Página 1 de 1

KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Vie, 03 Jun 2011, 23:00
por MARKOI
Bueno amigos. Soy marcelo soy nuevo en el foro, algunos ya me conocen, me he puesto en contacto con alguno de ustedes atravez de Jonathan ceron. Les cuento mi problema, hoy saque mi peces para asear un poco el estanque, para dejarlos tranquilos el periodo de invierno, y me encontre con dos peces con algo que parece una verruga o algo calloso de color blanco sobresaliente en el labio y cerca de las fosas nasales y el otro pez en el labio y la cola. No aparentan tener algun problema, no se aislan, comen en forma normal, tienen un nado rapido y color brillante, se ven saludables exceptuando el problema que les comento.
Los deje separados en un acuario y les eche un medicamento para el punto blanco, que dentro de sus componentes tiene azul de metileno.
Espero alguien sepa lo que tienen y me de las instrucciones para poder curarlos e incorporarlos al estanque.

Estare muy agradecido. Les dejo unas fotos para que las vean.
saludos y graciasImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Re: KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Vie, 03 Jun 2011, 23:36
por LinWhite
Una ayudita con las fotos........


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos!!

Re: KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Sab, 04 Jun 2011, 00:21
por MARKOI
Gracias por la ayuda con las fotos, no tengo idea como dejarlas abiertas.

Saludos

Re: KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Sab, 04 Jun 2011, 00:28
por LinWhite
copiando el link k sale en CÓDIGO DEL FORO:

Re: KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Sab, 04 Jun 2011, 00:30
por LinWhite
Imagen

Re: KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Sab, 04 Jun 2011, 01:21
por urban465
hola. a mi me paso una vez. se muy poco sobre la enfermedad pero ojala sea util la info.
eso es por la clidad del agua, cuando esta media malena los peces se enferman de eso (no todos) tengo entendido que es algo como un hongo que desarrolla el pez pero no se transmite, solo una vez contraido lo puedes aliviar pero no curar del todo. cualquier cambio o inestabilidad del agua le volvera.
yo le heche una mezcla de metronidazol, azul de metileno y aloe vera por un tiempo. se curo pero le quedaron cicatrizes medias rojizas. eso es todo lo que se.

saludos!

Re: KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Dom, 05 Jun 2011, 01:14
por beavis
Compadre lo que tiene tu koi es una enfermedad muy tipica en los peces de agua fria.
es un tipo de hongo

Re: KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Dom, 05 Jun 2011, 01:19
por beavis
Compadre lo que tiene tu koi es una enfermedad muy tipica en los peces de agua fria.
es un tipo de hongo que parece algodon, esta enfermedad va avanzando hasta cubrir por completo al pez, lo bueno que los koi son peces muy fuertes y esto no los afecta mucho.

si tienes dinero anda a una tienda y compra baktopur de sera y con eso chao problema, ahora si no tienes mucho dinero lo que tienes que haces es ponerlo solo y subirle la temperatura al agua, poner una cucharada de sal marina y quizas unas gotas de azul metileno... ten cuidado en la dosis de azul metileno, siempre saca la cuenta segun el litraje que pongas el pez...saludos y suerte!

Re: KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Dom, 05 Jun 2011, 16:14
por MARKOI
Bien amigos gracias por darme algunas soluciones, lo que he hecho es darle solo una dosis de metronidasol, y ahora los tengo con azul de metileno, no he subido la temperatura todavia pero lo voy a ser, supongo que devo suvirla a unos 26 grados. Ademas les estoy cambiando el agua periodicamente en la mañana para no variar la temperetura.
Voy ha consultar el valor del Bactopur y donde lo venden para aplicarlo para ver como va, Si alguno de ustedes conoce algun dato, para que me lo de, estare muy agradecido. Les estare informando el progreso.

Saludos

Re: KOI CON ALGO EXTRAÑO EN SU CABEZA

Publicado: Mar, 14 Jun 2011, 00:33
por MARKOI
Buscando encontre la emfermedad se llama LINFOCISTIS es viral, se parece mucho al herpes humano, se contagia directamente por un pez infectado o portador asintomatico y se activa por problemas de estres en los peces. Hace poco compre 4 peces chicos tal vez hay biene uno contagiado asintomatoco. Lo otro esta emfermedad no tiene cura hasta hoy, se les pasa solo talcual el herpes, lellendo en foros españoles algunos recomiendan baños de acriflavina o directamente medicarlos con aciclovir en tabletas yo les estoy dando aciclovir y han respondido muy bien al tratamiento, los granos maduraron y explotaron y les quedo piel suelta la cual se ha despredido con el tiempo.
Espero se recuperen luego para ponerlos con los demas ( los otros paces no precentan ningun sintoma hasta ahora )

Código: Seleccionar todo

[url][/url]http://webdeptos.uma.es/microbiologia/virus.htm
Saludos