Peces Ornamentales Transgénicos
Publicado: Vie, 11 Ago 2006, 13:44
Ya es sabido por muchos que ya hace años (1993) que los gringos y europeos han modificado genéticamente varias plantas y animales.
Entre ellos pongo algunos ejemplos:
1.- Los albores de esta nueva disciplina científica vieron nacer a la planta de tabaco, a la cual injertándole el famoso gen GPF (proteína fluorescente verde) que produce la peculiar fluorescencia en las medusas, brillaba bajo una luz negra delatando más fácilmente la presencia de plagas de insectos.
2.- Insertar un gen de la hormona del crecimiento humano en el genoma de un embrión de ratón (Obviamente pueden ver el aumento del tamaño del ratón):
3.- Andi, el primer mono transgénico (Transfirieron un gen de una medusa al óvulo de una mona, lo fecundaron, implantaron el embrión resultante en un útero de otra mona para que ésta llevara adelanta un embarazo a término):
Luego, a los "genios" ](*,) se les ocurrió hacer peces transgénicos, obviamente, con casi puras ideas comerciales :-k . Cito algunos ejemplos:
1.- Adicionar en una probeta con unos huevos fecundados de perca una solución de ADN que contenía el gen de la hormona del crecimiento humano, así como el gen del ratón conocido como Metalotionoino, cuya misión es activar la acción del nuevo gen recién injertado. Muchas de las crías de perca objeto del experimento habían incorporado los genes humanos y del roedor a su propia sustancia hereditaria (Obviamente el tamaño de los seres creados era mayor y además eran más agresivos):
2.- También han modificado un salmón del Atlántico con un gen de crecimiento de un salmón del Pacífico. Este salmón, bautizado AquAdvatage, crece de cuatro a seis veces más rápido que un salmón normal. Se pretende también que posea una mejor tasa de conversión de la comida: necesita un 25% menos de alimento en el curso de su ciclo de vida.
Bueno, y ahora en el 2002, la "ultima chupada del mate" de los taiwaneses .:silvar:. Cachen:PECES ORNAMENTALES TRANSGENICOS. Que locura...
1.- Crearon un pequeño pez transgénico con una extraña coloración amarillo-verdoso con propiedades fluorescentes. El pez es conocido con el nombre comercial de TK-1, pero proviene de una variedad del grupo Oryzias sp., mas precisamente de la especie latipes.
Especie natural:
Especie transgénica:

En su estado natural el pez no posee ninguna coloración. Al nuevo pez se le añadieron genes de medusa para darle fluorescencia de color amarillo verdoso. Los científicos tomaron el gen GPF y lo implantaron en un embrión, logrando así un espécimen en el cual todas y cada una de sus células tiene el gen fluorescente, así que desde sus órganos internos hasta la piel es amarillo verdoso y brilla en la oscuridad.
2.- Los conocidos, movedizos y hermosos Danios Cebras también fueron alterados geneticamente. El nuevo diseño se basó en un motivo púrpura fluorescente dado de la manipulación genética original del Ciprínido, añadiéndole un gen hallado en corales.

Cada pez transgénico cuesta unos 600 dólares taiwaneses (17 dólares), mientras que un pez de la misma especie incoloro cuesta apenas unos 20 dólares taiwaneses.
Como conclusión, ya estamos en precencia de cambios radicales. De científicos inescrupulosos y desafiantes contra cualquier ley natural, que seguramente nos están llevan al colapso de la especies.
Quiero plantear mi TOTAL RECHAZO a estas prácticas. 1.- Porque estos peces si se llegan a escapar a su medio natural, pueden terminar desapareciendo las especies originales. 2.- Está comprovado que su comportamiento no es el mismo que la de una especie natural, por lo tanto, si se llegasen a liberar, el ecosistema estaría en completo peligro, y por ende nosotros mismos.
Para finalizar... quiero quedarme con una frase del célebre Albert Einstein (el científico más importante de todos los tiempos para mi): "Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y yo no estoy seguro sobre el universo."
Animal Transgénico: Definición.- Un animal transgénico es, básicamente, un ser al cual se le ha alterado la estructura genética en la etapa prefecundatoria. La técnica mas utilizada, por lo general, consiste en manipular la carga genética de espermas u óvulos aislados, injertándoles genes específicos de otras especies a fin de concretar fenotípicamente características predeterminadas, en el nuevo ser.
Post basado en el artículo: http://www.croa.com.ar/docs/articulos/014.htm
Entre ellos pongo algunos ejemplos:
1.- Los albores de esta nueva disciplina científica vieron nacer a la planta de tabaco, a la cual injertándole el famoso gen GPF (proteína fluorescente verde) que produce la peculiar fluorescencia en las medusas, brillaba bajo una luz negra delatando más fácilmente la presencia de plagas de insectos.
2.- Insertar un gen de la hormona del crecimiento humano en el genoma de un embrión de ratón (Obviamente pueden ver el aumento del tamaño del ratón):

3.- Andi, el primer mono transgénico (Transfirieron un gen de una medusa al óvulo de una mona, lo fecundaron, implantaron el embrión resultante en un útero de otra mona para que ésta llevara adelanta un embarazo a término):

Luego, a los "genios" ](*,) se les ocurrió hacer peces transgénicos, obviamente, con casi puras ideas comerciales :-k . Cito algunos ejemplos:
1.- Adicionar en una probeta con unos huevos fecundados de perca una solución de ADN que contenía el gen de la hormona del crecimiento humano, así como el gen del ratón conocido como Metalotionoino, cuya misión es activar la acción del nuevo gen recién injertado. Muchas de las crías de perca objeto del experimento habían incorporado los genes humanos y del roedor a su propia sustancia hereditaria (Obviamente el tamaño de los seres creados era mayor y además eran más agresivos):

2.- También han modificado un salmón del Atlántico con un gen de crecimiento de un salmón del Pacífico. Este salmón, bautizado AquAdvatage, crece de cuatro a seis veces más rápido que un salmón normal. Se pretende también que posea una mejor tasa de conversión de la comida: necesita un 25% menos de alimento en el curso de su ciclo de vida.

Bueno, y ahora en el 2002, la "ultima chupada del mate" de los taiwaneses .:silvar:. Cachen:PECES ORNAMENTALES TRANSGENICOS. Que locura...
1.- Crearon un pequeño pez transgénico con una extraña coloración amarillo-verdoso con propiedades fluorescentes. El pez es conocido con el nombre comercial de TK-1, pero proviene de una variedad del grupo Oryzias sp., mas precisamente de la especie latipes.
Especie natural:

Especie transgénica:


En su estado natural el pez no posee ninguna coloración. Al nuevo pez se le añadieron genes de medusa para darle fluorescencia de color amarillo verdoso. Los científicos tomaron el gen GPF y lo implantaron en un embrión, logrando así un espécimen en el cual todas y cada una de sus células tiene el gen fluorescente, así que desde sus órganos internos hasta la piel es amarillo verdoso y brilla en la oscuridad.
2.- Los conocidos, movedizos y hermosos Danios Cebras también fueron alterados geneticamente. El nuevo diseño se basó en un motivo púrpura fluorescente dado de la manipulación genética original del Ciprínido, añadiéndole un gen hallado en corales.


Cada pez transgénico cuesta unos 600 dólares taiwaneses (17 dólares), mientras que un pez de la misma especie incoloro cuesta apenas unos 20 dólares taiwaneses.
Como conclusión, ya estamos en precencia de cambios radicales. De científicos inescrupulosos y desafiantes contra cualquier ley natural, que seguramente nos están llevan al colapso de la especies.
Quiero plantear mi TOTAL RECHAZO a estas prácticas. 1.- Porque estos peces si se llegan a escapar a su medio natural, pueden terminar desapareciendo las especies originales. 2.- Está comprovado que su comportamiento no es el mismo que la de una especie natural, por lo tanto, si se llegasen a liberar, el ecosistema estaría en completo peligro, y por ende nosotros mismos.
Para finalizar... quiero quedarme con una frase del célebre Albert Einstein (el científico más importante de todos los tiempos para mi): "Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y yo no estoy seguro sobre el universo."
Animal Transgénico: Definición.- Un animal transgénico es, básicamente, un ser al cual se le ha alterado la estructura genética en la etapa prefecundatoria. La técnica mas utilizada, por lo general, consiste en manipular la carga genética de espermas u óvulos aislados, injertándoles genes específicos de otras especies a fin de concretar fenotípicamente características predeterminadas, en el nuevo ser.
Post basado en el artículo: http://www.croa.com.ar/docs/articulos/014.htm