Página 1 de 1

POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 02:11
por maauro
Por años hasta hoy en día, las tiendas de mascotas han estado vendiendo peceras redondas y diciendole a los compradores que los carassius pueden vivir en ellas. Esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Los carassius pueden vivir en Peceras? Esto es falso por muchas razones. Todo carassius necesita al menos 40 litros de agua por pez. Para que tu Pez sobreviva, también necesita tener una buena filtración y un ambiente saludable.

___________Imagen

La regla de los 40 litros por Pez: Es una regla simple pero rara vez aplicada. El hecho es que muchas grandes tiendas de mascotas venden peceras (redondas), y no saben mucho acerca de peces en general, manteniendolos ascinados. ¿Por qué los carassius necesitan 40 litros de agua?, puede ser un poco complicado. Los carassius son uno de los peces más sucios que puedes tener. esta es la razón de mayor peso de por qué estos peces necesitan esa cantidad de litros.

El desecho que producen se transforma en amonio el cual es muy peligroso para cualquier pez. Si es que hay mucho amonio en tu acuario, tu pe eventualmente morirá. Para deshacerse del amonio puedes hacer 2 cosas. Puedes hacer cambios de agua o ciclar tu acuario. EL ciclado del acuario es actualmente es un proceso natural. Tu acuario desarrolla bacterias beneficiosas que pueden deshacerse del amonio que haya en tu acuario. Lo transformará en nitritos. Estos nitritos son también peligrosos para tus peces, pero por suerte la naturaleza logra deshacerse de este tóxico también. Los nitritos se convierten en nitratos y estos no son peligrosos para tus peces mientras tu hagas cambios de agua semanalmente. Una vez por semana necesitas hacer un cambio de agua, de al menos un 10 o 20% del total de tu acuario. para hacer un cambio de agua, debes sifonear la gravilla que haya en el fondo. esto hará que te deshagas de la mayor parte de desechos que tu filtro no puede atrapar desde arriba. Si tu ciclas tu acuario y haces cambios de agua semanalmente, Estas listo para un buen comienzo.

Si vas a tener a tus peces saludables, necesitas de un buen filtro. hay muchos tipos de filtro, de esponja, de fondo, internos, de mochila, externos, artesanales, etc. Los mejores filtros a mi parecer son los qu cumple la función biológica, mecánica y química; estos son los filtros externos, lo bueno es que tenemos muchos prototipos de filtro externo artesanal en la sección de bricolajes.
Aparte del filtro, necesitas algunas otras cosas. los carassius necesitan luz como nosotros. También tu necesitarás luz si tienes plantas naturales en tu acuario. debes dejar el acuario con luz al menos 5 horas no más de 10 por día. Los peces duermene toda la noche y dormirán mejor si la luz esta apagada. Si dejas encendida la luz del acuario todo el día, el pez igual dormirá, pero estará más saludable si lo dejas dormir por las noches. POr otro lado tu pez necesita de una buena oxigenación, incluso si hay oxigeno en el agua, es bueno igual tener un difusor. Muchas personas creen que todos los peces necesitan un calefactor en su auario. El hecho que importa es que el calefctor no es necesario cuando a carassius nos referimos. Los carassius pueden vivir a temperaturas muy bajas, incluso cuando se congela el agua en la superficie. Cuando se trata de decorar tu acuario es desición propia, pero debes tener en cuenta que los accesorios con puntas o filudos, pueden llegar a lesionar a tu peces, al igual que recargar el acuario sin dejar que el pez pueda nadar libremente.


Ningún pez será capáz de vivir en una pecera redonda. No contiene la cantidad correcta de agua, y tu pez producirá muchos desechos. Pero lo más importante de todo, tu pez no vivirá por mucho tiempo y será infeliz. Porfavor, haganle un favor a sus peces, no los tengan en Peceras !

Fuente: http://www.kokosgoldfish.com/

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 08:54
por Kelthuzar
buen articulo maauro, yo lo habia leido hace un tiempo atrás y me pareció interesante....sobre todo por que este tema va más allá: Nacieron para estar en acuarios o en piletas?? Yo c reo que en piletas no, ya que su resistencia a las bajas temperaturas es inferior a la de un koi, que si está hecho para estanques y/o piletas...

Saludos!

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Vie, 09 Mar 2012, 14:38
por memo.mas
Kelthuzar escribió:buen articulo maauro, yo lo habia leido hace un tiempo atrás y me pareció interesante....sobre todo por que este tema va más allá: Nacieron para estar en acuarios o en piletas?? Yo c reo que en piletas no, ya que su resistencia a las bajas temperaturas es inferior a la de un koi, que si está hecho para estanques y/o piletas...

Saludos!


que wena, yo pienso distinto, me gustan en pileta, si la pileta tiene la profundidad adecuada, y ademas se encuentra en buenas condiciones, no hay problema con la tempreratura, salvo que vivas en lugares demasiado extremos, etos amiguitos aun existen en estadp salvaje y viven en aguas muy frías, el asunto es que pasa con las variedades mas seleccionadas, yo creo, humildemente, que algunos de estos amiguitos toleran de mejor manera las bajas temperaturas, pero, deberán tener necesariamente algunos resabios genéticos de sus orígenes salvajes, y por o tanto, si los aclimatamos lentamente, en una o dos generaciones, debieran ser capaces de vivir perfectamente en el estanque,.

saludos y comienza la pelea jejejeejje

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Vie, 09 Mar 2012, 14:43
por Kelthuzar
memo.mas escribió:
Kelthuzar escribió:buen articulo maauro, yo lo habia leido hace un tiempo atrás y me pareció interesante....sobre todo por que este tema va más allá: Nacieron para estar en acuarios o en piletas?? Yo c reo que en piletas no, ya que su resistencia a las bajas temperaturas es inferior a la de un koi, que si está hecho para estanques y/o piletas...

Saludos!


que wena, yo pienso distinto, me gustan en pileta, si la pileta tiene la profundidad adecuada, y ademas se encuentra en buenas condiciones, no hay problema con la tempreratura, salvo que vivas en lugares demasiado extremos, etos amiguitos aun existen en estadp salvaje y viven en aguas muy frías, el asunto es que pasa con las variedades mas seleccionadas, yo creo, humildemente, que algunos de estos amiguitos toleran de mejor manera las bajas temperaturas, pero, deberán tener necesariamente algunos resabios genéticos de sus orígenes salvajes, y por o tanto, si los aclimatamos lentamente, en una o dos generaciones, debieran ser capaces de vivir perfectamente en el estanque,.

saludos y comienza la pelea jejejeejje


Correcto, depende de la variedad: esta archicomprobado que los especimenes tipo Cometa o Shubunkin (cuerpos alargados) son mas resistentes que la variedades telescópico, ranchu o ryukin....

Además, si analizas la fisonomia de los últimos que nombre, ellos están "hechos" para ser admirados de perfil y no desde arriba como los kois....tienes que tener claro que el "goldfish" o carassius es descendiente de la carpa crucial (carassius carassius) que habita el Este de Asia, pez alargado y color marrón, larguirucho de apariencia similar al carassius común, y que fue producto de numerosas mutaciones y a la crianza selectiva que se originaron las variedades de carassius que conocemos hoy en día...

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Vie, 09 Mar 2012, 16:46
por Chakal
Un buen articulo, es bien sabido que las peceras de bola no sirven para nada mas que para macetero de plantitas flotantes :mrgreen:. Con respecto a las pozas, esta tiene demasiadas ventajas con respecto al acuario en lo que a goldfish nos referimos, pero hay que tomar algunas precausiones si se vive en climas extremos. He podido comprobar que peces criados en estanques o pozas se desarrollan mucho mejor que los que se crian en los acuarios, aunque si es verdad también que unos son menos tolerantes que otros con respecto a la temperatura. Se de criadores japoneses que crian ranchus en pozas cuyas superficies se congelan en invierno, estos peces entran en una etapa como de "hibernación" y comen muy pero muy poco. Si se tiene pozas en lugares con climas muy frios, lo mejor es hacerla con profundidad, para que los peces menos tolerantes a las temperaturas frias extremas puedan guarecerse en la profundidad. Afortunadamente aqui en Lima tenemos temperaturas templadas, por lo que podemos tener pozas de baja profundidad.

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Vie, 09 Mar 2012, 18:44
por fvasquez
Chakal escribió:Un buen articulo, es bien sabido que las peceras de bola no sirven para nada mas que para macetero de plantitas flotantes :mrgreen:.


Discrepo amigo, mi gambario es una pecera de bola, y ya nacieron pequeños cherrys :D .
http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=89&t=88261.

Con respecto al tema, yo siempre he criado variedades de goldfish consideradas "de acuario", y es porque si yo quiero darle una buena calidad de vida a mi pez (a nivel higiénico y de salud en general), lo más fácil y efectivo es un acuario, porque con el acuario puedo detectar el problema facilmente y corregirlo con relativa facilidad. Muchas veces un en un estanque pueden pasar una infinidad de cosas de las cuales nosotros no tendremos idea, y por la cantidad de agua será dificil de controlar.
Los carassius pueden sobrevivir en estanques, lo han hecho durante cientos de años y es porque pueden sobrevivir bajas temperaturas y mala calidad de agua.
Pero mientras puedas ver todos los días a tus peces y puedar hacer que vivan lo mejor posible, él siempre te premiará con su tamaño y sus colores.
A mi jucio esa es la gran diferencia, en un estanque puedes poner a tus goldfish en condiciones que, quizás, se asemejan mucho más a las de su habitat en la naturaleza, sin embargo, en un acuario pueden mantener a tus goldfish en condiciones ideales, y según mi experiencia, eso el pez lo agradece.
Saludos!

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Sab, 10 Mar 2012, 01:49
por Chakal
Bonito gambario :clap:, un acuario de bola de 20 litros con filtro dentro para gambario si puede ser, por lo demas yo las uso como macetas, las que tengo son pequeñas claro.
Con respecto a lo otro, una poza no tiene por que tener una mala calidad de agua, al contrario, es lo ideal para el pez, porque en una poza siempre o en la mayoria de los casos se formara agua verde, lo cual les hace bien, y aparte del filtro que uno se fabrique las plantas flotantes ayudan bastante. En una poza tambien se puede ver tranquilamente si algo pasa con el pez, claro a menos que la poza sea de 10 000 litros...Los goldfish pueden ser criados en ambos sitios, pozas y acuarios, pero el tiempo me ha hecho ver que los mejores resultados siempre vienen de peces criados en pozas. Saludos.

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Sab, 10 Mar 2012, 06:23
por Trauko
Las peceras, son solo para transporte de peces. Exclusivamente para transporte.
Desconosco el tema de los gambarios, pero creo que el tema se centra a los peces, en especial a los carassius. salu2

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Dom, 18 Mar 2012, 14:09
por RodrigoS
Buen articulo para quien quiera tener algo de info inicial...

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Mié, 17 Oct 2012, 19:13
por Lester
años atras lei un dato interesante, el promedio mundial de vida de un carassius en cautiverio en manos de su cuidador es de 3 meses, creo que gran parte de esta culpa es de las peceras redondas

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Vie, 19 Oct 2012, 23:30
por rclnet
Agregar que:
Las carpas doradas no deben estar de ninguna manera en peceras esféricas, ya que debido a su propio movimiento se producen vibraciones en el agua, las cuales rebotan en la pared y chocan contra el pez. A través de sus sensibles órganos laterales, el pez percibe continuamente su propio eco, lo que a largo plazo le produce estrés y debilita sus defensas.
Fuente: Manual de Sera http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 9#p1002176

Re: POR QUÉ LOS CARASSIUS NO NACIERON PARA ESTAR EN PECERAS

Publicado: Mié, 14 Nov 2012, 19:48
por Ventisqueros
Pienso que ya sea en pecera o en estanques, todo pasa por la dedicaciòn de cuidados y mantenciòn que le demos a nuestros peces y al habitat en el cual los tenemos.