos guppys que tanto les gustan a todoas por su hermosa cola de colores, son peces modificados genéticamente... ya que estos no son así en la naturaleza,.. así también otros especies que habitan en nuestros acuario son alterados en su forma, color y tamaño....


Krionxp, alterar genéticamente es, básicamente, alterar externamente la estructura genética en la etapa prefecundatoria.

Yo por lo que se... Las variedades de gupies (y demas especies) que no son salvajes o naturales, no fueron obtenidas alterando la genética en forma externa (incrustando genes de otro animales, plantas o quien sabe que...) en la etapa de fecundación. Estas nuevas variedades son obtenidos haciendo cruces entre parientes, de generación en generación, tambien haciendo cruces entre subespecies, etc.

Igual es algo de manipulación, pero la encuentro menos grotesca que inyectarle un gen de coral a un pez, por ejemplo.

Saludos.


La manipulación genetica no es como la carne.. "termino medio" o "3 cuartos".. puedes llamarla manipulación, degeneración evolución o lo que sea.. pero aun asi un gen X que ahora es Y ha sido modificado.. por medicamentos.. por implantacion de genes externos en la prefecundación o donde sea...

aun asi está modificado.. Un auto... que es cambiado en la linea de montaje.. por unas llantas 80 aros mas grandes... es un auto modificado.. y lo que hace el negro chillon en mtv no es modificación? dejo de ser un hermoso "mustang" ahora es un "big-foot mustang" o que se yo..

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 15:59
por Jazuki
Sukoy escribió:Yo me hago una pregunta, Si lograran conseguir aumentar el alimento y bajar los costes de produccion para conseguirlo... Seria malo?

Desde mi punto de vista no. En un mundo donde tenemos un emisferio que acapara todo los recursos naturales, no seria malo amumentar la cantidad de alimento sobretodo para paises donde el hambre es el principal problema.

Ahora, eso de simplemente mutarlos por motivos esteticos es completamente reprochable desde mi punto de vista


¿Cuantos millones de personas hay en este planeta? ¿Cuantos más aguantará?
o cuantos debió ser el límite, desde un principio....

...si se aumenta el número de humanos en este planeta, nunca será suficiente el alimento, ni el agua ni el terreno.... y peor: la contaminación será peor, las especies extintas, etc...

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 16:01
por WhiteShark
Postee este tema porque me parecio interesante y ridiculo a la vez. Creo que todos estamos de acuerdo en que un pez hornamental "alterado" genéticamente no le hace mal a nadie. Y menos a nosotros... los que nos gustan los peces de muchos colores, extraños, etc. (Aunque no me incluyo, porque los prefiero naturales)

El problema está en lo siguiente:

¿Qué pasaría si uno de estos pecesitos (por accidente o por negligencia) es devuelto a su medio natural?

Según estudios (Referencia, el link en el cual base este post), algunos de los animales alterados genéticamente podrían ser más agresivos que sus especies naturales. Por tanto... podrían terminar extingiendo a los ya naturales.

Aunque por lo que menciona Rodrigo, estos serían sometidos a procesos de infertilidad... De eso no estoy muy seguro... En el artículo que leí, no se hablaba nada al respecto.

Sinceramente, y reitero. Creo que EL MUNDO ESTARIA MEJOR SI SUPIERAMOS RESPETAR A LA NATURALEZA. Y no alterarla, mutarla, ni destruirla.

Saludos.

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 16:04
por Jazuki
WhiteShark escribió:Sinceramente, y reitero. Creo que EL MUNDO ESTARIA MEJOR SI SUPIERAMOS RESPETAR A LA NATURALEZA. Y no alterarla, mutarla, ni destruirla.


=D> =D> =D> =D>

Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 16:05
por Vlad drakul
muy buen reportaje quede 8-[ 8-[ 8-[ 8-[