Página 1 de 4

NANO NATURAL Evolución pagina 4.

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 13:08
por juanibaz
Nota: Actualización con los camarones en la pagina 4

Estimados,

Quiero instalar un acuario en la Oficina (vamos a ver si me aguantan), ya mande a hacer un cubito de 20cm.

Siguiente paso estoy viendo lo de la ambientacion y estaba pensando en piedras volcanicas de esas de parrilla de gas.

Plantas le voy a poner esa que parece trevol (no me acuerdo del nombre ahora), algunas diplipis y una anubia.

La idea es no saturarlo de plantas altas ni dejarlo desordenado para poner unos cherries y que se luzcan.

Voy a buscar ejemplos de paisajes en el AGA para inspirarme y espero hacer algo bonito.

Consejos sobre los cambios de agua para tenerlo sin filtro?

saludos
Juan

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 13:27
por juanibaz
Se me olvidaba

Como tapizante ademas voy a poner riccia amarrada a piedras a ver que tal se da.
Alguien tiene experiencia con eso?

saludos
Juan

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 18:36
por juanibaz
Algun consejo?

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 21:48
por chalwafe
juanibaz escribió:Se me olvidaba

Como tapizante ademas voy a poner riccia amarrada a piedras a ver que tal se da.
Alguien tiene experiencia con eso?

saludos
Juan

Yo tuve riccia como tapizante. Para mantenerla la pase por un marco al que se cosió un trozo de tela de visillo (cortina transparente) sobre la que pase con una pinza por los hoyitos la riccia una por una.
El resultado fue este:
Imagen

Saludos,

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 21:58
por Rojo
Para amarrar la Riccia sirve mucho la malla tool, las venden en tiendas de tela.

Re: Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 22:09
por rorro_sebastian
Rojo escribió:Para amarrar la Riccia sirve mucho la malla tool, las venden en tiendas de tela.

Oye, tambien serviria para el musgo... ???es que tengo musgo amarrado a un tronco y crece y crece pero se me va soltando.... recuerdo que klauss mostro como se hacia,pero nose si funcionara para el musgo igual...

Sent from my LG-P500h using Tapatalk

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 22:12
por Rojo
No he probado con musgo, pero si la riccia se da perfectamente con esta malla, el musgo también debería. Por lo demás es rebarato, con 700 pesos sacas más de un metro así que vale la pena el intento. Yo creo que funcionaría bien.

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Sab, 30 Abr 2011, 10:30
por juanibaz
Holas

Gracias por los consejos, voy a probar.

Lo otro, con musgo he visto que hacen una muralla de fondo con malla como dicen. lo otro seria amarrarlo con hilo de pescar fino.

Saludos
Suerte.

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Mar, 03 May 2011, 14:44
por juanibaz
He estado buscando informacion y si hacen una busqueda en google sobre "diana Walstad" van a encontrar información sobre los acuarios low tech ya que ella es una de las precursoras de este estilo de acuario.

Segun lo que estuve leyendo el sustrato es mas o menos como el que hacemos nosotros y los requerimientos de las plantas tienen que ser bajos (osea, solo verde).
Algunos inyectan co2 pero solo al principio y hay gente que luego de estabilizar el acuario hacen cambio de agua cada 5 meses.

La idea es que las plantas filtren pero tambien hay que tener en cuenta la carga biologica. Osea, pocos peces, algunos camarones y muchas plantas.

Voy a implementar este sistema en la oficina a ver como me va.

Saludos
Juan

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Mar, 03 May 2011, 22:22
por juanibaz
Estimados
Este es un ejemplo de un acuario plantado sin mayor tecnologia:
Imagen
referencia:http://www.aquaticquotient.com/forum/showthread.php/11044-Low-tech-(non-CO2)-tanks-post-your-pics!

El describe que incluso estuvo 9 meses sin mantencion una vez estable, que solo agregaba agua.

Vamos a ver como me va.

saludos
suerte
Juan

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Mié, 04 May 2011, 22:26
por juanibaz
Este acuario es de las mismas medidas del que quiero hacer y tiene un buen paisaje.
Tengo arena de filtro de piscina ya que me comentaron que la arena negra no deja lucir los camarones cherries.
Imagen

Referencia
http://losacuarios.com/cms/index.php?na ... ic&p=33484

Comentarios?

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)

Publicado: Mié, 04 May 2011, 22:31
por Rojo
Uhm, yo creo que la arena negra justamente hace resaltar el color de los Camarones, sobre todo si lo combinas con harto verde.

Ese último acuario pareciera que tiene filtro, no?