Página 1 de 1

Buscando entender el Iwagumi

Publicado: Vie, 14 Oct 2011, 20:25
por Lord_Wolf
Aaah, Tal Iwagumi! Lo que encanta y fascina a muchas personas, pero pocos se animan a crear. Estoy muy interesado en la discusión de este tema.

Se caracteriza por las rocas que sobresalen siempre. Son las dueñas del paisaje. Y para ser realmente sorprendente, utilizamos plantas tapizantes como Glossostigma, Eleocharis Hemianthus y plantas adicionales como Eleocharis vivíparos, Blyxa japonica y tenellus Echinodorus.

Estaba leyendo algo sobre él y mirando algunos diseños. Para mí el estilo Iwagumi no es algo nuevo. Es fácil de golpear el ojo en un acuario y decir: Iwagumi! La pregunta es cómo montar? ¿Qué conceptos observar? Estas cosas dan un dolor de cabeza.

Sin embargo, bien o mal voy a publicar aquí un acuario de Takashi Amano buscando entender los conceptos que se podrían utilizar.

Imagen

Una de las primeras cosas que me llamó la atención son las piedras dispuestas en varios niveles. Las piedras son siempre similares en color y textura, por lo general de la misma fuente, el mismo lugar, o por lo menos el mismo material. La única variación entre las diferentes partes son los tamaños y formas.

Imagen

El segundo punto es la triangulación de las piedras . Esta es una característica de Iwagumi. Las triangulaciones. El efecto también se logra mediante la colocación de la primera piedra, el más grande de un lado, y una piedra media y otra pequeña a cada lado de la más grande.

Imagen

Sin embargo, el uso de plantas tapizantes puede hacer el diseño un poco monótono. No se utilizan las plantas de tallo en estos tanques. Ai viene el movimiento expresado por las piedras. Cada una de las piedras apunta en una dirección, y esto ayuda a dar la impresión de movimiento y romper la monotonía.

Imagen

Hay otras piedras que se organizan de acuerdo a conferir un aire de estabilidad para el medio ambiente, siempre bien fundamentadas en el sustrato. Por otra parte, las piedras grandes son generalmente apoyadas por otras pequeñas.

Otro detalle en el Iwagumi es que el sustrato tiene desniveles. No es sólo más alto en el fondo y bajo en la parte delantera. El cuadro siguiente ilustra:

Imagen

Como puede ver, el sustrato fue montado de tal manera que no se mantiene recto, pero hay ondulaciones. Esto tambien ayuda en el movimiento y romper la monotonía.

De hecho, Iwagumi es mucho más que eso. No son conceptos muy abstractos creados en los jardines japoneses. Una cosa más: estos conceptos son muy aplicables a cualquier acuario que tiene rocas. Puede organizar las piedras en cualquier plantados con estas observaciones.

Re: Buscando entender el Iwagumi

Publicado: Vie, 14 Oct 2011, 21:45
por MARCELO 1
Muy bien explicado . Me servirá para mi acuario de Ciclidos Africanos

Siempre e sentido una atracción por las forma rocosas , de hay que me gusta mucho salir de excursión a los cerros , y mi fascinación por otro arte japones que es el SUISEKI , que si bien no he logrado tomar la primera piedra , algún día la encontrare

Ver este link o bien busquen imágenes en google

http://www.alu.ua.es/p/pvh1/suiseki.htm

SALUDOS

Re: Buscando entender el Iwagumi

Publicado: Sab, 15 Oct 2011, 20:49
por saturnino
exelente aporte muy ilustrativo y explicado muy sensiillamente...
me quedo clarito :mrgreen:

marcelo...creo haber encontrado mi primera "SUISEKI"
lametablemente la perdi por cosas del destino... :doh:
era una piedra realmente bella

Imagen

slds

Re: Buscando entender el Iwagumi

Publicado: Lun, 17 Oct 2011, 00:36
por Stebanquil
muuy buen post, muchas personas creen que piedras + plantas = iwagumi y segun yo y de leer en varias partes son muchas las cosas que influyen, muchas gracias :clap: :clap:

Re: Buscando entender el Iwagumi

Publicado: Lun, 17 Oct 2011, 08:31
por MARCELO 1
saturnino escribió:exelente aporte muy ilustrativo y explicado muy sensiillamente...
me quedo clarito :mrgreen:

marcelo...creo haber encontrado mi primera "SUISEKI"
lametablemente la perdi por cosas del destino... :doh:
era una piedra realmente bella

Imagen

slds



Esa era muy bonita , bueno la idea es seguir buscando , te comento que algunas valen millones ,ya que son muy antiguas y pasan de generación en generación .

SALUDOS