Página 1 de 1

Relación entre el PH, asimilación de nutrientes y algas.

Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 15:33
por Siddharta
Estudiando sobre cultivos Hidroponicos en el sitio hidroponic.cl, encontré el siguiente gráfico, que me gustaría compartirlo con ustedes ya que me pareció muy interesante:

Imagen

Uno de los factores que afectan la facilidad, o dificultad, que tienen las raíces para captar los nutrientes es el pH del agua. En términos sencillos, el pH indica la acidez del agua. Dicha acidez se expresa en una escala que va desde 0 (extremadamente ácido) hasta 14 (extremadamente alcalino, lo opuesto a ácido). Se dice que una mezcla con pH 7 está al medio. O sea, no es ácida ni alcalina.

Imagen

La pregunta obvia es qué tiene que ver esto del pH y con la alimentación de la planta. Pues bien, el pH del agua afecta las propiedades químicas de las sustancias que la componen, así como las propiedades de las raíces (particularmente, la carga eléctrica alrededor de ellas). La consecuencia es que hay sustancias que son más fáciles de absorber por las raíces a un cierto pH, y otras que requieren un pH diferente para que las raíces las puedan capturar.

Del grafico podemos sacar importantes observaciones, limitándonos a los macronutrientes, que son los que las plantas consumen en mayor cantidad, podemos observar:

    1- El Nitrato es correctamente asimilado por las plantas tanto en agua acida, neutra o alcalina.
    2- El Potasio y el Hierro puede ser asimilado tanto en aguas acidas, neutras o alcalinas, pero es mejor asimilado en aguas acidas y neutras.
    3- El Fosfato es muy mal asimilado por las plantas en agua alcalina.

Aquí está la explicación de por qué los acuarios con agua alcalina tienden a tener más algas, ya hemos tratado anteriormente que el fosfato es el Macronutriente que más predispone un acuario a ser atacado por algas.

En la práctica tú te puedes sobrepasar abonando con mucho Nitrato o Potasio, pero si te sobrepasas con el Fosfato, la explosión de algas es inmediata, el Fostato es sin duda el nutriente que trato con mayor precaución ...

De lo anterior podemos establecer la hipótesis, de que bajar el ph del agua, puede facilitar la asimilación del fosfato por parte de las plantas, por tanto reducir las algas.

Re: Relación entre el PH, asimilación de nutrientes y algas.

Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 16:22
por CSGMC
gracias ahora se que debo tener cuidado con el fosfato :think:
saludos.

Re: Relación entre el PH, asimilación de nutrientes y algas.

Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 16:43
por Kelthuzar
Excelente articulo sid..ahora la pregunta podría ser:¿Que grado de ácidez es recomendable para que convivan sanamente peces y plantas, y que estas últimas puedan absorver los fosfatos?

Re: Relación entre el PH, asimilación de nutrientes y algas.

Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 17:18
por burroman
Buenisimo¡¡¡¡

Re: Relación entre el PH, asimilación de nutrientes y algas.

Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 20:09
por CLEANERII
Kelthuzar escribió:Excelente articulo sid..ahora la pregunta podría ser:¿Que grado de ácidez es recomendable para que convivan sanamente peces y plantas, y que estas últimas puedan absorver los fosfatos?




ESE VENDRIA SIENDO EL TEMA REAL, ... :think: :think: :think: TRATAR DE HACER CONVIVIR EN ARMONIA HASTA UN PARAMETRO QUE SEA ADECUADO PARA AMBOS FLORA Y FAUNA

Relación entre el PH, asimilación de nutrientes y algas.

Publicado: Vie, 09 Mar 2012, 09:51
por Siddharta
La gran mayoría de los peces y plantas prefieren una agua ligeramente acida ...

La excepción a eso son los peces centroamericanos y la mayoría de los africanos, pero los amazónicos y asiáticos, todos prefieren agua blanda y acida ..

Re: Relación entre el PH, asimilación de nutrientes y algas.

Publicado: Sab, 10 Mar 2012, 02:59
por GmoAndres
..y para acidificar el agua, lo mas simple y facil es una adecuada inyección de co2.
Saludos!

Re: Relación entre el PH, asimilación de nutrientes y algas.

Publicado: Mar, 27 Mar 2012, 00:23
por fofiiin
excelentee!! cuando dicen adecuada se refieren a una correcta disolucion y cantidad de burbujas por seg???