Pillan al Quimera Fantasma, el pez más raro de Chile
Publicado: Mié, 15 Dic 2010, 11:24
23 de Septiembre, 2010 – Pez prehistórico y esponja carnívora son exhibidos en Valdivia.
El zoólogo Alejandro Bravo, cuenta que en el incendio que afectó a la Universidad Austral, el 3 de diciembre de 2007, perdió la mitad de la colección de especies marinas de la zona abisal, que demoró años en obtener.
El académico tuvo que partir casi de cero la búsqueda de nuevos animales marinos que viven entre los mil y dos mil metros de profundidad. Y fue buscando hasta que llegaron a sus manos dos tesoros: el Quimera Fantasma negro y la Esponja carnívora, dos extrañas especies nunca antes vistas, que hoy son exhibidas en la exposición “Abyssalia. Habitantes del Océano Profundo”, en la casa de estudios.
“Son seres de las profundidades que presentan una diversidad de adaptaciones morfológicas y funcionales debido a la falta de luz y escasez de alimentos. Fueron especies que por algún motivo migraron a las profundidades y se fueron acomodando al medio. Por ejemplo, algunos tienen cuerpos muy delgados o muy anchos para no enterrarse en el fondo. Otros generan luz propia para iluminar el entorno. Presentan formas corporales raras y la mayoría apareció antes que los dinosaurios”, explica Bravo.
-Un gran hallazgo.
-Sí, descubrimos una esponja carnívora a mil metros de profundidad en las aguas subantárticas, que tiene la forma de esfera con varias puntas. Sería el único ejemplar de su especie. Aún no ha sido estudiada y por ende no tiene clasificación. En vez de alimentarse de bacterias, lo hace de invertebrados.
http://www.ecoeduca.cl/wp-content/uploa ... uimera.jpg imagen
El zoólogo Alejandro Bravo, cuenta que en el incendio que afectó a la Universidad Austral, el 3 de diciembre de 2007, perdió la mitad de la colección de especies marinas de la zona abisal, que demoró años en obtener.
El académico tuvo que partir casi de cero la búsqueda de nuevos animales marinos que viven entre los mil y dos mil metros de profundidad. Y fue buscando hasta que llegaron a sus manos dos tesoros: el Quimera Fantasma negro y la Esponja carnívora, dos extrañas especies nunca antes vistas, que hoy son exhibidas en la exposición “Abyssalia. Habitantes del Océano Profundo”, en la casa de estudios.
“Son seres de las profundidades que presentan una diversidad de adaptaciones morfológicas y funcionales debido a la falta de luz y escasez de alimentos. Fueron especies que por algún motivo migraron a las profundidades y se fueron acomodando al medio. Por ejemplo, algunos tienen cuerpos muy delgados o muy anchos para no enterrarse en el fondo. Otros generan luz propia para iluminar el entorno. Presentan formas corporales raras y la mayoría apareció antes que los dinosaurios”, explica Bravo.
-Un gran hallazgo.
-Sí, descubrimos una esponja carnívora a mil metros de profundidad en las aguas subantárticas, que tiene la forma de esfera con varias puntas. Sería el único ejemplar de su especie. Aún no ha sido estudiada y por ende no tiene clasificación. En vez de alimentarse de bacterias, lo hace de invertebrados.
http://www.ecoeduca.cl/wp-content/uploa ... uimera.jpg imagen