Página 1 de 1
LED GROW LIGHT
Publicado: Mié, 27 Jul 2011, 18:51
por Felipe Cerda
Estimados/as:
Quiero empezar un proyecto de iluminación LED para mi acuario plantado de 420 litros.
hoy tengo PL (como 180W) pero creo que me falta espectro, son ampolletas de 26 y la mayoería son de 4000K...
Encontré esta lampara LED grow light de 50W, alguien sabe si es aplicable a acuarios?
http://www.dealextreme.com/p/50w-50-led-hydroponic-lamp-plant-grow-red-blue-light-ac-85-265v-65734Mi idea es posteriormente complementarla con LED de 30W (2 o 3) con 6500K...
Se agradecen sus aportes.
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Mié, 27 Jul 2011, 19:00
por gonzalovalenzuela
Por el precio, armaria una lampara con leds rojos, 107 me parece mucho para unos cuantos leds.
Si te sirve (de consuelo), estoy complementando mis LEDs con 3 led de 10W rojos, cuando lleguen posteo los resultados (vienen en camino de china, deberian llegar en 2 semanas).
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Vie, 29 Jul 2011, 15:59
por Felipe Cerda
Gracias!
He estado mirando un poco más en internet y existen diversas alternativas, principalmente de china.
Esperaré ver como quedan tus led rojos!
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Mar, 16 Ago 2011, 11:53
por GmoAndres
Hola, una aclaración, si los resultados con las plantas son sub-optimos, segun mi experiencia lo que falta no es variedad en el espectro, sino cantidad de luz o desbalance luz-co2-nutrientes
Con el espectro de cualquier cosa 4000k (sin que sea necesario combinar con nada) deberias lograr resultados impresionantes en tus plantas si la candidad fuese correcta y los demás factores que modulan el desarrollo vegetal estuviesen OK.
420 lts y 180 watt en PL´s ...no es extraño que para varias especies estés corto, y ello es independiente de si optimizas el espectro o no (en realidad es muy poco relevante), y si notas mejora será porque estás aumentando la cantidad.
Ahora bien, si eliges sistemas mas eficientes de luz, tal que ilumines mas consumiendo lo mismo o menos, también notaras mejora
Si usas LED pero no la cantidad necesaria, no notarás mejoras. Si usas LED en cantidad adecuada, notarás mejora
Misma cosa para HQI, xenon, etc
Saludos
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Mar, 16 Ago 2011, 12:28
por williamch73
Cuando hablan de espectro me parece que lo correcto es hablar en nm( longitud de onda) no en kelvin, o hay alguna relacion entre ellos , me refiero son unidades que miden lo mismo?...
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Mar, 16 Ago 2011, 12:32
por GmoAndres
hay cierta relación (indirecta), los kelvin en el fondo se trata de una nomenclatura para el COLOR de la luz....y el color guarda relación con el espectro, osea longitudes onda que la componen
ejemplo, las luces amarillentas suelen ser mas ricas en rojos y menos en azul..
saludos
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Mar, 16 Ago 2011, 16:32
por chicotox
esas lamparas tienen pinta de servir mas para plantas voladoras que acuaticas.
saludos
:mrgreen:
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Mié, 17 Ago 2011, 01:09
por williamch73
GmoAndres escribió:hay cierta relación (indirecta), los kelvin en el fondo se trata de una nomenclatura para el COLOR de la luz....y el color guarda relación con el espectro, osea longitudes onda que la componen
ejemplo, las luces amarillentas suelen ser mas ricas en rojos y menos en azul..
saludos
Ok, pero como dices es indirecta , tu sabes que la temperatura del color tb varia segun al hora del dia....cuando me referia a longtud de onda es porque la fotosintesis se realiza preferentemente en un rango de nanometros mas que un rango de kelvin segun entiendo.
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Sab, 20 Ago 2011, 02:28
por GmoAndres
Holas,
Los fotopigmentos son mas receptivos a ciertas longitudes de ondas que a otras
Los Kelvin hablan del color que tiene la luz, es como decir que 3000k es amarillo anaranjado y 10000k es blanco.
Ahora bien, una luz de un "determinado color" lo es debido a la "composición espectral" que posee.
Por ende, y por ejemplo, una luz de 3000k es mas rica en longitudes de onda correspondientes al "rojo" y pobre en longitudes de onda correspondientes al "azul"; vice versa el caso de la luz de 10000k.
Mas o menos de eso se trata la relacion entre color (kelvin) y composicion (espectro)
Esto puede hacer parecer dificil la cosa, pero en la practica es dificil errar con la calidad luminica. Esto es así porque las plantas, que son especialmente afines a rojos, azules y violetas (mezcla azul-rojo) pareciera que crecen sanas INCLUSO con cada uno de los casos citados por separado, simplemente adaptandose de alguna manera. Así, exhiben ciertas diferencias en sus hojas cuando se desarrollan en tal o cual caso, pero siempre sanas.
Saludos!
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Vie, 26 Ago 2011, 17:16
por Felipe Cerda
Muchas gracias a todos por sus aportes!
Me queda claro que el tema es cantidad, entiendo que el problema de los LED es la penetración en la columna de agua, para esto es mejor (y más económicco) los xenon...
Me parece que debiera tener por lo menos 180w... :)
Re: LED GROW LIGHT
Publicado: Lun, 29 Ago 2011, 11:55
por GmoAndres
Importan calidad y cantidad. Pero es más dificil de lo que pintan, equivocarse con la calidad.
No, los LED penetran muy bien porque la emisión es direccional (incide perpendicularmente sin necesidad de reflexión) y si, los xenon son una buena opcion también.
Saludos