Página 1 de 2

Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 01:36
por CAVERNICOLAS
Resulta que este verano recolecte unos caracoles que hay en un sector del lago caburgua, el lugar donde habitan estos animalitos hay casi pura arena, uno que otro tronco hundido y piedras... me lo traje para probar suerte en mi acuario y se ha portado muy bien ya que no toca las plantas , creo que se alimenta de detritos. es de habitos diurnos y no llega a medir mas que una moneda de peso.

¿Alguien lo conoce? intentare subir fotos en la semana, saludos.

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 01:40
por Oscar Guerra
CAVERNICOLAS escribió:Resulta que este verano recolecte unos caracoles que hay en un sector del lago caburgua, el lugar donde habitan estos animalitos hay casi pura arena, uno que otro tronco hundido y piedras... me lo traje para probar suerte en mi acuario y se ha portado muy bien ya que no toca las plantas , creo que se alimenta de detritos. es de habitos diurnos y no llega a medir mas que una moneda de peso.

¿Alguien lo conoce? intentare subir fotos en la semana, saludos.

a lo mejor son los mismos que me traje del sur
los mios son marron y con la forma de un manzana pero no tan redondos

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 01:43
por CAVERNICOLAS
arda escribió:
CAVERNICOLAS escribió:Resulta que este verano recolecte unos caracoles que hay en un sector del lago caburgua, el lugar donde habitan estos animalitos hay casi pura arena, uno que otro tronco hundido y piedras... me lo traje para probar suerte en mi acuario y se ha portado muy bien ya que no toca las plantas , creo que se alimenta de detritos. es de habitos diurnos y no llega a medir mas que una moneda de peso.

¿Alguien lo conoce? intentare subir fotos en la semana, saludos.

a lo mejor son los mismos que me traje del sur
los mios son marron y con la forma de un manzana pero no tan redondos


si de color marron amarillento., levemente punteagudos en el final de su ''remolino'', los mas adultos tienen ese cachito blanco.

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 01:59
por Oscar Guerra
si creo que son los mismo yo me traje como 5 y ahora tengo muchos
me limpian los vidrios de noche y ni pescan las plantas
busque informacion pero no eh podido encontrar
Imagen
Imagen

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 02:19
por grunge
podrian subir una fotito

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 03:13
por Oscar Guerra
hay subi unas fotos
son los mismos que tienes tu???

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 03:30
por CAVERNICOLAS
arda escribió:hay subi unas fotos
son los mismos que tienes tu???


de forma muy parecidos o igual, pero los mios son mas amarillitos con un diseño zig zag en la concha de color cafe y el cachito medio blanqueado.

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 11:42
por kakarotchile01
CAVERNICOLAS escribió:
arda escribió:
CAVERNICOLAS escribió:Resulta que este verano recolecte unos caracoles que hay en un sector del lago caburgua, el lugar donde habitan estos animalitos hay casi pura arena, uno que otro tronco hundido y piedras... me lo traje para probar suerte en mi acuario y se ha portado muy bien ya que no toca las plantas , creo que se alimenta de detritos. es de habitos diurnos y no llega a medir mas que una moneda de peso.

¿Alguien lo conoce? intentare subir fotos en la semana, saludos.

a lo mejor son los mismos que me traje del sur
los mios son marron y con la forma de un manzana pero no tan redondos


si de color marron amarillento., levemente punteagudos en el final de su ''remolino'', los mas adultos tienen ese cachito blanco.



remolino= apice
:D

igual estan interesantes

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 13:47
por Alipollo
A mi me interesa bastante el tema de los caracoles pero principalmente por el problema de la fasciola hepatica..
He leído de personas que tienen varios caracoles del genero Lymnaea.. estos caracoles "vectores" de la fasciola.. que provoca una enfermedad terrible en animales (conocida como la duela del cordero) y que podría provocar tambien esta enfermedad en humanos, ahora mi duda es... existirá la posibilidad de tener esto en nuestro acuario?


Saludos

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 15:21
por CAVERNICOLAS
Alipollo escribió:A mi me interesa bastante el tema de los caracoles pero principalmente por el problema de la fasciola hepatica..
He leído de personas que tienen varios caracoles del genero Lymnaea.. estos caracoles "vectores" de la fasciola.. que provoca una enfermedad terrible en animales (conocida como la duela del cordero) y que podría provocar tambien esta enfermedad en humanos, ahora mi duda es... existirá la posibilidad de tener esto en nuestro acuario?


Saludos


puede ser pero es complicado imagino yo que logre salir una cercaria y convertirse metacercarias en los alrededores de nuestro acuario que estan lejos de tener las condiciones de la naturaleza....


Ademas despues de 4 semanas el huesped quedaria libre de parasitos...

:?

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Mar, 19 Abr 2011, 15:28
por Alipollo
es que esa es mi duda... si se podrá dar o no... o dentro de ese genero si usamos alguna especie que interfiera en este ciclo... y si en sí podría o no completarse el ciclo de la fasciola... pero bueno, no he sabido nada de alguien que se haya muerto de esto por su acuario ajajjaa

Re: Mis caracoles sureños N.N.

Publicado: Jue, 21 Abr 2011, 21:10
por edosan
Los caracoles de agua dulce son portadores de muchos parasitos cuyo huesped final son los mamiferos. La cadena normalmente es caracol es comido por crustaseo (ej camaron) y este es comido crudo por algun mamifero, ej nosotros.
Tambien portan muchas enfermedades que pueden ser fatales para los peces. Siempre cuarentena, en este caso de caracoles salvajes, mas vale prevenir.