Página 1 de 1

Medias para el acuario. Lulos

Publicado: Mié, 02 Feb 2011, 00:00
por McClau
Hola amigos. MI segundo post en el foro. Ojala puedan ayudarme. No pude ir al congreso por temas de trabajo y por youtube vi unos cortitos del armado de acuarios. Mi duda surge en el tema de las medias rellenas con vermiculita y algó mas. ¿Para que sirven exactamente los "lulos"? ademas de darle volumen al fondo. Además y esperando no abusar de su generosidad; que fórmula de sustrato nutritivo le puso al acuario (ese que sacaba de un balde).

Estoy cambiando a un acuario más grande y quiero poner sustrato nutritivo. De ahí mi duda si hacerlo según la fórmula tradicional o usar los "lulos".

Saludos cordiales a todos y gracias de antemano por su generosidad.

Re: Medias para el acuario. Lulos

Publicado: Mié, 02 Feb 2011, 00:04
por oscarnanuepara
era solo para hacer mas relieve y era perlita
la mezcla me parece q fue gravilla, arcilla y humus (ahi estoy en la duda si humus o turba)
slu2

Re: Medias para el acuario. Lulos

Publicado: Mié, 02 Feb 2011, 00:10
por Maynard
oscarnanuepara escribió:era solo para hacer mas relieve y era perlita
la mezcla me parece q fue gravilla, arcilla y humus (ahi estoy en la duda si humus o turba)
slu2
si mal no recuerdo tenia tb vermiculita dentro de las medias o al menos se menciono q servia tb por el tema del intercambio cationico, bastante util para el sustrato.
saludos.

Re: Medias para el acuario. Lulos

Publicado: Mié, 02 Feb 2011, 00:16
por GmoAndres
hola, en realidad no tiene mucha relevancia si perlita o vermiculita, use de ambas porque si nomas...y no es mas que un truco para LEVANTAR el suelo y gastar menos grava para formar relieves, no es obligacion ni mucho menos, solo para ahorrar peso y volumen de grava (a veces uno no tiene tanta y se gasta demasiada si se quieren hacer montañas...por otra parte, menos grava que lavar al montar y desmontar el acuario). Pueden ser piedras tambien...o cualquier cosa, pero lo bueno de la vermiculita o perlita es que igual el suelo retiene mas agua, pesa menos que las rocas y se pueden "modelar" a pinta de uno
...pero ojo, es solo para eso (levantar), la CONTENCIÓN es otra cosa, debe hacerse con rocas enterradas estrategicamente!
Saludos!

Re: Medias para el acuario. Lulos

Publicado: Mié, 02 Feb 2011, 01:14
por McClau
Gracias por la pronta respuesta. Muy útil. Entonces si es solo para levantar el suelo, las raices tienes menos espacio. De ahí me surge otra duda; ¿Cuanto llegán a crecer las raices? ¿No afectaría este suelo falso el crecimiento al tener menos nutrientes o bien no tener espacio de expansión? Me imagino a varias plantas peleándose el espacio para las raices.

Re: Medias para el acuario. Lulos

Publicado: Mié, 02 Feb 2011, 10:10
por GmoAndres
hola, da lo mismo, con unos 10 cms de suelo o menos basta (si igual hay que taparlo con grava), no se requiere una gran altura para plantas saludables, no te sabria decir cual sera el volumen radicular pero creo que ya es complicarse mas de lo que merece.

Siempre en un plantado denso existe auto y heterocompetencia (es decir intra-especie o inter-especies) por el suelo. Pero por eso, segun la especie claro, no solo hay que podar sino de vez en cuando retirar individuos completos (en mi opinion, el caso de muchas tapizantes). En las de tallo no parece ser muy relevante.

Esto solo es un truco para ganar altura sin gastar sacos y sacos de grava. Pero normalmente en el caso tipico que son acuarios copn diseños "planos" (suelo sin relieves) no se suele usar gran altura de suelo, por ende tampoco tanto volumen de grava y las plantas van bien

En mi caso no uso mucha mezcla fertil, unos pocos cms y listo, para no gastar tanta arcilla tampoco. Con aprox una parte de arcilla por cada 10 a 20 de grava y media parte de humus esta OK (es decir, sin exceso de arcilla ni de materia organica), todo mezclado y preparado en un recipiente aparte, entonces levantas el suelo a tu pinta (usando piedras, grava sola o, en este caso, "lulos" jaj), "espolvoreas" capa fertil sobre eso en las zonas en donde pretendas plantar, luego tapas con grava sola para aislar la parte fertil de la columna de agua, luego contienes con muchas rocas y listo ;)


Saludos!