Página 1 de 1

sobre las fotografias

Publicado: Vie, 10 Jun 2005, 18:00
por The Bionic RedNeck
hola a todos:

Les cuento mi problema, en repetidas ocasiones he tratado de tomar fotos a mi acuario con la camara digital, y no se porque razon, siempre las fotos salen desenfocadas ,o el acuario no sale bien etc etc.

Mi pregunta es, existe algun parametro o modo en la camara digital para q salgan bien las fotos, he visto fotos de otros usuarios y las imagenes estan impecables.
](*,)

Publicado: Vie, 10 Jun 2005, 18:12
por Siddharta
Lo que pasa es que la iluminacion del acuario es muy baja comparada con la que necesita el lente de la mayoria de las camaras, por tanto para captar mas luz , el lente permanece mayor tiempo abierto, entonces , mientras el lente esta abierto el mas milimetrico movimiento de la camara hace que la foto salga borrosa, es asi como tenemos 3 alternativas.

1-La sacamos con flash, donde todo saldra clarito , pero muy poco natural , ya que perderemos todos los verdaderos colores del acuario.

2-ponemos mas iluminacion al acuario , esta es la mejor y mas dificil formula .... es cosa que veas las focos de iluminacion con que amano saca sus fotos ....

3- tratamos hasta que salga alguna menos borrosa , es esa pega un tripode puede ser de mucha ayuda !!!!!!!! probar con modos para fotos nocturnas , tambien podria ayudar ...

mi consejo seria un tripode y prueba y error ...

Publicado: Vie, 10 Jun 2005, 20:00
por Aquadicto
No soy un entendido en fotografía y los consejos de Sidd me parecen muy bien, pero me pasaba lo mismo que a The Bionic RedNeck. Por más que trataba de sacar buenas fotos no lo conseguía, hasta que intruseando en Internet descubrí algo que te puede servir.

Si las fotos salen movidas
Como bien dice Sidd, para captar más luz, el lente de la cámara permanece mayor tiempo abierto, creo que esto se denomina velocidad de obturación y en ese intertanto cualquier movimiento hace que la foto salga movida. El tema es que descubrí que algunas cámaras digitales tienen la posibilidad de regular la velocidad de obturación y por lo poco que entiendo la cosa va más o menos así.

Mientras más rápida la obturación, menos luz al lente, mientras más lenta la obturación, más luz al lente. Si acortas la velicidad de obturación las fotos saldrán mejor pero aquí te topas con el segundo problema… puedes regular la velocidad de obturación de tu cámara, pero si tu acuario no tiene buena iluminación las fotos saldrán muy oscuras, en este caso ayudarían los consejos de Sidd.

Si las fotos salen desenfocadas
Ahora, si el problema es que las fotos salen desenfocadas hay una función que se llama macro (en las cybershot es representada por una flor) que sirve para sacar fotos a objetos cercanos e incluso en algunas cámaras digitales se puede regular manualmente.

Yo tengo una Sony Cyber.Shot DSC-P93 y he logrado resultados aceptables a 125 S y con macro acticado. Ojalá te sirva el dato y repito, no soy un entendido en fotografía por lo tanto si hay errores de concepto, por favor corríjanme. :thumbright:

Una muestra a 80 s con macro, la foto no es muy buena, pero la puse por que estos peces se mueven mucho y la foto no está ni movida ni desenfocada.
Imagen

Publicado: Vie, 10 Jun 2005, 21:13
por tio@cuarista
Espero que esta informacion les sirva

Primero que nada nos preguntaremos si tomaremos las fotos con una camara analoga o una digital, es muy importante esto, porque desde mi punto de vista con la digital podemos equivocarmos cuantas veces queramos pues no pagaremos por nuestro revelado.

Hay que tener en cuenta que si vamos a fotografiar un acuario en forma "global" sin flash tenemos que tener un apoyo para nuestra camara sea para la digital o la analoga pues tendremos muy poca luz y nuestra velocidad de obturacion sera muy baja, mejoraremos sustancial mente la fotografia ocupando rollo de 400 o 800 asa en la analoga, por consiguiente con un grano mas grueso en la fotografia, en el caso de la digital si nos da la opcion de emular el grano pondremos desde 400 a 1600 en las mas modernas.

Esta es una explicacion generalizada de fotografiar un acuario en forma global.

La proxima explicare como tomar macrofotografias junto con la preparacion del entorno.

Bueno siguiendo con lo anterior la sensibilidad de la pelicula esta relacionada con la velocidad de obturacion de la camara mientras mas ASA sea tu pelicula mayor velocidad de obturacion tendremos en nuestra camara. En el caso de los peces que siempre estan en movimiento yo recomiendo una velocidad de obturacion de 1/125 seg. esto lo logramos con las ASA anteriormente descritas y sin flash.
Los acuaristas por lo general toman las fotos con flash por no tener suficiente luz con esto usamos velocidades de 1/60 seg. pero siempre nos encontramos de que el flash revota en nuestro vidrio y por consiguiente logramos muy malas fotografias.
Para los que tenemos acuarios con tubos fluorescentes de 6400 kº y mas recomendaria algunas pautas.

Forma casera:

1: ( Sin Flash ). Ademas de tener las luces del acuario prendidas, usar un foco halogeno de 150W sobre un tripode o alguna persona que lo sostenga desde arriba o los costados, con esto tendremos mucho mas luminosidad dentro del acuario y podremos usar velocidades de 1/125 seg. sin que las fotos salgan movidas.
En este punto creo que los colores de las fotos no son tan reales se distorcionan bastante por el halogeno, pero podeis pones un papel mantequilla adelante del foco para crear un difusor de luz ( No poner el papel mantequilla a menos de 10cm del foco existe el peligro que se queme ), con este metodo mejorara bastante la calidad de las fotos y tendra un aspecto mas real.

2: ( Con Flash ). Si usamos camaras reflex o digitales con flash incorporado nos costara un poco sacar buenas fotos por la cercania del flash con la camara esto solamente si queremos sacar fotos en primeros planos o macrofotografia pero una forma simple de solucionarlo es sacar las fotos no de frente sino que de costado unos 45º ( tambien podemos usar el truco del papel mantequilla si la luz es muy intensa y no podemos regular la intensidad de esta ).

Forma Profesional:

La mejor forma de sacar fotos a tu acuario es esta pero a veces inviable por el costo de los equipos.

- Dispondremos de camaras reflex o digitales con controles de luminosidad y zapata para Flash.

- Un buen tripode con cabezal rotatorio.

- Un par de Flash dedicados con difusores incluidos.

- Un adaptador para coneccion de varios Flash a distancia.

- Disparador automatico.

- Anillos de extencion en el caso de querer realizar Macrofotografias.

- Mucha pero mucha paciencia.

Pondremos la camara en el tripode frente a nuestro acuario colocaremos los flash uno cada 20 cms de la camara uno a la derecha y otro a la izquierda inclinados hacia adentro ( con los difusores incluidos ), si la camara tiene flash incluido debemos usar la opcion que no lo saque o simplemente poner una huincha negra para taparlo, despues conectaremos el disparador automatico y estaremos mucho tiempo sacando fotos.

Un dato importante. En las camaras reflex y digitales actuales tenemos la opcion de programar la luz de la camara y decirle a esta que estamos trabajando con luz fluorecente, esto nos da tonalidades muy reales.

Esta es una manera muy profesional pero es bueno saberla, para los que nos gusta la fotografia durante muchos años vamos adquiriendo equipos y podemos llegar a realizar maravillosas imagenes destinadas a cualquier tema especifico.

Saludos.....

*******************tio@cuarista*************

Re: sobre las fotografias

Publicado: Vie, 17 Sep 2010, 16:49
por jamm
existe la canonpowershot a480aiaf ke tiene modo acuario y salen impecables