Cambio del PH del agua con Osmosis Inversa
Publicado: Vie, 23 Dic 2011, 10:12
Me dí cuenta que había bajado el PH del agua de mi acuario (es de 360 litros) porque mis gupys andaban boqueando en la superficie, éste había descendido a un valor de 6,5.
Había realizado 2 cambios: el primero es que aprovechando el famoso cybermonday compré un equipo de RO y había empezado a realizar cambios de agua sólo de osmosis (debo indicar donde vivo el agua sale extremadamente dura, las llaves del agua caliente y el hervidor se llenan de sarro, es decir, de calcio) y nunca había logrado bajar el PH, este se mantenía entre 7,5 y 8, y el 2° cambio fue la disolución del CO2 que leyendo un artículo realizado por GmoAndres (ver http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 28&t=85734), en el cual explica métodos más eficientes para disolver este gas y en el mismo foro le realicé algunas consultas y me indicó que probablemente los gupys andaban boqueando por un exceso de CO2 y que el PH había descendido en forma significativa por la misma razón. Yo pensaba que como hay menos carbonato (KH), ya no existía el tapón que impedía bajar el PH.
El día de ayer hice nuevas mediciones y el PH se ha mantenido entre 6,2 y 6,5 (que es bueno para mi cardumen de neones, pero no así para los gupys) e hice otra medición: medí el PH del agua de osmosis y el de agua de la llave y dieron valores realmente distintos entre 6 y 6,5 osmosis y entre 7,5 y 8,0 de la llave, pensando que estaba malo el test (es una Sera), hice 2 mediciones más con distintos Test, otro de gotas (el que uso para la piscina) y uno de tira y los 3 entregaron valores parecidos.
Hoy busqué por internet a que se debe esto y encontré esta nota (http://www.aguayaire.com/t-11.htm) que podría explicar la razón, no sé si será cierto, pero parece razonable ...
Había realizado 2 cambios: el primero es que aprovechando el famoso cybermonday compré un equipo de RO y había empezado a realizar cambios de agua sólo de osmosis (debo indicar donde vivo el agua sale extremadamente dura, las llaves del agua caliente y el hervidor se llenan de sarro, es decir, de calcio) y nunca había logrado bajar el PH, este se mantenía entre 7,5 y 8, y el 2° cambio fue la disolución del CO2 que leyendo un artículo realizado por GmoAndres (ver http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 28&t=85734), en el cual explica métodos más eficientes para disolver este gas y en el mismo foro le realicé algunas consultas y me indicó que probablemente los gupys andaban boqueando por un exceso de CO2 y que el PH había descendido en forma significativa por la misma razón. Yo pensaba que como hay menos carbonato (KH), ya no existía el tapón que impedía bajar el PH.
El día de ayer hice nuevas mediciones y el PH se ha mantenido entre 6,2 y 6,5 (que es bueno para mi cardumen de neones, pero no así para los gupys) e hice otra medición: medí el PH del agua de osmosis y el de agua de la llave y dieron valores realmente distintos entre 6 y 6,5 osmosis y entre 7,5 y 8,0 de la llave, pensando que estaba malo el test (es una Sera), hice 2 mediciones más con distintos Test, otro de gotas (el que uso para la piscina) y uno de tira y los 3 entregaron valores parecidos.
Hoy busqué por internet a que se debe esto y encontré esta nota (http://www.aguayaire.com/t-11.htm) que podría explicar la razón, no sé si será cierto, pero parece razonable ...