Página 1 de 2
La batalla contra el punto blanco
Publicado: Lun, 29 Nov 2010, 19:53
por karry
tengo un macho betta crowntail lo compre hace casi un par de semanas y cuando lo traje a la casa le di su cuarentena correspondiente y al dia de tenerlo apartado le salieron como 3 puntos blancos, luego de unos dias de tratamiento se le paso super rapido como a los 3 o 4 dias estaba oks... lo cambie a otro acuario con agua diferente filtracion y todo, luego de 2 dias ya estaba con varios puntos blancos mas.
Ahora nuevamente a tratarlo... lo estoy haciendo con la temperatura a 30 ºC, le puse unas gotitas de azul de metileno sin filtracion, con cambios de agua todos los dias de un 30%
quiero saber cual será el mejor producto para tratarlo o alguna otra cosa por hacer para que sane pronto?? ya que el azul de metileno no me convence mucho pero se que la temperatura es la forma mas natural de hacerlo... ah! y en el primer tratamiento le di unas gotitas de ajo... pero kiero ver otro producto... se que el verde malakita = sirbe.. pero en su opinion cual es el mejor??
Saludos
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Mar, 30 Nov 2010, 00:32
por Bruno_collicano
karry escribió:tengo un macho betta crowntail lo compre hace casi un par de semanas y cuando lo traje a la casa le di su cuarentena correspondiente y al dia de tenerlo apartado le salieron como 3 puntos blancos, luego de unos dias de tratamiento se le paso super rapido como a los 3 o 4 dias estaba oks... lo cambie a otro acuario con agua diferente filtracion y todo, luego de 2 dias ya estaba con varios puntos blancos mas.
Ahora nuevamente a tratarlo... lo estoy haciendo con la temperatura a 30 ºC, le puse unas gotitas de azul de metileno sin filtracion, con cambios de agua todos los dias de un 30%
quiero saber cual será el mejor producto para tratarlo o alguna otra cosa por hacer para que sane pronto?? ya que el azul de metileno no me convence mucho pero se que la temperatura es la forma mas natural de hacerlo... ah! y en el primer tratamiento le di unas gotitas de ajo... pero kiero ver otro producto... se que el verde malakita = sirbe.. pero en su opinion cual es el mejor??
Saludos
:think:
estas siguiendo el tratamiento correcto... loque paso es que lo trasladaste muy luego... recuerda que al subir la temperatura el parasito acorta su ciclo de vida pero al rededor de 6 a 7 dias en ningun caso a dos días....
mantenlo como minimo ese tiempo... y sigue el tratamiento que le estas dando...
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Mié, 01 Dic 2010, 23:13
por karry
Gracias bruno, en si el tratamiento con azul de metileno no me convence mucho, y no me arriesgo con antiparasitarios como el metronidazol
sabes de algun preducto mejor?
ahora le dare el tiempo pertinente para tratarlo, pero me gustaria estar mejor prevenida para combatir el punto blanco, sobretodo en alevines de betta que segun he leido cuando uno los reproduce la gran parte de las bajas es por la presencia de punto blanco en los alevines que pasan desapercibido y lo del desarrollo del laberinto, como busco reproducirlos = quiero ver si puedo eliminar el factor de riesgo del punto blanco
Saludos y gracias
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Jue, 02 Dic 2010, 00:40
por Bruno_collicano
:think:
hay productos sera para el punto blanco... que son como los de una marca mas conocida
en mi caso.... uso jugo de ajo... temperatura y paciencia....
y tengo un medicamente marca otto.... q es lo unico que pille aca en valdivia.... pero me ha funcionado muy bien.... pero de ahi a recomendarlo es otra cosa... muy distinta... lo uso porque aca no hay mucha variedad q es distinto....
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Jue, 02 Dic 2010, 21:58
por karry
La paciencia sobre todo, es lo mas importante
y la verdad es que no tengo mucha pero con el acuarismo me he armado de mucha xD
Saludos y gracias por tus respuestas ^^
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Mar, 04 Ene 2011, 12:21
por TheTourist
A mi el metronidazol me dio buenos resultados.
Eso si, el punto blanco es generalmente por mala calidad del agua o stress del pez.
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Mar, 04 Ene 2011, 12:52
por magovars
tuve peces con punto blanco, igual lo trataba con azul de metileno pero nunca me dió resultados, compre verde de malaquita en una tienda (ICKTROL) lo apliqué y elimino a los bichos, eso sí, a costa de 2 corydoras July... le pregunté al vendedor de la tienda antes de aplicarlo, quien me indico que no le hacia daño a las corydoras, bueno aparentemente estaba equivocado.....
te recomiendo que busques Icktrol y lo apliques pero con cautela eso si.... si tienes corydoras, sácalas....
slds...
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Mié, 05 Ene 2011, 17:03
por karry
Tuve ke tratar todo el acurio porke a varios de mis peces les salio punto blanco,le compre un producto y murieron mis helechos de java y mis helecho windelov (ucha ke estaban lindos)... T.T
al final lo mejor para tratarlo es temperatura...
Saludos
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Dom, 09 Ene 2011, 14:12
por PANXO
Hay un producto que venden en Aquamania que se llama Ick clear. Es buenisimo!! Quita el punto blanco en 1-2 dias a mas tardar y lo he usado en mi acuario donde tengo corydoras, ancistrus, mollys, botias, escalares, espadas, plecos... y a ninguno le ha pasado nada. Muy recmendable este producto. En diciembre estaba en promocion, no se si aun lo estara pero puedes preguntar.
Saludos!
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Mar, 18 Ene 2011, 23:59
por cristian_
TheTourist escribió:A mi el metronidazol me dio buenos resultados.
Eso si, el punto blanco es generalmente por mala calidad del agua o stress del pez.
El punto blanco no se produce por mala calidad del agua.. sino principalmente por la introducción de peces contagiados con la enfermedad al acuario o aquellos portadores en cantidad baja de la infección, y esto acompañado de los cambios bruscos de la temperatura..
La mejor forma, es aplicar ajo y subir la temperatura.. (+ de 28º)
El metronidazol es la ultima opción, ya que es muy fuerte para los peces..
Saludos
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Vie, 21 Ene 2011, 00:24
por fifox
el punto balcno tambien se contaguia por cambios bruscos en la temperatura muy seguido y amigo metronidazol lo e usado 4 veces y te digo la reseta 1 pastilla cada 40 litros y cambios parciales de 50% cada 2 diaz y luego repeticion del producto aslo unas 6 veces como minimo y te digo q en artoooooooooooooo rato mas aparesera d eneuvo ese famoso vivhito ich
Re: La batalla contra el punto blanco
Publicado: Vie, 21 Ene 2011, 00:48
por cristian_
fifox escribió:el punto balcno tambien se contaguia por cambios bruscos en la temperatura muy seguido y amigo metronidazol lo e usado 4 veces y te digo la reseta 1 pastilla cada 40 litros y cambios parciales de 50% cada 2 diaz y luego repeticion del producto aslo unas 6 veces como minimo y te digo q en artoooooooooooooo rato mas aparesera d eneuvo ese famoso vivhito ich
Aplicar 6 veces metronidazol es mucho, se requieren mejorar, no producirles una sobredosis...
la mejor forma es:
Consejos Previos
- Las pastillas, se disuelven previamente en un vaso con agua del mismo acuario, intentando que no queden restos de las mismas, que puedan ser chupados por peces de fondo, evitando asi su muerte por sobredosis.
- Aporte extra de oxigenación, puesto que estos medicamentos consumen el oxigeno del agua.
Tratamiento
1º Dia: Hacemos un cambio de agua del 40% para mejorar el agua del acuario y tenerla en las mejores condiciones; añadimos la dosi correspondiente al acuario
2º Dia: Dejamos que el medicamento actue, preparamos agua para el siguiente cambio (minimo 24h para liberar el cloro)
3º Dia: Cambiamos un 40% del agua, y repetimos la dosis.
4º Dia: Actua el medicamento y preparamos agua para el cambio siguiente.
5º Dia: Cambio de agua (40%) y repetimos la ultima dosis.
6º Dia: Dejamos que actue el medicamento (teoricamente los peces ya han tenido que mejorar). Preparamos agua.
7º Dia: Cambiamos el 40% del agua y empezamos a filtrar con carbon activo. Preparamos mas agua.
8º Dia: Cambiamos otro 40% de agua, para conseguir eliminar restos de medicamento
Fuente: Dr. Pez
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=110135Saludos..