Página 1 de 2

Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Sab, 04 Feb 2012, 20:51
por Neon50
Hola, quiero atreverme a reproducir bettas y mis pequeños son los siguientes...

1 macho super delta azul aletas rojas (es grandote XDD)

1 macho blanco dragon delta (en camino)

y las niñas son

Una hembra azul iridicente (no distingo cola, :()

una hembra mustard gas..., entonces quisiera que me ayudaran a calcular las probabilidades de descendencia, aunque asi al ojo, el color predominante debiera ser el azul.

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Sab, 04 Feb 2012, 23:42
por Demona
Sería muy bueno si alguien tuviera alguna tabla o info de como funcionan los genes en los bettas! dominantes, recesivos, etc.

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 00:01
por elxDemian
por lo q yo se eso depende netamente de la puresa de los genes de cada betta por que no por ser un betta por dar un ejemplo roja y la hembra roja si tienen genes de cualquier otro color `por sus padres puede salir de otro color o con otra cola y asi :/

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 00:06
por MgonzalezM
elxDemian escribió:por lo q yo se eso depende netamente de la puresa de los genes de cada betta por que no por ser un betta por dar un ejemplo roja y la hembra roja si tienen genes de cualquier otro color `por sus padres puede salir de otro color o con otra cola y asi :/



eso se llama recesivo y dominantes, dos genes recesivos dan siempre un recesivo, heterocigotos pueden dar una caracteristica recesiva aunque su fenotipo sea del caracter dominante. en el caso de los colores la genetica mendeliana no es muy correcta pq para una misma caracteristica influyen muchos genes.

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 00:14
por Demona
Más que los colores sería bueno saber los factores de crown, delta, cola velo, mustard, dragón, etc

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 00:42
por elxDemian
si por eso de las colas yo tengo entendido lo q te digo depende de los padres q allan tenido :/ eso es l oq yo tengo entendido por lo q siemrpe me hablaba un amigo q los reproducia XD siempre me hablaba de la genetica de los bettas y de los q eran puros tenian q ser de varias generaciones del mismo tipo y cosas asi osino podria ser q un crown tubiera como hijo un delta XD por dar un ejemplo eso de genes resesivos y dominantes es sierto ... los genes dominantes tienen una mayor probabilidad de presentarse... pero eso no significa q sea imposible q los resesivos existan... si fuera asi... no existirian personas con ojos azules ... esop... (hablando de genetica en general)saludos la verdad creo q si no se conoce a los padres de los peces q cruzaras no ay ninguna seguridad de lo q saldra de su cruza


y eso de los dos resesivos siempre dan un resesivo no es siemrpe asi ya q cada ente

puede poseer distintas combinaciones puede ser

d-r
r-r


y una pareja pueden presentar

d-r y r-r
d-d y r-r
d-r y d-r

y asi la cruza de cada uno puede dar diversos resultados y cada uno de sus hijos tener distintos genes esop.... claro q siempre ay mayor probabilidad de obtener dominantes si los genes no son puros de un gen resesibo q seria el caso de una pareja de

r-r y r-r

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 01:12
por Neon50
no entendi con las letritas :P

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 01:18
por Neon50
y podriamos hacer un supuesto de que son puros

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 01:18
por BARC
Neon50 escribió:no entendi con las letritas :P


d = dominante.
r = recesivo.

Saludos!

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 12:22
por MgonzalezM
eso es para dos caracteristicas, que es una proximacion extremadamente basica, la genetica mendeliana con cuea aplica para arvejas. me refiero dos personas fenotipicamente recesivas, ejemplo dos padres de ojos claros, siempre dan un hijo de ojos claros.

para que uno pueda ver que el gen es recesivo visualmente el fenotipo, la unica combinacion es rr y no Rr, pq osino se el dominante se manifiesta a simple vista. eso se llama homocigoto recesivo, los heterocigotos recesivos no se ven a simple vista, se peude ver el gen dominantes. (obviamente este caso monohibridismo, se aleja mucho de la realidad)

por eso uno solo puede habalr de que salgan claros y no dos azules siempre dan uno azul, pq como en el ojo hay varios genes involucrados en la caracteristica, puede salir un hijo con ojos verdes, pardos, azul mas claro, mas intenso etc. no es solamente monohibridismo como el que pusiste en las letras.

en el caso de los animales es lo mismo, hay tantos genes involucrados que a simple vista podemos ver la tendencia, pero nunca el color exacto. si el rojo fuera recesivo en los bettas, y tu observaras que ambos padres son algun tipo de rojo, tienes 100% de probabilidad de que te salga con alguna variante del color rojo.

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 18:22
por elxDemian
MgonzalezM escribió:eso es para dos caracteristicas, que es una proximacion extremadamente basica, la genetica mendeliana con cuea aplica para arvejas. me refiero dos personas fenotipicamente recesivas, ejemplo dos padres de ojos claros, siempre dan un hijo de ojos claros.

para que uno pueda ver que el gen es recesivo visualmente el fenotipo, la unica combinacion es rr y no Rr, pq osino se el dominante se manifiesta a simple vista. eso se llama homocigoto recesivo, los heterocigotos recesivos no se ven a simple vista, se peude ver el gen dominantes. (obviamente este caso monohibridismo, se aleja mucho de la realidad)

por eso uno solo puede habalr de que salgan claros y no dos azules siempre dan uno azul, pq como en el ojo hay varios genes involucrados en la caracteristica, puede salir un hijo con ojos verdes, pardos, azul mas claro, mas intenso etc. no es solamente monohibridismo como el que pusiste en las letras.

en el caso de los animales es lo mismo, hay tantos genes involucrados que a simple vista podemos ver la tendencia, pero nunca el color exacto. si el rojo fuera recesivo en los bettas, y tu observaras que ambos padres son algun tipo de rojo, tienes 100% de probabilidad de que te salga con alguna variante del color rojo.




me gusto mucho tu respuesta aclaraste una duda q siempre tube y ningun profe ni del colegio ni del preu me supieron responder :P

Re: Genetica, haciendo proyecciones

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 18:39
por jgrousseau
Estimado:
En este enlace hay un articulo que te podria servir.
http://www.elacuariodulce.com/t790-gene ... los-bettas
Saludos.