Guía Básica de LUZ UV (Filtro UV)
Publicado: Sab, 16 Jul 2011, 04:13
Saludos a todos! :dance:
Durante mi estadía en el mundo acuarista he notado que existe cierto desconocimiento sobre este tema de la esterilización por UV particularmente acerca de COMO FUNCIONA y cuales son los factores que hay que considerar al momento de elegirlo e implementarlo.
Por lo tanto...realizo este tema para aportar un mi "granito de arena" para quien sea que lo necesite
Para empezar, una paqueña cita de un renombrado usuario del foro que dijo (hace aaaarto tiempo atras jejeje :whistle: ):
(SERGIÑO, Septiembre del 2006)
Pero lo importante de la LUZ UV es que logra PENETRAR LAS CELULAS interactuando con el ADN, ROMPIENDO SUS ENLACES y por ende, destruyendo su material genético. De esta forma se logra ESTERILIZAR cuerpos de aguas de microrganismos de distinta naturaleza: microalgas, bacterias, protozoos, hongos, etc.
Sin embargo hay varias consideraciones que hay que tener al momento de instalar una luz UV para esterilizar el agua (atencion que aca se pone interesante la cosa):
CONSIDERACIONES:
1) la LUZ UV tiene unas capacidad de penetración MUY BAJA. Por lo tanto, la columna de agua que pase por el Filtro UV debe ser acotada (solo un par de centimetros) de otra forma la radiacion no tendra la potencia suficiente para esterilizar los microorganismos.
2) NADA SE DEBE INTERPONER ENTRE LA LUZ Y EL MICROORGANISMO. Es fundamental que la columna de agua pase lo mas limpia posible por el Filtro UV, ya que (1) cualquier material particulado generará SOMBRA y/o podria alojar microorganismos protejiendolos de la radiacion y por otra parte (2) la CARCAZA/TUBO UV se ensuciaría disminuyendo su capacidad de esterilizar.
Por esto es que el Filtro UV SIEMPRE VA AL FINAL de la bateria de filtros (ademas para nivel de acuarismo segun lo que veo yo...si va antes, estaría reaccionando con las bacterias que deberían colonizar el filtro mecánico, asique en teoría...la estay vendiendo jajaja)
3)Hay que saber ELEGIR el filtro indicado para lo que estes buscando esterilizar, por ejemplo: en los filtros malos usualmente sale en letra bien grande: "MATA EL 99,99% DE LAS BACTERIAS", y es verdad ¿pero que bacterias? por lo general se refieren a la E. coli o alguna otra que no causa ningun problema... a que voy con esto: Todo patogeno (o microalga) es unico y por lo tanto no todos se aniquilan con la misma luz
para que quede mas claro: dijimos que la LUZ UV interactua con el ADN ¿pero ustedes creen que el mismo filtro me sirva para matar una bacteria y un protozoo? la respuesta es NO, YA QUE EL PROTOZOO ES UN EUCARIONTE POR LO QUE TIENE EL MATERIAL GENETICO PROTEGIDO EN EL NUCLEO MIENTRAS QUE EL DE LA BACTERIA ESTA DESNUDO ESPERANDO A SER ESTERILIZADO por lo que necesito mas potencia para matar al protozoo que para matar a la bacteria (generalmentte). Por otro lado, la LUZ UV reacciona con el ADN, ¿pero que pasa con los virus que son tipo ARN? :o La luz UV reacciona rompiendo los enlaces de la doble helice ¿pero que pasa con los virus que tienen solo una hebra de ADN? :o :o ahí la cosa tambien se complica.
Por lo tanto, la dosis del filtro UV dependerá segun el tipo de patogeno que queramos matar (ahora...por lo general el acuarista está niahí con matar patogenos, solo quiere matar microalgas, pero las microalgas son muy diversas y muchas de ellas tambien necesitan potencias moderadas y/o altas.
4) LA LUZ UV SE VENCE... por lo que hay que saber cuanto tiempo lleva prendida la luz UV para determinar si debe ser cambiada o no. Un error CLASICO es dejar la LUZ UV conectada porque todavia prende :doh: . La luz prende, pero si esta vencida, no está esterilizando y los microorganismos están pasando como pedro por su casa por el filtro :o
Con todo lo anterior entonces, mi recomendación para la gente que este pensando en instalar un filtro UV para que cumple eficientemente su función:
1) Informarse bien y cotizar las opciones del mercado (y preparen la billetera... porque son caritas jejeje)(fijense en el diseño)
2) Si estas pensando en poner un filtro UV (que son caros) asegúrate de tener un buen filtro mecánico primero, sino... lo mas probable es que pierdas plata con la inversión :naughty:
3) Determinar para que quieres el UV (¿microalgas o patógenos?) y luego determinar la dosis que convenga (por lo general están expresadas en microwatts/ seg * cm2)
Para la gente que maneje grandes volumenes y quiera de verdad evitar la aparición de patogenos, ahí es mas rigusoso la elección, pero no creo que sea necesario postearlo aqui ya que todos tenemos acuarios nomas asique no voy a dar la lata :shifty:
Bueno ese sería mi aporte por ahora, disculpen por las faltas de orfografía que de seguro son varias y si parece medio desordenado el temita... esque lo hice mas o menos a la rapida :whistle:
Pero bueno ahí lo edito si me fijo en algún error
Ojala sirva y si alguien pilla un error que me rete altiro y por otro lado si hay dudas, consultas, opiniones, comentarios, etc... juege nomas! :dance: ojala sea capaz de responder las preguntas eso si jojojo:whistle:
Chao pescao!
Se despide...El Tio Gian :ugeek:
Durante mi estadía en el mundo acuarista he notado que existe cierto desconocimiento sobre este tema de la esterilización por UV particularmente acerca de COMO FUNCIONA y cuales son los factores que hay que considerar al momento de elegirlo e implementarlo.
Por lo tanto...realizo este tema para aportar un mi "granito de arena" para quien sea que lo necesite
Para empezar, una paqueña cita de un renombrado usuario del foro que dijo (hace aaaarto tiempo atras jejeje :whistle: ):
"SE DENOMINA FILTRO UV(ULTRA-VIOLETA) A LA RADIACION ELECTROMAGNETICA,CUYAS LONGITUDES DE ONDA OCUPAN LA BANDA QUE SE ENCUENTRA DESPUES DEL COLOR VIOLETA DE LUZ VISIBLE Y ANTES DEL COMIENZO DE LA BANDA DE RAYOS X.
LAS LONGITUDES DE ONDAS DE LA RADIACION ULTRA VIOLETA VAN DESDE LOS 400nm A LOS 100nm Y SE DIVIDE EN TRES BANDAS:
UV-A(ONDA LARGA)315nm A 400nm(1nm=1 nano-metro)
UV-B(ONDA MEDIA)280nm A 315nm
UV-C(ONDA CORTA)100nm A 280nm"
(SERGIÑO, Septiembre del 2006)
Pero lo importante de la LUZ UV es que logra PENETRAR LAS CELULAS interactuando con el ADN, ROMPIENDO SUS ENLACES y por ende, destruyendo su material genético. De esta forma se logra ESTERILIZAR cuerpos de aguas de microrganismos de distinta naturaleza: microalgas, bacterias, protozoos, hongos, etc.
Sin embargo hay varias consideraciones que hay que tener al momento de instalar una luz UV para esterilizar el agua (atencion que aca se pone interesante la cosa):
CONSIDERACIONES:
1) la LUZ UV tiene unas capacidad de penetración MUY BAJA. Por lo tanto, la columna de agua que pase por el Filtro UV debe ser acotada (solo un par de centimetros) de otra forma la radiacion no tendra la potencia suficiente para esterilizar los microorganismos.
2) NADA SE DEBE INTERPONER ENTRE LA LUZ Y EL MICROORGANISMO. Es fundamental que la columna de agua pase lo mas limpia posible por el Filtro UV, ya que (1) cualquier material particulado generará SOMBRA y/o podria alojar microorganismos protejiendolos de la radiacion y por otra parte (2) la CARCAZA/TUBO UV se ensuciaría disminuyendo su capacidad de esterilizar.
Por esto es que el Filtro UV SIEMPRE VA AL FINAL de la bateria de filtros (ademas para nivel de acuarismo segun lo que veo yo...si va antes, estaría reaccionando con las bacterias que deberían colonizar el filtro mecánico, asique en teoría...la estay vendiendo jajaja)
3)Hay que saber ELEGIR el filtro indicado para lo que estes buscando esterilizar, por ejemplo: en los filtros malos usualmente sale en letra bien grande: "MATA EL 99,99% DE LAS BACTERIAS", y es verdad ¿pero que bacterias? por lo general se refieren a la E. coli o alguna otra que no causa ningun problema... a que voy con esto: Todo patogeno (o microalga) es unico y por lo tanto no todos se aniquilan con la misma luz
para que quede mas claro: dijimos que la LUZ UV interactua con el ADN ¿pero ustedes creen que el mismo filtro me sirva para matar una bacteria y un protozoo? la respuesta es NO, YA QUE EL PROTOZOO ES UN EUCARIONTE POR LO QUE TIENE EL MATERIAL GENETICO PROTEGIDO EN EL NUCLEO MIENTRAS QUE EL DE LA BACTERIA ESTA DESNUDO ESPERANDO A SER ESTERILIZADO por lo que necesito mas potencia para matar al protozoo que para matar a la bacteria (generalmentte). Por otro lado, la LUZ UV reacciona con el ADN, ¿pero que pasa con los virus que son tipo ARN? :o La luz UV reacciona rompiendo los enlaces de la doble helice ¿pero que pasa con los virus que tienen solo una hebra de ADN? :o :o ahí la cosa tambien se complica.
Por lo tanto, la dosis del filtro UV dependerá segun el tipo de patogeno que queramos matar (ahora...por lo general el acuarista está niahí con matar patogenos, solo quiere matar microalgas, pero las microalgas son muy diversas y muchas de ellas tambien necesitan potencias moderadas y/o altas.
4) LA LUZ UV SE VENCE... por lo que hay que saber cuanto tiempo lleva prendida la luz UV para determinar si debe ser cambiada o no. Un error CLASICO es dejar la LUZ UV conectada porque todavia prende :doh: . La luz prende, pero si esta vencida, no está esterilizando y los microorganismos están pasando como pedro por su casa por el filtro :o
Con todo lo anterior entonces, mi recomendación para la gente que este pensando en instalar un filtro UV para que cumple eficientemente su función:
1) Informarse bien y cotizar las opciones del mercado (y preparen la billetera... porque son caritas jejeje)(fijense en el diseño)
2) Si estas pensando en poner un filtro UV (que son caros) asegúrate de tener un buen filtro mecánico primero, sino... lo mas probable es que pierdas plata con la inversión :naughty:
3) Determinar para que quieres el UV (¿microalgas o patógenos?) y luego determinar la dosis que convenga (por lo general están expresadas en microwatts/ seg * cm2)
Para la gente que maneje grandes volumenes y quiera de verdad evitar la aparición de patogenos, ahí es mas rigusoso la elección, pero no creo que sea necesario postearlo aqui ya que todos tenemos acuarios nomas asique no voy a dar la lata :shifty:
Bueno ese sería mi aporte por ahora, disculpen por las faltas de orfografía que de seguro son varias y si parece medio desordenado el temita... esque lo hice mas o menos a la rapida :whistle:
Pero bueno ahí lo edito si me fijo en algún error
Ojala sirva y si alguien pilla un error que me rete altiro y por otro lado si hay dudas, consultas, opiniones, comentarios, etc... juege nomas! :dance: ojala sea capaz de responder las preguntas eso si jojojo:whistle:
Chao pescao!
Se despide...El Tio Gian :ugeek: