Página 1 de 2
una consultilla de lombrices
Publicado: Sab, 30 Abr 2011, 00:56
por lillo
Ya que he visto mucho post acerca de las lombrices, las que están en el patio de mi casa, las comunes de tierra sirven de comida o me abstengo de darle ya que me he sentido bien tentado
gracias
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Sab, 30 Abr 2011, 01:40
por MgonzalezM
se peude siempre y cuando no tengan pesticidad ni fertilizantes. no es recomendable correr riegos, mejor compra un nucleo limpio y te vas a la segura
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Sab, 30 Abr 2011, 11:38
por Arlequin
MgonzalezM escribió:se peude siempre y cuando no tengan pesticidad ni fertilizantes. no es recomendable correr riegos, mejor compra un nucleo limpio y te vas a la segura
seee tiene mucha razón... encuentras núcleos de roja californiana en 5 mil las 200...y te aseguras no dañar a tus peces.
saludos :D
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Sab, 30 Abr 2011, 12:12
por lillo
Ok, muchas gracias, en todo caso las lombrices me las traigo del patio de la casa de mi suegra cuando voy a pegar en la pera (vive en el campo), donde no se ha usado productos quimicos, pero sin lugar a dudas seguire estos consejos
Saludos
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Vie, 06 May 2011, 01:24
por Chalín
MgonzalezM escribió:se peude siempre y cuando no tengan pesticidad ni fertilizantes. no es recomendable correr riegos, mejor compra un nucleo limpio y te vas a la segura
Como conocedor de estos "bichos" largos y gelatinosos, sabes si las lombrices de tierra sacadas del jardín (campo) pudieran traer agentes patógenos (parásitos) que pudieran tener efecto sobre los peces? :think:
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Vie, 06 May 2011, 16:17
por MgonzalezM
Chalín escribió:MgonzalezM escribió:se peude siempre y cuando no tengan pesticidad ni fertilizantes. no es recomendable correr riegos, mejor compra un nucleo limpio y te vas a la segura
Como conocedor de estos "bichos" largos y gelatinosos, sabes si las lombrices de tierra sacadas del jardín (campo) pudieran traer agentes patógenos (parásitos) que pudieran tener efecto sobre los peces? :think:
por lo menos yo no conozco ningún parásito que las ataque, ni tampoco virus. pero si se pueden cargar con cosas toxicas del jardin, exceso de fierro, metales pesados o fertilizantes. la lombriz no discriminan al comer traga y traga tierra junto con la materia orgánica en descomposición.
lo que hacemos todos los criadores de alimento vivo cuando comenzamos una nueva variedad, es reproducirlos y a la tercera generación probarlos. aunque mientras mas generaciones mejor
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Jue, 30 Jun 2011, 02:43
por knesebeck
Las lombrices no adquieren ni traspasan enfermedades son lo mas limpio que existe, digieren y excretan y son sumamente sensibles a cualquier tipo de pesticidas o fertilizantes ya que no tienen como preoteger su piel, y si estan contaminadas se mueren inmediatamente y muerto, mejor no se los das a tus peces segun mi experiencia no habria problema con las del patio, saludos
Paola
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Jue, 30 Jun 2011, 03:21
por Chalín
:clap: ¡Brillante! Te haré caso y si algo me falla te paso la cuenta. :D
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Jue, 30 Jun 2011, 03:26
por Arlequin
knesebeck escribió:Las lombrices no adquieren ni traspasan enfermedades son lo mas limpio que existe, digieren y excretan y son sumamente sensibles a cualquier tipo de pesticidas o fertilizantes ya que no tienen como preoteger su piel, y si estan contaminadas se mueren inmediatamente y muerto, mejor no se los das a tus peces segun mi experiencia no habria problema con las del patio, saludos
Paola
No es tan así de que "Las lombrices no adquieren ni traspasan enfermedades"....dentro de las que yo recuerdo esta la histomona que es un protozoo en donde la lombriz ingiere los huevos embrionados por lo que puede volverse un agente transmisor ... también es hospedador intermediario de algunas especies de tenias en aves por la que ayuda a continuar el ciclo del parásito...
saludos
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Jue, 30 Jun 2011, 03:34
por Chalín
¡Excelente! Tenía mis sospechas y es bueno que alguien con otros conocimientos pueda decir algo contrario...A partir de esto creo que hay que seguir estudiando...
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Vie, 01 Jul 2011, 16:24
por Arlequin
see esa es la idea compartir los conocimientos e investigar para ir aprendiendo cada dia :D
Re: una consultilla de lombrices
Publicado: Vie, 01 Jul 2011, 21:03
por knesebeck
Encontre el documento que indica lo de las enfermedades de la lombriz roja aqui va el parrafo importante
".....Plagas y Enfermedades
La lombriz es el único animal en el mundo que no transmite ni padece enfermedades (Cuevas, 1991), pero existe un síndrome que lo afecta y es conocido como Síndrome Pro-teico, éste se debe a que cuando la lombriz se le suministra sustratos que son altos en proteína (40%, por ejemplo frijoles) es degradado por enzimas que la lombriz posee en su sistema digestivo y se da una alta producción de Amonio, presentando la lombriz inflama-ciones en todo el cuerpo, muriendo a las pocas horas.
Estas sustancias proteicas en exceso favorecen la proliferación de microorganismos, cuya actividad genera gases y provoca un aumento de la acidez del medio.
Las lombrices ingieren los alimentos con una excesiva acidez que no llega a ser neutrali-zada por sus glándulas calcíferas. Por tanto se produce la fermentación en el buche y en el ventrículo provocando su inflamación.
Los síntomas más frecuentes suelen ser el abultamiento de la zona cliterar, coloración rosada o blanca de las lombrices y una disminución generalizada de su actividad.
Como medida de control se debe remover la tierra para favorecer la oxigenación y la apli-cación de elevadas dosis de carbonato cálcico, cosa que se puede lograr con el agregado de cal apagada, conchilla o cáscara de huevo.
Dentro de las plagas se conocen con mayor importancia 4: hormigas, pájaros, ratones y planaria.....
Informe elaborado por Horacio Castelli
Killi Club Argentino (KCA)
Saludos