Página 1 de 1

Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Jue, 19 Ene 2012, 23:53
por cristian_
Hace un par de días apareció esto encima de la grava...
Antes había salido sobre las plantas (unas dos semanas) y yo había sacado las hojas y eliminado una que otra planta..

Mi acuario es de 96 litros, poco a poco se esta quedando con menos plantas (tengo mas que asumido que es la mala iluminación, son 2 t8 de 18 wat), así pronto lo cambiare por PLL..

E aplicado gluta, pero no pasa nada.. cambio de agua una vez por semana..
A continuación unas fotos, no se ve muy bien ya que es del celular, cuando me consiga la cámara saco con mas claridad.

Imagen

Imagen


Es poca la que se ve, y no quiero que vuelva a salir.. ya que ayer cambie agua y elimine manualmente bastante..

Espero sus respuestas y de antemano muchas gracias..

Cristian.

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Vie, 20 Ene 2012, 05:58
por Shotaro
Si, debe ser Cianobacteria.

Para erradicarla, primero tienes que dar mas datos del acuario. Peces, cada cuanto alimentas, filtraccion.

La cianobacteria, sale por exceso de fosfatos, y mala circulación de agua. Podrías intentar alimentar menos, y mejorar la circulación de agua.

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Vie, 20 Ene 2012, 08:55
por maestrodiego
NO SERA ALGA DE PELO¡¡???

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Vie, 20 Ene 2012, 09:42
por Lord_Wolf
No parece. Las cianobacterias parece una gelatina verde y tiene un olor fuerte, como el moho. Sin embargo, una foto con mejor calidad puede ayudar a identificar con mayor precisión lo que usted tiene allí.

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Vie, 20 Ene 2012, 10:47
por Psycho
Si es ciano, primero realiza un buen cambio de agua 30% a 50%, luego aplica la gluta directo al foco, osea con una geringa le echas directo los chorritos sobre el area dode esta el alga, no la retires de inmediato, deja que la gluta actue, al otro dia retira las algas muertas y repite el procedimiento con cambio de agua de un 10% a 15% y santo remedio, en una semana habras eliminado casi la totalidad de esa molesta alga, eso, como te dijieton mas arriba, esta no es una solucion definitiva, ya que despues debes preocuparte de no sobrealimentar y y mantener una buena filtracion.



Saludos

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Vie, 20 Ene 2012, 10:54
por cristian_
Muchas gracias por la respuesta.. me conseguiré la cámara para sacar mejores fotos..

El acuario es de 96 litros (80x30x40), tiene un filtro interno de 600 l/h, el flujo de salida sale cerca de la superficie, no lo puedo poner mas abajo por el porte del filtro, esta con esponja y cerámico... por lo que se ve, mantiene una corriente sin que se vean partes donde el agua este estancada..

Solamente tiene un ancistrus y dos caracoles manzana (y unos cuantos plaga)... en cuanto a la alimentación, ahora de vez en cuando le tiro una pastilla de fondo.. siempre se entretiene chupetiando el tronco.. Antes le echaba hojuelas.. pero hace como un mes...

Es de color verde oscuro, y como gelatina.. pero no tiene mal olor..

La cianobacteria se pega tanto en la grava como en las plantas¿? o solo en la grava ¿?

Saludos y muchas gracias...

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Vie, 20 Ene 2012, 10:55
por cristian_
Psycho escribió:Si es ciano, primero realiza un buen cambio de agua 30% a 50%, luego aplica la gluta directo al foco, osea con una geringa le echas directo los chorritos sobre el area dode esta el alga, no la retires de inmediato, deja que la gluta actue, al otro dia retira las algas muertas y repite el procedimiento con cambio de agua de un 10% a 15% y santo remedio, en una semana habras eliminado casi la totalidad de esa molesta alga, eso, como te dijieton mas arriba, esta no es una solucion definitiva, ya que despues debes preocuparte de no sobrealimentar y y mantener una buena filtracion.



Saludos
Muchas gracias,, hoy realizare el cambio de agua..

Saludos =)

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Vie, 20 Ene 2012, 11:42
por Psycho
Creo que tu problema radica en la alimentacion, los plecos, segun mi experiencia, no son muy buenos para comer pastillas de fondo, prefieren obtener su alimento de trocos, vidrios y gravilla, por lo que las patillas si no son comidas son una fuente grande de fosfatos, por consiguiente: algas.
si tu acuario ya esta ciclado mete algunos otros peces como corys o otos (clean squad)con esto disminuiras la cantidad de alimento no comido que queda en el fondo y que luego de descompones.
Por ultimo, si tiene hartas pantas, aplica co2, esto tambien ayuda a combatir las algas al acelerar el consumo de nutrientes de plantas y por ende dejar sin alimento a las algas.

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Vie, 20 Ene 2012, 14:02
por cristian_
Psycho escribió:Creo que tu problema radica en la alimentacion, los plecos, segun mi experiencia, no son muy buenos para comer pastillas de fondo, prefieren obtener su alimento de trocos, vidrios y gravilla, por lo que las patillas si no son comidas son una fuente grande de fosfatos, por consiguiente: algas.
si tu acuario ya esta ciclado mete algunos otros peces como corys o otos (clean squad)con esto disminuiras la cantidad de alimento no comido que queda en el fondo y que luego de descompones.
Por ultimo, si tiene hartas pantas, aplica co2, esto tambien ayuda a combatir las algas al acelerar el consumo de nutrientes de plantas y por ende dejar sin alimento a las algas.

hace mas de una semana que no le doy pastilla de fondo.. así que no le daré mas. siempre en los cambios de agua, sifoneo super bien el fondo.. y ahora le aplicare gluta directo =)

Saludos y gracias

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Vie, 20 Ene 2012, 17:08
por Lord_Wolf
Las cianobacterias pueden ser tratados con la aplicación de peróxido de hidrógeno. He eliminado las cianobacterias con un antibiótico llamado eritromicina. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado, porque las bacterias pueden mutar.

Otra referencia al tratamiento con peróxido de hidrógeno (INGLÊS): Blue Green Algae

El tratamiento con antibióticos (PORTUGUES-BR): Cianofícea: O que é, como combater

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Mié, 25 Ene 2012, 23:50
por cristian_
Lord_Wolf escribió:Las cianobacterias pueden ser tratados con la aplicación de peróxido de hidrógeno. He eliminado las cianobacterias con un antibiótico llamado eritromicina. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado, porque las bacterias pueden mutar.

Otra referencia al tratamiento con peróxido de hidrógeno (INGLÊS): Blue Green Algae

El tratamiento con antibióticos (PORTUGUES-BR): Cianofícea: O que é, como combater
Muchas gracias por la respuesta, buscare ese antibiótico si es que lo venden sin prescripción medica..

Re: Ayuda, es cianobacteria ¿?

Publicado: Mié, 25 Ene 2012, 23:57
por cristian_
Según leí en Internet, dejando el acuario a luz oscuras durante 3 días, las algas desaparecían,, así que realice un cambio de agua, aplique gluta directo donde había ciano (con filtro apagado) y desde ayer lo mantengo a oscuras... y con dos filtros en funcionamiento, cosa que exista bastante corriente..

Mi pregunta es la siguiente, tengo un tronco en el acuario, el ancistrus anda siempre feliz chupetiandolo.. y este bota bastante desperdicio (el tronco).. osea esta medio blando en algunas partes, lo mínimo.. cosa que uno le pasa el dedo y se desprende desperdicio, mugre, algo del tronco.. no se que es xD
Le hace bien esto a los niveles del acuario?? puede ser el mal estado del tronco responsable de la mala calidad del agua?? (ya que siempre hago los correspondientes cambios).. o simplemente es normal que un tronco en el acuario bote tanta mugre al tener un ancistrus..

Saludos y gracias de antemano.

Cristian.