Página 1 de 6

DECORACION DEL ACUARIO:SECCION TRONCOS

Publicado: Jue, 21 Abr 2005, 23:42
por Lazaru
DECORACION DEL ACUARIO:SECCION TRONCOS


Los troncos son elementos que pueden crear un efecto estético muy bello en un acuario, aunque es algo engorrosa. Los troncos o raíces además ofrecen un buen refugio a nuestros peces e incluso algunas plantas pueden crecer sobre ellos (Musgo de Java, Helecho de Sumatra). Si bien un paseo por el campo y cerros nos puede servir para recoger rocas interesantes para decorar nuestro acuario, hay que decir que esto no es válido para los troncos. Como troncos para los acuarios no sirve cualquier rama o raíz que nos encontremos.

El tronco se pudre en el agua, y solo hay algunos tipos que resisten la inmersión permanente sin que su deterioro altere gravemente las condiciones de nuestro acuario. Al igual que en el caso de las rocas, hay que preparar los troncos antes de poderlos utilizar en el acuario. Hay que cocer en agua la rama o raíz durante bastante tiempo antes de introducirla en el acuario, para que parte de los ácido húmicos que contiene se liberen y el agua no se tiña tanto de color marrón. Antes de la cocción habremos tenido que dejar la madera en remojo para que se empape y no flote.

A pesar de la cocción, y durante un periodo más o menos largo, el tronco seguirá liberando en nuestro acuario substancias que teñirán el agua de color café, pero esto pasará con el tiempo. Se puede hacer desaparecer este tono filtrando a través de carbón activado y/o perlita, pero así también se eliminan oligoelementos necesarios para el crecimiento de las plantas, por lo que es preferible aguantarse o renovar el agua con mayor periodicidad.

A la hora de colocar las ramas o raíces han de tenerse las mismas precauciones que en el caso de las piedras. Han de estar bien afianzadas, y hay que evitar aristas o bordes punzantes que puedan dañar a los peces.



ALGUNOS EJEMPLOS DE TRONCOS SUMERGIDOS Y DE LO BELLO QUE PUEDEN QUEDAR.

Imagen



Imagen



Imagen

TRONCO RODEADO CON MUSGO.


:salute: :salute: :salute:

Publicado: Mié, 27 Abr 2005, 14:12
por Solitary_wolf
BUENAS FOTOS.
EN MI ACUARIO TENGO 5 TRONCOS :
UNO DE 60 CMS DE LARGO POR 20 DE ANCHO CON UNA FORMA MUY BELLA, LO HE IDO CUBRIENDO CON ANUBIAS.
OTRO DE 20 CMS DE LARGO POR 8 DE ANCHO, Y CON UNA APERTURA EN SU ZONA MEDIA, MUY LINDO.
OTRO DE 22 CMS DE LARGO POR 5 DE ANCHO CON VARIOS NUDOS Y FORMA BASTANTE SINGULAR.
OTRO DE 8 CMS DE LARGO Y 5 CMS DE ANCHO,TIENE UNA FORMA DE PIRAMIDE HACIA ARRIBA.
EL ULTIMO DE 15 CMS DE ALTO Y 10 CMS DE ANCHO, TIENE UNA FORMA DE PIRAMIDE TAMBIEN, LA IDEA ES PLANTAR EN SU BASE IGUALMENTE ANUBIAS O OTRA PLANTA QUE SE FIJE EN TRONCOS.
CONSIDERO MUY BELLA LA DECORACION DEL ACUARIO CON TRONCOS Y PIEDRAS.
:alien: \:D/

Buen comentario, pero....

Publicado: Mié, 27 Abr 2005, 17:32
por DOC
Primero que nada quisiera aportar un poco mas al articulo previamente expuesto......, los troncos en un acuario son increibles, permiten muchisimas cosas tanto en cuanto al diseño como a mejorar las condiciones de nuestro acuario.
Pero como se ha dicho no todos los troncos sirven, hay que tener en cuenta lo siguiente:

1.- no usar maderas blandas, preferir maderas nativas.
2.- algunos podran estar en desacuerdo, pero encuentro que los que dicen que las maderas verdes no sirven se equivocan, sirven, pero hay que darles tiempo..... les cuento mi experiencia: yo me traje una raiz de arrayan del rio Puelo que estaba verde, hace como 2 meses y 1/2 que la tengo en la bañera completamente sumergida y la verdad al principio costo por que votaba muchos taninos, pero ahora ya ha disminuido bastante y se ve increible. Por lo que si realmente encuentran un tronco que les gusta aunque este un poco verde, adelante que se puede.
3.- Hay que hervir el tronco varias veces, con sal gruesa ayuda bastante, elimina bacterias y ayuda a disminuir los taninos.
4.- No usar ni vinagre ni cloro para limpiarlos como te lo pueden sugerir personas que no saben mucho.
5.- sobre todo paciencia,por que el tronco =P~ =P~ .:silvar:. .:silvar:. , los vale y al estar en el acuario te daras cuenta de como lo agradecen los peces, al igual que los cambio de agua.

Re: Buen comentario, pero....

Publicado: Mié, 27 Abr 2005, 17:53
por Solitary_wolf
DOC escribió:Primero que nada quisiera aportar un poco mas al articulo previamente expuesto......, los troncos en un acuario son increibles, permiten muchisimas cosas tanto en cuanto al diseño como a mejorar las condiciones de nuestro acuario.
Pero como se ha dicho no todos los troncos sirven, hay que tener en cuenta lo siguiente:

1.- no usar maderas blandas, preferir maderas nativas.
2.- algunos podran estar en desacuerdo, pero encuentro que los que dicen que las maderas verdes no sirven se equivocan, sirven, pero hay que darles tiempo..... les cuento mi experiencia: yo me traje una raiz de arrayan del rio Puelo que estaba verde, hace como 2 meses y 1/2 que la tengo en la bañera completamente sumergida y la verdad al principio costo por que votaba muchos taninos, pero ahora ya ha disminuido bastante y se ve increible. Por lo que si realmente encuentran un tronco que les gusta aunque este un poco verde, adelante que se puede.
3.- Hay que hervir el tronco varias veces, con sal gruesa ayuda bastante, elimina bacterias y ayuda a disminuir los taninos.
4.- No usar ni vinagre ni cloro para limpiarlos como te lo pueden sugerir personas que no saben mucho.
5.- sobre todo paciencia,por que el tronco =P~ =P~ .:silvar:. .:silvar:. , los vale y al estar en el acuario te daras cuenta de como lo agradecen los peces, al igual que los cambio de agua.


Te Felicito por tu aporte. =D>

Publicado: Mié, 27 Abr 2005, 18:33
por SERGIÑO
EXCELENTE APORTE!!!!! \:D/ \:D/ ahora bien.......al recorrer y caminar por las Playas es muy frecuente encontrar Troncos y raices enredados en las Rocas y muy limpio debido al oleaje y son muy bonitos....y de hecho ya estan pasados de agua.... \:D/ a estos solo basta hervirlos y despues ingresarlos al acuario........para los que tienen esa posibilidad.....les doy el dato!!!! \:D/ \:D/
SERGIÑO

Publicado: Mié, 27 Abr 2005, 18:39
por :taxa:
SERGIÑO escribió:EXCELENTE APORTE!!!!! \:D/ \:D/ ahora bien.......al recorrer y caminar por las Playas es muy frecuente encontrar Troncos y raices enredados en las Rocas y muy limpio debido al oleaje y son muy bonitos....y de hecho ya estan pasados de agua.... \:D/ a estos solo basta hervirlos y despues ingresarlos al acuario........para los que tienen esa posibilidad.....les doy el dato!!!! \:D/ \:D/
SERGIÑO



Como bien dice el estimado Sergiño, acá en las playas de la V es muy comun encontrar troncos despues de lluvias intensas (de mayor tamaño)... así que hay que prepararse para este invierno!!

Publicado: Mié, 27 Abr 2005, 21:57
por Lazaru
Buen aporte DOC, respecto a donde encontar troncos en la quinta región, tambien se pueden encontrar en quebradas, como en quebrada Escobar cerca de Peña blanca, en donde ya excursionamos una vez con el grupo acuaristas.cl y hemos pensado realizar esta actividad nuevamente, Ojala se sume más gente para esa fecha... También como alguien mencionó con anterioridad en este foro, se pueden conseguir troncos sumergidos en la Laguna Sausalito en viña del mar. \:D/

Publicado: Jue, 28 Abr 2005, 00:16
por afiloxi
avisen para la proxima salida a terreno.
sl2

Publicado: Jue, 28 Abr 2005, 06:17
por SERGIÑO
Una "muy" buena recomendación.....para el tratamiento de los Troncos,es "rasparlos" despues de estar sometido a este Proceso #-o la "corteza" superficial es muy facil sacarla y aparece la linda veta de la madera!!!! \:D/ ............lamentablemente me ha tocado ver acuarios en los cuales esta "corteza" no ha sido arrancada.....y la verdad......no se ven bien!!!! [-( [-(
saudades
SERGIÑO

Publicado: Jue, 28 Abr 2005, 10:39
por Jose Angel Barro
Algo importante que no deben olvidar es si los toman de las playas darle un buen lavado al tronco si se utilizará en un acuario de agua dulce, sobre todo amazonico, por las sales que pudiera aportar estos.

Muchos de estos troncos traen huecos y por alli se le deposita la arena, restos de conchas, etc, asi que muevalos bien y lavenlos mas aun.

EL raspar aparte de lo dicho por Sergiño de la corteza, sirve para quitar las partes blandas de la maderas que tenderan a la descomposición más rápido.

Saludos desde el Norte del Sur

\:D/

Publicado: Jue, 14 Jul 2005, 17:44
por Thollander
yo quisiera aportar una pequeña idea . lo que yo hice con un tronco que realmente me gusto, fué cocerlo como unas tres horas y despues inmediatamente lo coloco en una bandeja de plumavit ( de esas en que exportan el Salmón) y la lleno de hielo escarcha (la que se ocupa en la pesca para transportar pescados ),el cambio de temperatura hace sonar el tronco de una manera espectacular , e inmediatamente se va al fondo...y estos cambios bruscos de t° según yo mata todos los bicharracos... .:silvar:.

Publicado: Jue, 14 Jul 2005, 20:42
por Lazaru
Bakalao escribió:yo quisiera aportar una pequeña idea . lo que yo hice con un tronco que realmente me gusto, fué cocerlo como unas tres horas y despues inmediatamente lo coloco en una bandeja de plumavit ( de esas en que exportan el Salmón) y la lleno de hielo escarcha (la que se ocupa en la pesca para transportar pescados ),el cambio de temperatura hace sonar el tronco de una manera espectacular , e inmediatamente se va al fondo...y estos cambios bruscos de t° según yo mata todos los bicharracos... .:silvar:.



Guau !!! excelente aporte Bakalao... por lo menos yo no tenia idea...que genial...=D> =D> =D> =D>

Gracias !!!!