Página 1 de 2

bio bolas

Publicado: Mié, 20 Oct 2010, 18:15
por Fusser
hola, tengo una duda con las biobolas, como se supone que funcionan, he escuchado a algunos acuaristas marinos que deben ir sumergidas y otros que dicen que van emergidas, cual es el real funcionamiento de este metodo de filtrado?

saludos

Fusser

Re: bio bolas

Publicado: Mié, 20 Oct 2010, 22:42
por bulupoint
Hola, segun tengo entendido las biobolas son un medio obsoleto en lo que se refiere a filtracion, debido a que suelen transformarse en una trampa de nutrientes, mejores resultados dan la roca viva, refugios con chaeto y otras macroalgas, skimmer y perlon si es que es cambiado con frecuencia.

Saludos

Re: bio bolas

Publicado: Vie, 22 Oct 2010, 10:15
por choe
tal como lo comenta arriba el amigo, estan obsoletas.

pero si las usas, no deben de sumergirse, sino ocuparse al aire, q el agua pase por ellas.

ahora una pregunta para los q lean.

si las biobolas son trampas para nutrientes, al igual q el perlon y otros medios fisicos o mecanicos, por q la roca viva no? si se supone q en los otros materiales tb se asientan colonias bacterianas?

saludos

Re: bio bolas

Publicado: Vie, 22 Oct 2010, 18:57
por MgonzalezM
lo que no le sirve a los reef le sirve a los vivaristas... biobolas y perlon es lo mejor para paludarios justamente porque pasa bien el agua/aire y tiene buena superficie para colonias de bacterias. hasta la generación de nitratos y el agua con taninos es beneficiosa

Re: bio bolas

Publicado: Vie, 22 Oct 2010, 19:07
por MgonzalezM
choe escribió:tal como lo comenta arriba el amigo, estan obsoletas.

pero si las usas, no deben de sumergirse, sino ocuparse al aire, q el agua pase por ellas.

ahora una pregunta para los q lean.

si las biobolas son trampas para nutrientes, al igual q el perlon y otros medios fisicos o mecanicos, por q la roca viva no? si se supone q en los otros materiales tb se asientan colonias bacterianas?

saludos
con respecto a eso.. yo creo que la arena, la roca viva y todo lo que hay en el acuario es lugar para formar colonias de bacterias, y si hay bacterias que fijen el nitrogeno, hay nitratos. En todas partes en internet dice que las biobolas no son recomendables pq tiene mucha superficie, pero en comparación con las otras cosas que hay adentro de un acuario, no veo que sea taaanta la superficie (supongo que es menor que la roca viva).

A mi me gustan en los vivarios pq su estructura es como aerodinamica y fluye el agua a través, para mis plantas y animales palustre, los altos niveles de nutrientes es casi "abono"

Re: bio bolas

Publicado: Vie, 22 Oct 2010, 19:35
por bulupoint
choe escribió:tal como lo comenta arriba el amigo, estan obsoletas.

pero si las usas, no deben de sumergirse, sino ocuparse al aire, q el agua pase por ellas.

ahora una pregunta para los q lean.

si las biobolas son trampas para nutrientes, al igual q el perlon y otros medios fisicos o mecanicos, por q la roca viva no? si se supone q en los otros materiales tb se asientan colonias bacterianas?

saludos
Hola, tengo entendido que esto también ocurre, algunos reef que pasan largos periodos, como 10 o mas años montados o su roca, se empiezan a colapsar de fosfatos y nitratos, este es el llamado síndrome de acuario viejo. Para revertir lo anterior se aconseja desmontar todo, porque no hay otra alternativa y hacer un "cooking" con la roca a lo gringo. Esto es dejar la roca con agua y muy buena circulacion en contenedores a oscuras. Lo anterior se mantiene por dos meses, con cambios de agua de un 50 % cada dos semanas y el respectivo cepillado de las rocas, de preferencia mantener la roca en alguna estructura de eggcrate o algo similar para que el respcetivo die off y ditritus quede en el fondo y pueda ser aspirado.

Saludos

Re: bio bolas

Publicado: Vie, 22 Oct 2010, 19:43
por Fusser
entonces que deberia ser lo mas optimo de poner en un sump, que sea beneficioso, aparte del skimer y perlon?....un filtro, ya sea externo interno de botella etc, estarian bien?

Re: bio bolas

Publicado: Sab, 23 Oct 2010, 00:38
por choe
ni perlon le pondria al sump.

skimmer y un refugio con macroalga y seria.

eso segun yo

Re: bio bolas

Publicado: Sab, 23 Oct 2010, 18:59
por Fusser
como es eso del refugio de macroalga?


slaudos

fusser

Re: bio bolas

Publicado: Dom, 24 Oct 2010, 01:06
por choe
Fusser escribió:como es eso del refugio de macroalga?


slaudos

fusser

una de las divisiones del sump la dejas solo para poner macroalgas (chaetomorpha, caulerpa, etc), q chupan nutrientes como locas, le tienes q poner alguna ampolleta por q son fotosinteticas.

ademas puedes poner trozos de roca viva (los mas molidos).

o lo otro es directamente un alga scrubber (en ingles http://www.algaescrubber.net/forums/vie ... p?f=9&t=68)

saludos

Re: bio bolas

Publicado: Lun, 01 Nov 2010, 16:24
por william_silvestre
interesante
:think:

Re: bio bolas

Publicado: Lun, 01 Nov 2010, 23:39
por la mascota
choe escribió:ni perlon le pondria al sump.

skimmer y un refugio con macroalga y seria.

eso segun yo
por que no le pondrias perlon? como retienes todo el material particulado? que luego de estar en suspension invariablemente se acumula en alguna parte de tu acuario??

el filtro MECANICO es CLAVE, y debe ser cambiado con regularidad.