Página 1 de 1
CO2 CASERO BURBUJAS ACUMULADAS EN SUPERFICIE
Publicado: Vie, 26 May 2006, 17:39
por Jesus Rubio Campos
Mi duda es la siguiente. Tengo el CO2 casero conectado a la piedra difusora de 15 cms. Había dejado el CO2 todo el dia todos los dias con unas burbujas diminutas (muchas), pero el caso, es que se empezo a forma una acumulación de burbujas en toda la superficie del agua que hace parecer que hay estancamiento. Desconecte el CO2 un dia porque le puse un globo para que no se escape el CO2 cuando cierro la valvula ni haya demasiada presión en la botella (pero no funciono!) y el problema de las burbujas acumuladas desaparecio. Mi pregunta es: ¿Esta acumulación es un problema? Yo no note a mis peces raros, pero me da miedo que de repente se me mueran. No tengo medidadores de parametros pues soy muy pobre. No se crean, no me queda dinero para tanto. Saludos!
Publicado: Vie, 26 May 2006, 22:45
por Dalilo
Hola!
Mira las burbujas debieron haberse reventado en la superficie, seguro tienes alguna capa de proteina que impide que esto suceda ... haz un cambio de agua y nos cuentas si sigue sucediendo.
Salu2., Dalilo
Publicado: Sab, 27 May 2006, 10:48
por Dunghorteb
Como hiciste el Co2 casero, o manda el link, por fa
Saludos!!!
Publicado: Lun, 29 May 2006, 17:45
por Jesus Rubio Campos
Lo que hice fue suspender el CO2 un dia y se elimino, pero ahora lo volvi a poner y veo reacumulacion. Pero en efecto, no se habían reventado, quizás por la capa de proteínas que a simple vista no se mostraba. Ya cambie el agúa. El CO2 casero lo hice con las recomendaciones de este foro. Un bote de litro y medio de suero de cristal con manguera y valvula de paso de suero. Una y media tasa de azucar y dos cucharadas de levadura. Saludos.
Publicado: Vie, 02 Jun 2006, 18:22
por Jesus Rubio Campos
Parece ser que el problema esta eliminado. De cualquier forma, me dicen que es bueno que haya capa de proteina y que el movimiento del agua no sea mucho para que no se vaya todo el CO2. Saludos,
Publicado: Sab, 03 Jun 2006, 18:06
por Dalilo
Hola!
Efectivamente mucho movimiento de supeficie hara que se escape más facilmente el CO2, pero la capa de proteina impedira un normal intercambio gaseoso en la superficie.
Salu2., Dalilo
Publicado: Mié, 07 Jun 2006, 19:12
por Jesus Rubio Campos
Lo que estoy haciendo es cerrar el CO2 en la noche, así en la noche se disipa.
Saludos,